Introducción a la Literatura

Introducción a la Literatura

2nd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Musica

Musica

2nd Grade

11 Qs

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral y Escrita

1st - 2nd Grade

10 Qs

La Fabula y sus elemtos

La Fabula y sus elemtos

1st - 3rd Grade

9 Qs

Retroalimentación de Literatura - 1 año

Retroalimentación de Literatura - 1 año

1st - 3rd Grade

8 Qs

El ensayo como género literario

El ensayo como género literario

1st Grade - University

10 Qs

LECTURA Y REDACCIÓN

LECTURA Y REDACCIÓN

KG - 3rd Grade

9 Qs

Funciones de lenguaje

Funciones de lenguaje

2nd Grade

10 Qs

LINGÜÍSTICA

LINGÜÍSTICA

1st - 5th Grade

10 Qs

Introducción a la Literatura

Introducción a la Literatura

Assessment

Quiz

Arts

2nd Grade

Medium

Created by

Shelma Venavente

Used 17+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Etimológicamente LITERATURA proviene del término latín:

letra

libro

litterae

arte

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La literatura es:

El arte de los libros

El arte de la palabra

Es leer un libro

Toda letra escrita

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El emisor de El gato negro:

Edison Estrada

José Luis Borges

Allan Poe

Ninguno de los anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

"Pero el monstruoso animal no era un peso inerte; envolvía y oprimía, por el contrario, al hombre, con sus músculos elásticos y poderosos; prendíase con sus dos vastas garras al pecho de su montura, y su cabeza fabulosa dominaba la frente del hombre, como uno de aquellos cascos horribles con que los guerreros antiguos pretendían aumentar el terror de sus enemigos".

El texto es una prosa poética.

El texto está formado por cinco versos.

El texto es eminentemente prosa.

El texto es un artículo de periódico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Pedro está leyendo poesía de Bécquer, si este es un acto comunicativo:

El autor es el receptor.

La poesía es el código.

El canal es Pedro.

Pedro es el receptor.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Deténte, sombra de mi bien esquivo,

imagen del hechizo que más quiero,

bella ilusión por quien alegre muero,

dulce ficción por quien penosa vivo.

El lenguaje literario manejado: verso.

El lenguaje literario manejado: prosa.

El lenguaje literario manejado: prosa poética.

No es literatura

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los gallinazos sin plumas, cuento de Ribeyro... según el lenguaje poético corresponde a:

Prosa poética

verso

prosa

Ninguna es correcta