ESPAÑOL 2°

ESPAÑOL 2°

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Spanish School Q & A

Spanish School Q & A

8th - 12th Grade

15 Qs

De viaje 1

De viaje 1

9th - 12th Grade

10 Qs

TIPOS DE MUNDOS LITERARIOS

TIPOS DE MUNDOS LITERARIOS

9th Grade

10 Qs

Casi se muere ch 6

Casi se muere ch 6

9th - 10th Grade

15 Qs

5-2 Celebrations Riddles with Pres Prog

5-2 Celebrations Riddles with Pres Prog

7th - 9th Grade

10 Qs

El principito 05

El principito 05

5th - 12th Grade

10 Qs

HÁBITOS DE LECTURA

HÁBITOS DE LECTURA

9th Grade

10 Qs

Unidad 1 Semana 2 - Entrevista a Juan Diego Flórez

Unidad 1 Semana 2 - Entrevista a Juan Diego Flórez

7th - 9th Grade

10 Qs

ESPAÑOL 2°

ESPAÑOL 2°

Assessment

Quiz

World Languages

9th Grade

Hard

Created by

LEOBARDA GARCIA

Used 31+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Cuál sería una variante que depende de cómo hablamos el español en una misma región?

A) El género

B) El clima

C) La economía

D) La religión

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2. El idioma español, como todos los idiomas, incluye vocablos provenientes de otras culturas o naciones. Durante la

edad media, parte de España estuvo en poder de los________, quienes ocuparon, entre otras las ciudades de Medina y

Granada y aportaron palabras como alcázar, alfombra, alfalfa, etcétera.

A) portugueses

B) judíos

C) árabes

D) catalanes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Cuál es el objetivo comunicativo del texto informativo?

A) Basar su contenido en datos duros.

B) Describir el tema ampliamente tratado.

C) Informar conocimientos sobre un tema.

D) Presentar datos por medio de definiciones.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. En el español hablado en México, existen muchas palabras provenientes de distintos grupos étnicos y que utilizamos de manera cotidiana. Tenayuca, Tacubaya, Xochimilco son ejemplos de...

A) nahuatlismo

B) regionalismo

C) barbarismo

D) neologismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

5. En el cuento, una característica de la descripción consiste en:

A) construir con palabras, la imagen de un lugar, suceso, personaje, etcétera.

B) definir las condiciones ambientales que rodean al personaje principal.

C) crear sensaciones emotivas como amor, miedo, odio, compasión, etcétera.

D) marcar las relaciones de afinidad o enfrentamiento entre los personajes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.¿Cuál es la estrategia discursiva que se emplea para manipular a la audiencia en este argumento?

A) Opiniones autoritarias

B) Aparición de contradicciones

C) Descalificaciones hacia los otros participantes

D) Emitir opiniones sin validarlas o apoyarlas con otros datos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

7. Lee el texto y responde lo que se te pregunta.

Isabel

Es de un carácter jovial y tierno, aunque en momentos difíciles muestra mucha determinación y firmeza. La conocí durante un curso que impartí y a la que ella llegó como estudiante. Inteligente, simpática, muy pronto nos hicimos amigos. Durante las horas en las que conversábamos por el chat, percibía su honestidad, sensibilidad y nobleza.

La anterior descripción corresponde a...

A) etopeya

B) prosopografía

C) retrato

D) dibujo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?