Triple Alianza

Triple Alianza

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso historia II

Repaso historia II

8th Grade

15 Qs

NACIONES Y PUEBLOS DE BOLIVIA

NACIONES Y PUEBLOS DE BOLIVIA

KG - 10th Grade

13 Qs

El feudalismo

El feudalismo

6th - 8th Grade

15 Qs

México prehispánico

México prehispánico

8th Grade

12 Qs

Los reinos del posclásico

Los reinos del posclásico

8th Grade

10 Qs

2do.HISTORIA

2do.HISTORIA

8th Grade

15 Qs

los aztecas

los aztecas

1st - 12th Grade

10 Qs

Imperio Bizantino

Imperio Bizantino

7th - 8th Grade

10 Qs

Triple Alianza

Triple Alianza

Assessment

Quiz

History, Fun

8th Grade

Hard

Created by

Christian Barba

Used 29+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

De acuerdo con la información existente, la extensión del territorio que controlaba esta Alianza en la etapa inmediatamente anterior a la llegada de los españoles, es impresionante: más de 400 pueblos, señoríos y ciudades-Estado se encontraban, de una forma u otra, bajo su dominio.

Tenochtitlan, Texcoco y Tacuba

Tenochtitlan, Taxco y Tacuba

Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan

Tenochtitlan, Tenango y Tula

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cual era la finalidad de establecer la triple alianza?

Obtener ganancias a través de imposición de rentas

Efectuar circulo culturales

Establecer negocios comerciales entre las diversas provincias

La recaudación tributaria y militar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Identifica algunos territorios que quedaban fuera del proceso de dominio de la Triple Alianza

La región Tarasca, la costa de Oaxaca y Puebla

Tlaxcala, la costa chica de Guerrero y la región tarasca

La costa chica de Guerrero, parte de Veracruz y la zona mixteca

Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Que objetivos tenia el desarrollo de la Guerra para los Mexicas?

El sometimiento solamente de los pueblos para después usarlos como líneas de esclavos y abandonar las ciudades conquistadas

Fortalecer lazos comerciales con los pueblos dominados

El primer objetivo era político: el sometimiento de las ciudades-estado enemigas a fin de obtener el tributo correspondiente y ampliar la hegemonía política mexica. El segundo objetivo era religioso y socioeconómico: la toma de cautivos para ser sacrificados en ceremonias religiosas.

El objetivo era religioso y socioeconómico: la toma de cautivos para ser sacrificados en ceremonias religiosas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Grupo de Chichimecas expulsados de la cuenca de México hacia el siglo XIII; tras varias décadas de peregrinar, se asentaron en el valle de Puebla hacia 1280. En esa región fundaron varios señoríos que, conformaban la región de Tlaxcallan.

Texcocanos

Tlaxcaltecas

Tenochcas

Tarascos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los tlaxcaltecas se unieron con otros pueblos de los valles. La unión de Tlaxcala y Cholula logró resistir las permanentes hostilidades de los mexicas y mantuvo la independencia de la región

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Para 1519 los mexicas habían conquistado todos los pueblos que rodeaban Tlaxcala con la intención de cercarla militar y comercialmente

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?