PRUEBA DIAGNÓSTICA DE LECTURA CRÍTICA    GRADO ONCE

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE LECTURA CRÍTICA GRADO ONCE

11th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Los sistemas económicos

Los sistemas económicos

11th Grade

10 Qs

Design Thinking + Prototipado

Design Thinking + Prototipado

10th - 11th Grade

16 Qs

Autoestima y resiliencia

Autoestima y resiliencia

1st - 12th Grade

10 Qs

Toma de Decisiones

Toma de Decisiones

7th - 12th Grade

8 Qs

EL BIEN COMÚN

EL BIEN COMÚN

11th Grade

10 Qs

Contribución de la tecnología a la vida

Contribución de la tecnología a la vida

8th Grade - University

10 Qs

LA CONSTANCIA

LA CONSTANCIA

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Recordando mis temas desarrollados

Recordando mis temas desarrollados

1st - 12th Grade

17 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE LECTURA CRÍTICA    GRADO ONCE

PRUEBA DIAGNÓSTICA DE LECTURA CRÍTICA GRADO ONCE

Assessment

Quiz

Life Skills

11th Grade

Medium

Created by

KATHERINE RIASCOS

Used 28+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Instrucciones: Lee las siguientes premisas e indica el tipo de lenguaje figurado que aparece en las mismas.


La expresión “Y todo el mundo se reía” es una

a. símil

b. metáfora

c. personificación

d. hipérbole

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La oración “Una vez más, la escuela abre sus brazos para recibirlos” es un ejemplo de


símil

metáfora

personificación

hipérbole

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Instrucciones: Lee las siguientes oraciones y combínalas para formar una oración compuesta subordinada.


1. El teatro es precioso.

2. En el teatro se llevó a cabo la premiación.

3. La premiación es de poesía.


La oración compuesta subordinada adverbial es

a. En el teatro que es precioso se llevó a cabo la premiación de poesía.

b. El teatro donde se llevó a cabo la premiación de poesía es precioso.

c. La premiación de poesía se llevó a cabo en el teatro que es precioso.

d. En el teatro precioso se llevó a cabo la premiación la cual es de poesía.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Instrucciones: Clasifica los tipos de párrafos que se presentan a continuación.


En la crónica admirable de Bernal Díaz del Castillo está la historia del primer naranjo en tierra mexicana. En un viaje anterior al de Cortés, el buen soldado Bernal había traído algunas semillas de naranja. Junto a uno de los pueblos de la costa las sembró. Tiempo después, cuando volvió con Cortés a la conquista definitiva, halló el árbol nuevo cargado de doradas frutas. Así se fue haciendo la mezcla de lo europeo y lo americano, que es la condición peculiar del alma criolla. Naranjas traídas por el conquistador y pitahayas y anones del indio combinando sus contrapuestas solicitaciones en un mismo paladar. (Arturo Uslar Pietri)

argumentativo

descriptivo

expositivo

narrativo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

A la izquierda del jardín estaban las escuelas, los talleres de todo, con una población profusa de novicias y maestras de artesanías. Estaba la casa de servicio, con una cocina enorme de fogones de leña, un mesón de carnicería y un gran horno de pan. Al fondo había un patio siempre empantanado por las lavazas donde convivían varias familias de esclavos, y por último, estaban los establos, un corral de chivos, la porqueriza, el huerto y las colmenas, donde se criaba y se cultivaba cuanto hacía falta para el buen vivir. (Gabriel García Márquez)


a. argumentativo

b. descriptivo

c. expositivo

d. narrativo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El actual exceso de sedimentación de las playas que está vinculado con la deforestación y desarrollo urbanos en las costas, pone en peligro los arrecifes de coral. Otros elementos que han degradado las aguas costeras son las descargas ilegales de aguas sanitarias sin tratar y las trazas de fertilizantes químicos, abonos y pesticidas, los cuales contaminan el medioambiente. Por estas razones, hay que proteger las playas. Todos tenemos la responsabilidad de mantenerlas limpias.


a. argumentativo

b. descriptivo

c. expositivo

d. narrativo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Cuales son las 3 formas de un narrador.

TESTIGO, OBSERVADOR Y GUIA

PROTAGONISTA, TESTIGO Y OMNISCIENTE

OMNISCIENTE, PROTAGONISTA Y FIEL

PROTAGONISTA, REFLEXIVO Y SIMPLE

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?