Panorama Mundial S. XX

Panorama Mundial S. XX

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Saber 11 Sociales y ciudadanas

Saber 11 Sociales y ciudadanas

11th Grade

10 Qs

Conflictos y Convivencia Pacífica

Conflictos y Convivencia Pacífica

9th - 12th Grade

10 Qs

REPASO CIUDADANIA

REPASO CIUDADANIA

1st - 12th Grade

10 Qs

Problemas ambientales del Perú y sus contrastes

Problemas ambientales del Perú y sus contrastes

11th Grade

10 Qs

Racionalismo y Empirismo

Racionalismo y Empirismo

11th Grade

10 Qs

Simulacro Sociales y Ciudadanas 1

Simulacro Sociales y Ciudadanas 1

11th Grade

10 Qs

TERCER MILITARISMO

TERCER MILITARISMO

11th Grade

10 Qs

EL SOCIALISMO UTOPICO Y CIENTIFICO

EL SOCIALISMO UTOPICO Y CIENTIFICO

1st - 12th Grade

10 Qs

Panorama Mundial S. XX

Panorama Mundial S. XX

Assessment

Quiz

History, Social Studies

11th Grade

Hard

Created by

Julieta Salazar

Used 20+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para alcanzar este propósito el socialismo propone

privatizar los medios de producción y lograr desmontar los sindicatos de las empresas transnacionales y multinacionales

impulsar el consumo y la capacidad de endeudamiento de los trabajadores como factores fundamentales para dinamizar la economía

ofrecer bienes y servicios según el esquema de los tratados de libre comercio y la apertura económica de las fronteras nacionales

lograr la tenencia colectiva de los medios de producción y la consolidación del poder político en las clases trabajadoras

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La Unión Soviética y Estados Unidos tuvieron relaciones muy tensas hasta la caída del comunismo en la URSS. En 1962 ocurrió la Crisis de los Misiles en Cuba lo que colocó a este país en el primer plano de la Guerra Fría y al mundo al borde de una guerra nuclear. Lo que se define como Guerra Fría fue

la tibieza de las relaciones entre ambos países

la frialdad con que Rusia manejó el problema de los misiles

el enfrentamiento comunismo-capitalismo

las relaciones tensas entre Cuba y EE.UU

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Al analizar, a nivel mundial, las relaciones entre naciones, algunos estudiosos han planteado que el sistema capitalista privilegia unos territorios del mundo con infraestructura, desarrollos tecnológicos y niveles de consumo bastante altos, mientras sume en la pobreza y en el atraso a otras regiones. A este modelo de organización territorial propio del capitalismo se le ha denominado

centro-periferia

desarrollo-subdesarrollo

imperialismo

neoliberalismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En los conflictos que han ocurrido en Irak hay factores de tipo económico: como el control del petróleo, factores culturales como las diversidades étnicas y el factor religioso. Para estudiar la importancia de este último factor: el religioso y formarse una opinión tendríamos que precisar

La relación histórica entre el poder de Irak, sus fundamentos religiosos y la distribución porcentual de seguidores de las diversas ideologías religiosas

El interés de los Estados Unidos en el control del suministro del petróleo y la importación del crudo de Irak

La razón por la cual el cristianismo no ha podido penetrar en esa región

Las principales diferencias entre las religiones budista, hinduista, católica, taoísta y musulmana

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La Revolución Rusa (1917) marcó un cambio en el orden mundial, porque además de haber dado comienzo a una nueva era en la historia de Rusia, la transformó en una superpotencia industrial y militar, que alteró el balance de poder demostrando que los marxistas podían conquistar el poder y establecer su ideología. El socialismo sirvió de inspiración a los revolucionarios de todo el mundo para emular su victoria.


Siguiendo este ejemplo, los países occidentales

A..Impusieron un nuevo sistema de gobierno donde era posible evidenciar las capacidades de todos sus habitantes

B. Conservaron el modelo socialista para establecer relaciones entre el gobierno y la población

C. Vieron el nacimiento de partidos políticos, distintos a los imperantes hasta ese entonces

D. Facilitaron el ascenso de las clases populares, que hasta ese momento se encontraban excluidoras del poder