VESÍCULA Y VÍAS BILIARES

VESÍCULA Y VÍAS BILIARES

1st - 5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

T.I.N.E. Segundo Año

T.I.N.E. Segundo Año

1st - 5th Grade

10 Qs

Electronica Basica 2

Electronica Basica 2

1st Grade

10 Qs

Tercero

Tercero

3rd Grade

12 Qs

LOS DOCUMENTOS MERCANTILES

LOS DOCUMENTOS MERCANTILES

1st - 2nd Grade

14 Qs

Révisions Négo prise de contact + Découverte

Révisions Négo prise de contact + Découverte

1st Grade

10 Qs

Activación de conocimientos previos 4°medio

Activación de conocimientos previos 4°medio

4th Grade

12 Qs

ESTADO DE NUTRICIÓN TEMA 1

ESTADO DE NUTRICIÓN TEMA 1

1st - 5th Grade

10 Qs

biblioteca

biblioteca

1st - 12th Grade

8 Qs

VESÍCULA Y VÍAS BILIARES

VESÍCULA Y VÍAS BILIARES

Assessment

Quiz

Specialty

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Sergio Gutiérrez

Used 56+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El conducto cístico :

Es el tubo que transporta la bilis desde la vesícula biliar.

Es el tubo que transporta la bilis a través del páncreas y hasta el yeyuno.

Es el tubo que transporta la bilis a través del páncreas y hasta el duodeno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El conducto colédoco:

Es el tubo que transporta la bilis desde la vesícula biliar

Es el tubo que transporta la bilis desde el hígado y la vesícula biliar a través del páncreas y hasta el duodeno.

Es el tubo que transporta la bilis desde la vesícula biliar al páncreas y hasta el yeyuno.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El conducto cístico mide 6mm en pacientes con vesícula y 8 mm en pacientes colecistectomizados.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El conducto Colédoco se produce por la confluencia del conducto hepático común y la ampolla de Vater.

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En los estudios de ecografía los cálculos los veremos como:

Imagen hipoecogénica con sombra acústica posterior

Imagen hiperecogénica con refuerzo acústico posterior

Imagen hiperecogénica con sombra acústica posterior

Imagen hipoecogénica con refuerzo acústico posterior

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Generalmente la primera prueba que realizaremos para el diagnóstico de colelitiasis es:

Tac

ecografía

RX

Resonancia magnética

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Entre los síntomas de la colecistitis aguda no encontraremos:

Dolor en hipocondrio derecho

Dolor en fosa iliaca izquierda

Fiebre

Leucocitosis y PCR elevada

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?