Las lenguas originarias del Perú

Las lenguas originarias del Perú

2nd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Día del idioma español e inglés.

Día del idioma español e inglés.

1st - 5th Grade

10 Qs

DIVERSIDAD LINGUISTICA

DIVERSIDAD LINGUISTICA

1st - 3rd Grade

10 Qs

Lengua y Cultura Escritura en América

Lengua y Cultura Escritura en América

1st - 5th Grade

7 Qs

¿Cuánto sabes de este apartado?

¿Cuánto sabes de este apartado?

1st - 12th Grade

10 Qs

Conociendo Guatemala y La Salle

Conociendo Guatemala y La Salle

KG - Professional Development

10 Qs

Trivia

Trivia

1st - 3rd Grade

6 Qs

secuencia 12: Divercidad linguistica y cultural

secuencia 12: Divercidad linguistica y cultural

1st - 10th Grade

10 Qs

EL MULTILINGUÍSMO

EL MULTILINGUÍSMO

1st - 3rd Grade

5 Qs

Las lenguas originarias del Perú

Las lenguas originarias del Perú

Assessment

Quiz

Education

2nd Grade

Hard

Created by

Veronica Juarez

Used 21+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las lenguas originarias de Perú ( denominadas también vernáculas , nativas u oprimidas) son aquellas que tienen presencia en el territorio nacional desde antes de la llegada de las lenguas no amerindias, que sucedió, aproximadamente, a comienzos de la tercera década del siglo XVI. Estas lenguas, según criterios lingüísticos, antropológicos e históricos, han sido clasificados como amerindias y organizadas en dos grupos: andinas y amazónicas.

El grupo de las lenguas andinas está integrado por dos familias: la quechua y la aru. En la quechua se reúnen varias lenguas conocidas como (runa shimi). Es la más importante de las familias lingüísticas de nuestro país debido a razones históricas y por el número de habitantes. Según la clasificación de Pozzi Scot, las variedades que presenta esta familia son el quechua norteño, central, costeño _ central, sureño y de la selva. Por su parte, la familia lingüística aru se constituye por las lenguas aimara y cauqui.

Las lenguas amazónicas son las que mayor diversidad lingüística presentan. Se distribuyen en catorce familias de lenguas: arahua, arahuaca, bora, cahuapana, candoshi, harakmbut, pano, peba - yahua, shimaco, tacana, ticuna, tucano, tupí- huaraní y záparo.

Debido a factores sociales, económicos, políticos y religiosos, las lenguas amazónicas y andinas están en proceso acelerado de extinción.

Las lenguas originarias, según criterio lingüísticos, antropológicos e históricos, han sido clasificados cómo:

oriundas

vernáculas

amerindias

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las lenguas originarias de Perú se organizan en dos grupos:

amerindias y no amerindias

vernáculas y no vernáculas.

andina y amazónica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la familia quechua se reúnen varias lenguas conocidas como:

quechuas

runa shimi

andinas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La familia lingüística aru está constituida por las lenguas:

aimara y cauqui

aimara y quechua

cauqui y quechua

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las lenguas amazónicas presentan mayor diversidad

cultural

de flora y fauna

lingüística

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una de las variedades del quechua es el:

norteño oriental

costeño - central

costeño - sureño