3 Ciclos Termodinámicos MCIA

3 Ciclos Termodinámicos MCIA

1st - 3rd Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DULCERÍA HABILITACIÓN /INHABILITACIÓN

DULCERÍA HABILITACIÓN /INHABILITACIÓN

1st - 5th Grade

10 Qs

mecanica

mecanica

1st Grade

10 Qs

Planeación sin limites

Planeación sin limites

1st - 12th Grade

7 Qs

T-MEC

T-MEC

1st - 3rd Grade

10 Qs

SISTEMA DE ARRANQUE

SISTEMA DE ARRANQUE

1st - 5th Grade

4 Qs

Elementos constructivos MCIA TEST 1.

Elementos constructivos MCIA TEST 1.

3rd Grade - University

12 Qs

Grupo semana n°13

Grupo semana n°13

KG - 1st Grade

10 Qs

Juego sistema de distribución

Juego sistema de distribución

1st Grade

10 Qs

3 Ciclos Termodinámicos MCIA

3 Ciclos Termodinámicos MCIA

Assessment

Quiz

Other, Specialty

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Fernando Bernabeu

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Para qué puede servir el estudio de los ciclos termodinámicos? Elija la respuesta más adecuada.

Para aproximar al cálculo de parámetros reales del motor.

Para ayudar en la toma de decisiones antes de modificar y gastar dinero en un motor.

Para el estudio de la mejora de rendimiento de un motor real.

Todas las respuestas anteriores son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El ciclo termodinámico de un MCIA está compuesto por las siguientes fases:

Admisión, compresión, combustión, expansión y escape.

Admisión, compresión, expansión y escape.

Compresión, combustión, expansión y escape.

Compresión, combustión y expansión.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La diferencia entre un ciclo real de un MCIA y un ciclo termodinámico teórico es:

El ciclo termodinámico alcanza más presión que el ciclo real.

En el ciclo real hay pérdidas por fugas de masa y en el teórico no se consideran estas pérdidas.

No se considera la misma relación de compresión para los dos ciclos.

Todas son falsas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El ciclo termodinámico teórico de la imagen representa el ciclo de un MCIA

De encendido por compresión rápido (MEC)

De encendido por compresión lento (MEC)

De encendido provocado (MEP)

De un ciclo Atkinson

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El ciclo termodinámico teórico de la imagen representa el ciclo de un MCIA

De encendido por compresión rápido (MEC)

De encendido por compresión lento (MEC)

De encendido provocado (MEP)

De un ciclo Atkinson

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Las expresiones que se muestran en la imagen corresponde a las fórmulas de rendimiento de los ciclos termodinámicos a volumen cte y a presión cte. Vistas las fórmulas se puede concluir que:

El rendimiento de un motor aumenta cuando disminuye la relación de compresión.

El rendimiento de un motor disminuye cuando disminuye la relación de compresión.

El rendimiento de un motor se ve poco afectado por la relación de compresión.

El rendimiento de un ciclo de presión cte es superior al rendimiento de un ciclo de volumen cte.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El ciclo termodinámico teórico de la imagen representa el ciclo de un MCIA

De encendido por compresión rápido (MEC)

De encendido por compresión lento (MEC)

De encendido provocado (MEP)

De un ciclo Atkinson

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El ciclo termodinámico teórico de la imagen representa el ciclo de un MCIA

De encendido por compresión rápido (MEC)

De encendido por compresión lento (MEC)

De encendido provocado (MEP)

De un ciclo Atkinson