DGTCO SABER 10°

DGTCO SABER 10°

10th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SIMU LETRAS P3

SIMU LETRAS P3

1st - 12th Grade

25 Qs

Evaluación Trimestral Cuarto de Secundaria

Evaluación Trimestral Cuarto de Secundaria

10th Grade

25 Qs

Elementos de la comunicación y clase de palabras

Elementos de la comunicación y clase de palabras

10th Grade

26 Qs

¿Qué tanto sabes sobre la materia de Español?

¿Qué tanto sabes sobre la materia de Español?

KG - University

25 Qs

Resumen, Planeación e Informática

Resumen, Planeación e Informática

1st - 12th Grade

25 Qs

TIPOS DE NARRADOR

TIPOS DE NARRADOR

10th Grade

25 Qs

La lectura

La lectura

9th Grade - University

26 Qs

Guia de Estudios Trimestre 1 Español

Guia de Estudios Trimestre 1 Español

10th Grade

25 Qs

DGTCO SABER 10°

DGTCO SABER 10°

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Hard

Created by

alejandra estrada

Used 24+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Según la infografía ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A. Los artículos en internet deberían ser más largos para adecuarse a los hábitos de los usuarios.

B. La mayoría de los usuarios de internet prefieren Ver fotografías o imágenes a leer textos.

C. Los usuarios de internet raramente leen todo el contenido de una página.

D. Más de un tercio de los usuarios salen de una página sin haberla leído.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La palabra "no" en el título de la infografía está entre paréntesis porqué

A. Algunos usuarios de internet sí le envíen las páginas.

B. El énfasis de los paréntesis suprime la negación.

C. La palabra "no" carece de importancia y se puede omitir.

D. Es un juego de palabras para Resaltar que no se lee online.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la conclusión de la infografía?

A. A mayor cantidad de texto en una página, menor cantidad de visitas.

B. Las personas prefieren Leer sobre papel que sobre una pantalla.

C. En internet, la gente prefiere Ver fotografías que leer.

D. La gente tiene poco tiempo para leer en línea.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En el segmento señalado se presenta:

. A.Una sugerencia sobre las maneras de prevenir la enfermedad.

· B. Una enumeración de los cuidados de la enfermedad.

·

C. Una definición de las causas y desarrollo de la enfermedad.

·

D. Una descripción del insecto que produce la enfermedad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Una persona que leyó el texto anterior ha dicho que hay información contradictoria que hace que el texto no sea claro, esto se debe a que

· A. Los cuidados NO corresponden con los síntomas de la enfermedad.

· B. NO es posible determinar si hay presencia del virus en Perú.

· C. La imagen del periodo de incubación NO corresponde con el texto.

· D. NO se mencionan todos los países de América Latina en donde está el virus.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la expresión “periodo de incubación”, la palabra subrayada puede ser remplazada por

· A. contracción.

· B. transferencia.

· C. desarrollo.

· D. infección.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

De la información que da el texto acerca de la relación del virus con casos de microcefalia, puede concluirse que

· A. los recién nacidos son las principales víctimas del zika.

· B. aún se debe confirmar si la microcefalia es causada por el zika.

· C. el mosquito pica principalmente a mujeres embarazadas.

· D. la microcefalia es la consecuencia más grave del virus.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?