Tiempo histórico: una forma crítica de entender el mundo

Tiempo histórico: una forma crítica de entender el mundo

7th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Révolution industrielle

Révolution industrielle

6th - 9th Grade

15 Qs

Románico y gótico

Románico y gótico

1st - 10th Grade

20 Qs

Pag-usbong ng Nasyonalismo

Pag-usbong ng Nasyonalismo

4th - 8th Grade

15 Qs

LATIHAN PAS 9

LATIHAN PAS 9

7th Grade

20 Qs

Weekly Quiz T3 Wk10

Weekly Quiz T3 Wk10

5th - 8th Grade

20 Qs

TEMA 1 MERCADOS Y ORGANIZACIONES

TEMA 1 MERCADOS Y ORGANIZACIONES

1st Grade - University

15 Qs

Scheda 40 - La comunicazione nella rete

Scheda 40 - La comunicazione nella rete

6th - 12th Grade

21 Qs

LOS INDIGENAS

LOS INDIGENAS

1st - 10th Grade

15 Qs

Tiempo histórico: una forma crítica de entender el mundo

Tiempo histórico: una forma crítica de entender el mundo

Assessment

Quiz

Social Studies

7th Grade

Hard

Created by

Adriana Corredor Ortiz

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Para empezar a entender la importancia del tiempo histórico, que nos permite analizar nuestra vida y la sociedad en diferentes momentos es importante hablar del cambio y de la continuidad o permanencia. En este sentido, ¿esta imagen te habla de?

La tecnología y como ha avanzado en el campo de la telefonía

El antes y después, como se ha modificado un sistema de comunicación creado por el ser humano, trayendo consecuencias diversas.

El teléfono de ayer y hoy, evidenciando que todo tiempo pasado es peor.

La importancia de ponerse al día en la consecución de nuevas tecnologías.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El cambio social e histórico podríamos definirlo cómo...

Cualquier tipo de transformación cultural, político, institucional o económico que afecte la relación de las personas en diversos aspectos sociales.

La acción de permanecer en un mismo lugar, estado, condición o situación.

Son las acciones e ideas de los seres humanos a lo largo de su vida

Corresponde a l mentalidad conservadora, que no se transforma mucho.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La naturaleza tiene que ver con estos conceptos de permanecer y transformarse. La imagen que observas muestra

Que en el mundo prevalece la deforestación

La diversidad de paisajes

La naturaleza y sus ciclos no afectan al ser humano

Las estaciones son al mismo tiempo cambio y permanencia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la vida social la permanencia, se puede entender como:

El cambiar todo el tiempo

La libertad de ser o no ser algo socialmente

Es la acción de la sociedad de no querer cambiar ni revolucionar ,es lo opuesto al cambio, a no querer renovarse .

Es un estado de transformación contante que afecta a todas las sociedades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Las ideas que encuentras en este pasaje de la biblia que aún se comparten entre comunidades que profesan esta religión muestran:

El cambio en la mirada de la iglesia católica y cristiana hacia la mujer

La permanencia de ideas machistas que generan pocos cambios de actitud en la mentalidad humana, generando su discriminación

Una reflexión social y humana que invita a las personas a cambiar la idea de inferioridad de la mujer.

La idea de transformación de la condición femenina

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La imagen que observas a continuación la denominarías como:

Permanencia de los ecosistemas del mundo

Un cambio climático positivo para la naturaleza

Permanencia de ciertas formas de vida en nuestro planeta

El movimiento hacia un negativo cambio en las condiciones de vida de todas las especies del planeta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Esta imagen te muestra:

La importancia de mantener lo diferente en cada país, empezando por su bandera.

Que la desigualdad social, laboral, económica ha permanecido en el mundo hace mucho tiempo

La justa y mal entendida desigualdad. cada quien gana según sus méritos.

Que el mundo es naturalmente desigual y no puede cambiar

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?