Antonio Machado y la Sonata de Otoño

Antonio Machado y la Sonata de Otoño

1st - 12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El siglo de oro español

El siglo de oro español

9th Grade - Professional Development

10 Qs

C.aud Reto guion-2: análisis de una película

C.aud Reto guion-2: análisis de una película

9th Grade

10 Qs

Maese Pérez el organista

Maese Pérez el organista

4th Grade

10 Qs

Amparo - cuentos semana 6

Amparo - cuentos semana 6

1st Grade

10 Qs

Violín

Violín

6th Grade

10 Qs

Lectura Mario Benedetti

Lectura Mario Benedetti

5th Grade

10 Qs

1bimestre 5to bachillerato.

1bimestre 5to bachillerato.

11th Grade

11 Qs

Lectura

Lectura

8th Grade

10 Qs

Antonio Machado y la Sonata de Otoño

Antonio Machado y la Sonata de Otoño

Assessment

Quiz

Arts

1st - 12th Grade

Medium

Created by

Ana Tello Ruiz

Used 6+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿De qué trata este poema?

Al olmo viejo, hendido por el rayo

y en su mitad podrido,

con las lluvias de abril y el sol de mayo

algunas hojas verdes le han salido.

¡El olmo centenario en la colina

que lame el Duero! Un musgo amarillento

le mancha la corteza blanquecina

al tronco carcomido y polvoriento.

No será, cual los álamos cantores

que guardan el camino y la ribera,

habitado de pardos ruiseñores.

Ejército de hormigas en hilera

va trepando por él, y en sus entrañas

urden sus telas grises las arañas.

Antes que te derribe, olmo del Duero,

con su hacha el leñador, y el carpintero

te convierta en melena de campana,

lanza de carro o yugo de carreta;

antes que rojo en el hogar, mañana,

ardas en alguna mísera caseta,

al borde de un camino;

antes que te descuaje un torbellino

y tronche el soplo de las sierras blancas;

antes que el río hasta la mar te empuje

por valles y barrancas,

olmo, quiero anotar en mi cartera

la gracia de tu rama verdecida.

Mi corazón espera

también, hacia la luz y hacia la vida,

otro milagro de la primavera.

De la decadencia de la naturaleza

De la decadencia de España

de que hay esperanza, pese a que existan circunstancias (personales o sociales) adversas.

del optimismo radical

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Interpreta este poema:


Caminante, son tus huellas

el camino y nada más;

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.

Al andar se hace el camino,

y al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino

sino estelas en la mar.

Habla sobre el determinismo

Se refiere a la libertad creadora del poeta

Habla sobre la soledad

es una invitación a escribir tu propio destino, puesto que sólo está en manos del individuo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cómo se llama el protagonista de la Sonata de Otoño?

Miguel

Don Juan Manuel

Florisel

Xavier

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Qué narra la Sonata de Otoño?

los amores entre Don Juan Manuel y Concha

los amores otoñales entre el Marqués de Bradomín y Concha

los amores entre Florisel y Concha

los amores de Don Juan Manuel

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Quién es Florisel?

el amante de Concha

el criado del Marqués de Bradomín

el criado de Don Juan Manuel

el criado de Concha

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿En qué lugar se localiza la Sonata de Otoño?

en Madrid

en el País Vasco

en Galicia

en Andalucía

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

¿Cómo se llamaba la mujer de Antonio Machado?

LAURA

BEATRIZ

MARÍA

LEONOR

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Observa este poema e indica el tema:


Allá, en las tierras altas,

por donde traza el Duero

su curva de ballesta

en torno a Soria, entre plomizos cerros

y manchas de raídos encinares,

mi corazón está vagando, en sueños...

¿No ves, Leonor, los álamos del río

con sus ramajes yertos?

Mira el Moncayo azul y blanco; dame

tu mano y paseemos.

Por estos campos de la tierra mía,

bordados de olivares polvorientos,

voy caminando solo,

triste, cansado, pensativo y viejo.

la exaltación patriótica

los recuerdos de su amor, la nostalgia y la tristeza del presente

el paisaje castellano

el desamor