El liberalismo
Quiz
•
History, Education
•
1st - 3rd Grade
•
Medium
ALMA GONZALEZ
Used 32+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
son las características de la economía capitalista
Sistema económico y social basado en que los
medios de producción deben ser de propiedad privada, no del Estado.
Era en el segundo en donde se establecía la desigualdad socia
La sociedad se dividía en un orden divino y otro natural
Sistema económico que consideró la explotación de los
recursos naturales como el origen de la fuente de riqueza
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál fue el origen de la economía capitalista y qué permitió su consolidación?
R. M. Desde el siglo XVII se incrementó el intercambio entre las naciones, la mercancía se intercambiaba por metal precioso o dinero.
El capitalismo es el sistema económico que sustituyó al feudalismo; surgió para proponer el trabajo a cambio de capital o salarios, en vez de servidumbre o esclavitud. A partir del siglo XV y XVI, con el descubrimiento de América y la explotación de sus minas, el capitalismo dio lugar a una nueva forma de comerciar denominada mercantilismo, en la que el gobierno ejercía el control de la producción y el consumo
Durante la ilustración siglo XV
Desde la Edad Media (con las ferias mercantiles, principalmente en los Burgos y las grandes ciudades feudales
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Desde cuándo cambió el comercio internacional con la intención de obtener un pago por las mercancías?, ¿qué lo impulsó?
A partir del siglo XV y XVI, con el descubrimiento de América y la explotación de sus mina
En Suiza y Francia, hacia 1763
En el siglo XVIII hay que conocer dos libros, uno que escribió Adam Smith
Desde el siglo XVII se incrementó el intercambio entre las naciones, la mercancía se intercambiaba por metal precioso o dinero, con la expectativa de un excedente o ganancia.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿ En dónde observó Adam Smith que había un cambio en la forma de la economía?
En los mercados y en las aduanas. Se interesó en estudiar el comercio porque éste ya tenía un orden entre las naciones
A partir del siglo XV y XVI, con el descubrimiento de América y la explotación de sus minas
Desde la Edad Media (con las ferias mercantiles, principalmente en los Burgos y las grandes ciudades feudales
Este proceso inició en el siglo XVI y tuvo mucho auge en el siglo XVIII ya con el uso común de la moneda de metales
precioso
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Menciona los productos que aportó cada continente al comercio triangular entre las naciones.
América: tabaco, chocolate, algodón, oro y plata; Asia: porcelana, seda y especias; África: esclavos.
América: pimienta, chocolate, algodón, oro y plata; Asia: porcelana, seda y especias; África: clavo.
América: esclavos, chocolate, algodón, oro y plata; Asia: porcelana, seda y especias; África: tabaco.
América: tabaco, chocolate, algodón, Asia: oro y plata, porcelana, seda y especias; África: esclavos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la diferencia entre un pirata y un corsario?
Los Piratas son más hábiles que los corsarios, son más astutos e inteligentes.
Son iguales, no hay diferencia entre ellos.
Un corsario es un navegante que tiene el permiso de su gobierno para atracar naves enemigas y hacerse de las mercancías. La ganancia la comparten con su gobierno. Los piratas eran hombres que se hacían a la mar para atracar barcos de sus mismas naciones o de naciones enemigas para robarles lo que transportaban, las ganancias que obtenían eran
para los capitanes y la tripulación del barco.
El Pirata es de España y el Corsario de Inglaterra.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Identifica si existe relación entre el liberalismo económico y las revoluciones de la Edad Contemporánea ?
No hay relación ya que se dieron en distintos momentos de la historia
Sí hay relación entre el liberalismo económico y la revoluciones liberales, ya que el primero fue la base ideológica de estas revoluciones.
Sí hay relación entre el liberalismo económico y la revoluciones liberales. Debido al surgimiento del capitalismo
No hay relación entre el liberalismo económico y la revoluciones liberales todavía no vivía Adam Smith.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
13 questions
Derechos Reales
Quiz
•
1st Grade
14 questions
HISTORIA UNMSM 2021
Quiz
•
1st Grade
13 questions
REPASO DE HISTORIA DE MÉXICO
Quiz
•
2nd - 3rd Grade
15 questions
SEMANA VII
Quiz
•
1st - 10th Grade
11 questions
Lenguaje y Comunicacion
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Adolescencia
Quiz
•
1st - 5th Grade
11 questions
FEUDALISMO
Quiz
•
3rd Grade
13 questions
Examen Arte 1er Bim 1eros
Quiz
•
1st - 2nd Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade