Saber 2021 - 1

Saber 2021 - 1

11th - 12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

BIOLOGIA/SEMANA DEL 20 DE ENERO DEL 2020 (INTENSIVO)

BIOLOGIA/SEMANA DEL 20 DE ENERO DEL 2020 (INTENSIVO)

12th Grade

10 Qs

RESIDUOS SOLIDOS

RESIDUOS SOLIDOS

1st - 12th Grade

10 Qs

COMPONENTE ECOSISTÉMICO 10° Y  11°

COMPONENTE ECOSISTÉMICO 10° Y 11°

11th Grade

10 Qs

Ciclo Celular

Ciclo Celular

11th Grade

10 Qs

Test Relaciones Interespecificas y Red trofica

Test Relaciones Interespecificas y Red trofica

KG - University

10 Qs

DESCUBRIRÁS Y EXPLICARÁS COMO OBTIENE YODO NUESTRO ORGANISMO

DESCUBRIRÁS Y EXPLICARÁS COMO OBTIENE YODO NUESTRO ORGANISMO

11th Grade

10 Qs

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Entrenamiento preguntas de Biologia basica

KG - University

10 Qs

Clase 3

Clase 3

11th Grade

10 Qs

Saber 2021 - 1

Saber 2021 - 1

Assessment

Quiz

Biology

11th - 12th Grade

Hard

Created by

Dario Cuellar

Used 22+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Aunque Inés es una mujer joven que nunca ha tenido relaciones sexuales, hace un mes fue diagnosticada con SIDA. ¿Cómo pudo haber contraído esta enfermedad?

Por utilizar inodoros públicos usados por personas enfermas de SIDA.

Al compartir los cubiertos con algún portador de la enfermedad.

Por compartir jeringas con persona que padecen la enfermedad.

Al saludar de mano a personas enfermas de SIDA.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. Los suelos de la selva tropical lluviosa son altamente desgastados y pobres en minerales esenciales, sin embargo, este ecosistema alberga una gran diversidad de vegetación. Sobre estos suelos hay una capa de humus que contiene gran cantidad de bacterias, hongos e insectos. Estos organismos ayudan a reciclar los nutrientes en iones y moléculas orgánicas mediante la descomposición de plantas y animales. Según esta información, ¿Cuál es la función del humus en la selva tropical lluviosa?

Mantener disponibles los nutrientes para las plantas.

Impedir el crecimiento de maleza por el bajo nivel de minerales.

Aumentar la diversidad de la vegetación presente.

Aumentar el arrastre y transporte de nutrientes por las lluvias.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El siguiente dibujo muestra el sistema digestivo de dos herbívoros. El de un rumiante (la jirafa) y el de un no rumiante (el elefante). Ver Imagen.

Dentro de las cámaras del estómago de las jirafas hay una gran cantidad de bacterias que ayudan a romper la celulosa y a absorber parte de los nutrientes antes de pasar por el intestino. Posteriormente, este material pasa al intestino y al ciego donde se encuentra otras bacterias que incrementan la reabsorción de nutrientes. En los elefantes, las bacterias que ayudan a la absorción de nutrientes se encuentran únicamente en el ciego. Esta diferencia en el sistema digestivo les permite

A. a los elefantes consumir una menor cantidad de alimento para nutrirse.

B. a las jirafas extraer más nutrientes del material vegetal para alimentarse.

C. a los elefantes producir menos excremento que las jirafas.

D. a las jirafas tener una digestión más rápida que los elefantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Un estudiante realizo tres experimentos para responder esta pregunta: ¿las plantas respiran consumiendo O2 y produciendo CO2. (Ver Imagen).


Después de realizar los experimentos, el estudiante concluyo que las plantas no consumen ni producen CO2, con base en la información anterior se puede decir que esta conclusión es:

A. Incorrecta, porque la planta necesita de CO2 en la fotosíntesis y produce CO2 en la respiración.

B. Incorrecta, porque la planta usa el O2 de las cucarachas para su respiración y produce O2 en la fotosíntesis.

C. Correcta, porque la planta sobrevivió las nueve horas observada.

D. Correcta, porque todas las cucarachas murieron al estar encerradas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ciertos animales utilizan algunas estrategias adaptativas para contrarrestar los cambios ambientales y mantener estables sus poblaciones. El desplazamiento a grandes distancias en búsqueda de alimento, la reducción temporal de la tasa metabólica y el desarrollo temporal de estructuras corporales como pelos, son adaptaciones a condiciones como

alta humedad.

la lluvia y el viento.

las estaciones.

la competencia.