Lee con atención el siguiente texto.
Bicicleta urbana: por un medio de transporte digno y seguro
Casi todos saben usar una bicicleta, y los que no sabemos podemos aprender fácilmente. La bicicleta es un medio de transporte de corto/mediano alcance que en muchas situaciones puede resultar más efectivo que un automóvil. Es una alternativa al uso del coche, que es uno de los grandes responsables del calentamiento global: no olvidemos que la quema de combustibles representa 37% de la emisión total del bióxido de carbono a la atmósfera.
En otros países, se han hecho inmensos esfuerzos por incorporar la bicicleta al entorno urbano. ¿Sabía usted, por ejemplo, que en Dinamarca existe casi igual número de bicicletas que de personas? En este mismo país, a pesar de sus condiciones climáticas extremas, cada persona recorre en promedio 958 kilómetros en bicicleta por año.
¿Por qué es tan popular la bicicleta como medio de transporte? Es económica, pues no requiere gasolina; es limpia: un ciclista emite mucho menos CO2 e hidrocarbonos que un automóvil. Eso significa un ambiente y un aire más limpio para todos.
A muchas personas en Xalapa les gustaría transportarse en bicicleta, pero no lo hacen debido a la falta de seguridad vial. El reglamento de Tránsito Municipal marca en su artículo 74 que los conductores de los vehículos de motor deberán respetar el derecho que tienen los ciclistas y motociclistas para usar un carril de tránsito. Lamentablemente eso no pasa, l espacio que se brinda al usuario de la bicicleta es mínimo y sólo cuenta con el beneficio de un artículo desconocido para la mayoría de los ciudadanos.
Es importante que (en las ciudades) no sólo se brinde a los vehículos automotores espacios para transitar, sino también (…) a la bicicleta. Necesitamos ciclopistas, estacionamientos para las bicis y campañas para promover su uso. Entre todos se puede trabajar hoy para que en un futuro cercano la bicicleta sea vista como medio de transporte digno y seguro.
Raúl Reynoso, “Bicicleta urbana: por un medio de transporte digno y seguro”, en Páginas verdes,
Disponible en http://www.paginasverdesxalapa.com/pdf/bicicleturbana_raulreynoso.pdf
(Consulta: 19 de marzo de 2013) (Adaptación).
CONTESTA
¿Qué nombre recibe el texto que acabas de leer?