Reinos antes de la Conquista Española

Reinos antes de la Conquista Española

8th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Logo Quiz

Logo Quiz

6th Grade - University

15 Qs

mathematics

mathematics

2nd - 8th Grade

16 Qs

Grecia arcaica

Grecia arcaica

5th - 12th Grade

20 Qs

Bienvenida estudiantes IED la floresta sur

Bienvenida estudiantes IED la floresta sur

8th - 11th Grade

15 Qs

II wojna światowa

II wojna światowa

KG - Professional Development

20 Qs

İnkılap Tarihi 1. Deneme

İnkılap Tarihi 1. Deneme

8th Grade

20 Qs

ASSESSMENT VOCABULARY- PART 2

ASSESSMENT VOCABULARY- PART 2

6th - 8th Grade

12 Qs

Why Don't We quiz

Why Don't We quiz

6th - 9th Grade

10 Qs

Reinos antes de la Conquista Española

Reinos antes de la Conquista Española

Assessment

Quiz

History, Fun

8th Grade

Hard

Created by

Christian Barba

Used 12+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Como surge la Gran Tenochtitlan?

Se funda en un islote de Xochimilco el cual hacia realidades los mitos del dios Tezcatlipoca

Se fundó en una isla en el lago de Texcoco en 1325, bajo la leyenda del lugar prometido por Huitzilopochtli.

Se funda en un islote de Texcoco el cual hacia realidades los mitos del dios Tláloc

Se fundó en una isla en el lago de Patzcuaro en 1325, bajo la leyenda del lugar prometido por Quetzalcóatl.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Como estaba compuesta geográficamente la ciudad de la Gran Tenochtitlan?

La ciudad estaba dividida en 4 cuadrantes a partir de 2 ejes: el principal era la Calle de los Muertos, ancha avenida con orientación Norte Sur en la que se alineaban los templos y los principales palacios, y el otro eje era la avenida Este y Oeste. En el centro se ubicaban los conjuntos ceremoniales, la ciudadela y los templos.

Compuesta por cuatro grandes calzadas, que salen de la plaza ceremonial de Tenochtitlán. Estaba cruzada de lado a lado por tres amplias y largas avenidas que se extendían hasta tierra firme. Al oriente no existía calzada ya que el límite era el Embarcadero Texcoco, que comunicaba a la ciudad con la ribera oriente.

Compuesta por una planicie aluvial comprendida entre los ríos, tenía ya unos metros de arcilla sedimentada sobre la cual, y en forma dispersa, la gente fue levantando unas chozas sencillas de materiales deleznables.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cual era la estructura social de la sociedad de la Gran Tenochtitlan?

Sacerdotes, la nobleza, los plebeyos y los esclavos

Nobles, Sacerdotes, Artesanos, Siervos y

Esclavos.

Familias nobles, lideres religiosos y casta militar

Nobles (pipiltin), Sacerdotes, Artesanos, Plebeyos o campesinos libres (macehualtin). Siervos (mayeques) y

Esclavos (tlacotin).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Que importancia tuvo la Gran Tenochtitlan?

Fue una de las principales ciudades y asentamientos de Mesoamérica, la gran capital de un poderío que dominó la mayor parte de la zona Maya.

Fue una de las principales ciudades y asentamientos de Mesoamérica, la gran capital de un poderío que dominó la mayor parte de la zona del Golfo.

Fue una de las principales ciudades y asentamientos de Mesoamérica, la gran capital de un poderío que dominó la mayor parte de la zona del altiplano central.

Fue una de las principales ciudades y asentamientos de Mesoamérica, la gran capital de un poderío que dominó la mayor parte de la zona Occidental.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Civilización que se acento principalmente en el estado de Michoacán, pero que tuvo influencia también en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima y Guerrero.

Mixe

Mixteca

Zapoteca

Purépecha

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La sociedad purépecha estaba estratificada por la clase privilegiada conformada por gobernantes llamados cazonci, la nobleza conformados por los acháecha y el sacerdote principal llamado petámuti.

Cierto

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Entre los purépechas destacó el desarrollo del arte plumario, pues ellos hacían con plumas preciosas tocados, mosaicos, abanicos, entre otros objetos.

Cierto

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?