PRUEBA DIAGNOSTICA DE COMUNICACIÓN 2DO SEC.

PRUEBA DIAGNOSTICA DE COMUNICACIÓN 2DO SEC.

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PSICOLOGIA DE LA DANZA

PSICOLOGIA DE LA DANZA

1st - 5th Grade

15 Qs

POSMODERNISMO Y VANGUARDISMO EN EL PERÚ

POSMODERNISMO Y VANGUARDISMO EN EL PERÚ

1st - 4th Grade

20 Qs

REFRANES

REFRANES

1st - 10th Grade

15 Qs

EL PREDICADO Y SU ESTRUCTURA I

EL PREDICADO Y SU ESTRUCTURA I

1st - 4th Grade

20 Qs

Formas Farmacéuticas

Formas Farmacéuticas

1st - 5th Grade

15 Qs

los simpson (solo para los que saben)

los simpson (solo para los que saben)

KG - Professional Development

16 Qs

GESTIÓN DOCUMENTAL

GESTIÓN DOCUMENTAL

1st - 5th Grade

20 Qs

EVALUACIÓN CICLO PHVA FICHA 1962715

EVALUACIÓN CICLO PHVA FICHA 1962715

1st - 5th Grade

15 Qs

PRUEBA DIAGNOSTICA DE COMUNICACIÓN 2DO SEC.

PRUEBA DIAGNOSTICA DE COMUNICACIÓN 2DO SEC.

Assessment

Quiz

Specialty

1st Grade

Medium

Created by

Milagros Calixto

Used 12+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

LECTURA:

Danza Kamate[1]

Danza típica del pueblo de Sayla, (La Unión - Arequipa) combinación de la antigua danza guerrera de los saylas, población nativa, con tonadas y estribillos en homenaje al Santo Patrón del distrito, San Martín de Tours, acompañada de violín y arpa.

En la danza se parodia una batalla en la que cada grupo "guerrero" compite por "conquistar" sitios estratégicos, calles y plazas con el objetivo de ser el primero en llegar hasta la iglesia, morada del Santo Patrón, rendirle homenaje mediante, la danza y cantos.

El día 9 de noviembre a las cinco de la tarde los grupos de danzantes llegan a las afueras del pueblo de Sayla, entonces se escuchan las tonadas de entrada, melancólicas y aguerridas de los respectivos grupos familiares al son del arpa y el violín.

Cada grupo está formado usualmente por cuatro danzantes ataviados por ropaje colorido y un poncho negro con cintas de colores, en la cabeza lleva un sombrero oscuro adornado con tiras roja, verde, blanca, etc. en la mano llevan una hermosa JALLHUA, que representa la lanza de los antiguos guerreros. Al grupo lo acompañan varias mujeres cantoras que entonan los estribillos. Junto a los danzantes van los jocosos y alegres negrillos.


¿De qué trata el texto?

a. De cómo se originó el Kamate.

b. De la mejor danza del Perú.

c. De la danza Kamate en homenaje a San Martín de Tours.

d. Del surgimiento de una danza folclórica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Para qué se incluyen las imágenes en el texto?


a. Para completar la información brindada

b. Conocer la vestimenta.

c. Demostrar que es una danza típica.

d. Conocer el origen de una danza arequipeña.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con lo leído la palabra Kamate significa:

a. Batalla

b. Oposición

c. Costumbre

d. Fuerza

4.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

¿Crees que las danzas de un lugar, pueden representar el orgullo e identificación de los pobladores con su comunidad? Fundamenta tu respuesta.

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una palabra con hiato es:…………………………….

Asiento

Caoba

Evidencias

Prisión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un diptongo se forma por …………………………………..

La unión de tres vocales dos cerradas y una abierta.

La unión de dos vocales una abierta y cerrada.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El núcleo del sujeto en la oración es:

La ciudad oscura asustó a los pobladores.

ciudad

oscura

asustó

pobladores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?