LEE EL SIGUIENTE FRAGMENTO:
“Los poetas mexicanos de los años sesenta suelen ser declarativos, hablan con anti solemnidad del cuerpo y su finitud, de la vida miserable, de la ausencia de dios, de la desesperanza por un mundo que no ofrece más certeza que la muerte.
El movimiento del 68 produjo reacciones artísticas diversas, pero en el fondo permitió que los jóvenes mostraran su afán por derribar los autoritarismos. Entre las temáticas y los tonos que se observan, destacamos, por iniciativa propia, y sin seguir a algún teórico en particular: la poesía de corte social, coloquial, intimista y aquella que se complace en sí misma, como una especie de poesía del lenguaje”.
Silvia Quezada. Literatura Mexicana Siglo XX. Un acercamiento
6.- ¿En cuál de las siguientes opciones se expresa cómo influyó el contexto en las obras de los poetas considerados de la “saga del 68”?