Simulacro 5-6

Simulacro 5-6

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAM. INTR. AL DER. 1ER. PER. DOM.24

EXAM. INTR. AL DER. 1ER. PER. DOM.24

University

25 Qs

Microeconomía

Microeconomía

University

25 Qs

Desarrollo físico y psicomotor

Desarrollo físico y psicomotor

University

25 Qs

El texto y la idea principal

El texto y la idea principal

University

25 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  ASIGNATURA LENGUA Y COMUNICACIÓN  2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ASIGNATURA LENGUA Y COMUNICACIÓN 2

KG - University

25 Qs

El Currículo Nacional

El Currículo Nacional

University

25 Qs

liderazgo

liderazgo

University

25 Qs

Inducción SENA

Inducción SENA

University

25 Qs

Simulacro 5-6

Simulacro 5-6

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Lore Veloz

Used 6+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el fragmento, identifique la clase de texto no literario.


El pasado viernes se realizó la campaña Acción por el planeta 2018, que según el Ministerio del Ambiente coordinó la participación de miles de voluntarios en 360 puntos de Ecuador con fuentes hídricas. El objetivo de esta iniciativa es limpiar playas, riberas de lagos y ríos y quebradas contaminadas con desechos, y sensibilizar a la población sobre la relevancia de su cuidado y preservación. La minga de recolección se enmarca en el compromiso del Gobierno con la campaña Mares Limpios, de ONU medio ambiente, para tratar de reducir la contaminación por plásticos en los océanos. Como medio de comunicación, consideramos que es necesario sensibilizar a las personas sobre la limpieza de las fuentes hídricas, para proteger la flora, la fauna y el medioambiente.

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el fragmento, identifique el tipo de texto.


La noche del sábado salí a caminar con toda mi familia por el Centro Histórico de Quito, recorrimos desde el Tejar hasta llegar a la Iglesia de Santo Domingo. Era impresionante ver a la capital tan iluminada, nunca me hubiera imaginado a la Iglesia de la Compañía con colores tan vivos como el rojo, azul y amarillo; distintas tonalidades en un solo sitio. Este tipo de espectáculos me enorgullecen como ecuatoriano y quiteño, ya que damos una excelente cara al mundo y a nuestros visitantes, sin duda alguna tenemos la talla para brindar espectáculos de esta índole.

Editorial

Crónica

Reseña

Noticia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el fragmento, identifique el tipo de texto


Nada se compara con la inocencia de la infancia. María José, cuando apenas tenía cuatro años, escucho a alguien en la calle mencionar que el mundo se caía a pedazos. Muy asustada corrió a casa mirando al cielo por si uno de los pedazos de ese mundo que se desmoronaba caía sobre su cabeza. En medio de su apuro por llegar a su casa tropezó con una piedra, prueba irrefutable de que era verdad: el mundo se estaba destruyendo. Desde ese día decidió recolectar todas las piedras que encontrara en el camino. Estaría preparada. Cuando el mundo terminará de caerse a pedazos ella se encontraría lista para empezar a construir uno nuevo con todas las piedras que hallara en el camino.

Leyenda

Mito

Fábula

Cuento

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Una de las características principales del cuento es que es un relato....

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifique el tipo de texto literario.


¡Oh, Zeus celeste que manejas con fulminante lumbre al mundo,

Retumbando el espacio desde tu trono altísimo!

De ti proceden los etéreos destellos luminosos,

Ya que todo lo abarcan tus cegadores rayos.

Tus truenos sagrados sacuden las benditas moradas,

Las radiantes regiones de tus inmortales Dioses.

Sagrado e invencible, Dios tonante,

atraviesas los ámbitos con ruido envolvente.

Lleno de avasallador y devorante empuje, íntegro, potente

todo lo envuelves con tus llamas

Himno

Canción

Satira

Elegía

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el texto, identifique la idea implícita del discurso.


Interesada en remodelar su casa y en seleccionar los colores con los que pintará los dormitorios, Clara busca asesoría con un diseñador de interiores, quien le menciona lo siguiente: “El color es capaz de estimular o deprimir, puede crear alegría o tristeza. Por esta razón, se afirma que determinados colores despiertan actitudes activas, mientras que otros generan lo opuesto. Desde el punto de vista sensorial, estos se clasifican en fríos y calientes, lo que depende del espectro electromagnético. Es fundamental tener presente esta clasificación al seleccionar los colores con los que se pintará un espacio. Las gamas frías se relacionan con la tranquilidad y la calma, mientras que las cálidas se vinculan con la vivacidad, el movimiento, la alegría y el entusiasmo. En ese sentido, es importante reconocer las funciones de los distintos lugares de la vivienda para que puedan cumplirse adecuadamente”.

La relación entre las emociones y los colores está determinada por la capacidad de estos últimos para provocar ciertos estados.

Optar por una gama apropiada de colores depende fundamentalmente del estado anímico del propietario de un espacio.

Una gama de colores fríos se relaciona directamente con más condiciones anímicas vinculadas a la paz y a la distensión.

Seleccionar colores cálidos para habitaciones destinadas al estudio o al descanso complica la realización de estas actividades.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifique la tesis del texto.


La pronunciación es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje de una lengua extranjera. Se entiende por aprendizaje de una lengua a la adquisición de todas las habilidades necesarias para una comunicación efectiva. Lingüistas expertos consideran este componente lingüístico como el principal para conseguir una comunicación oral exitosa. La pronunciación juega un papel muy importante en la vida personal y social de cualquier individuo. De hecho, es el componente lingüístico que más ligado está a los conceptos de identidad personal y pertenencia al grupo. Un estudiante de los últimos niveles de español conocía perfectamente la gramática; sin embargo, su pronunciación presentaba dificultades, por lo que no podía considerarse como un comunicador óptimo. Muchas veces la atención de quien lo escuchaba se desviaba del mensaje hacia la forma en que el mensaje era emitido. En ocasiones, inclusive se llegaba a dificultar la comunicación porque el oyente no conseguía entenderle.

La pronunciación es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje y dominio de una lengua extranjera.

Se entiende por aprendizaje de una lengua a la adquisición de todas las habilidades lingüísticas necesarias para una comunicación efectiva.

Expertos lingüistas consideran a la pronunciación como el principal factor para una buena comunicación oral.

Un estudiante de español conocía perfectamente la gramática, pero su pronunciación presentaba problemas al momento de comunicarse.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?