PRUEBA DIAGNÓSTICA SÉPTIMO

PRUEBA DIAGNÓSTICA SÉPTIMO

7th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Descubrimiento de América

Descubrimiento de América

1st - 10th Grade

10 Qs

SEMANA VI

SEMANA VI

1st - 12th Grade

15 Qs

REVOLUCION FRANCESA

REVOLUCION FRANCESA

1st - 10th Grade

15 Qs

ANTIGUA ROMA

ANTIGUA ROMA

7th Grade

13 Qs

Edad Media

Edad Media

3rd - 7th Grade

16 Qs

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen

1st - 10th Grade

17 Qs

Testigo de solidaridad y servicio a los pobres en los andes

Testigo de solidaridad y servicio a los pobres en los andes

7th - 12th Grade

10 Qs

La Antigua Roma (Repaso General)

La Antigua Roma (Repaso General)

6th - 7th Grade

18 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICA SÉPTIMO

PRUEBA DIAGNÓSTICA SÉPTIMO

Assessment

Quiz

Social Studies, History, Moral Science

7th Grade

Hard

Created by

CARMEN LUZ SALAZAR MORALES

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando hablamos de Prehistoria nos estamos refiriendo a la etapa que da origen a la existencia del ser humano. Se le llama Prehistoria y no Historia, porque es previa a la aparición de la escritura y por tanto no poseemos documentos escritos para poder estudiarla como sí ocurre con la Historia. Podemos dividir la Prehistoria en dos etapas llamadas: Edad de Piedra y Edad de los Metales, cuyas denominaciones responden sobre todo al avance y a la forma de vivir y de desarrollarse de dichas poblaciones. A su vez, la primera etapa de la Edad de Piedra, se conoce con el nombre de Paleolítico y es la etapa más antigua de la Prehistoria, cuyo origen se remonta a unos cinco millones de años.


De lo anterior, podemos deducir que los hombres que vivieron en el Paleolítico, utilizaron como materia prima para la elaboración de herramientas:

Los diferentes metales que encontraban en la naturaleza.

La piedra, la cual era tallada para la fabricación de cuchillos, agujas, martillos, etc.

No utilizaban materiales, puesto que solamente se dedicaban a la recolección.

Ninguna de las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Durante el período Mesolítico los humanos desarrollaron cosas tan interesantes como las pinturas rupestres o los grabados y las cerámicas, con lo que reflejaban su vida cotidiana. En el norte de Europa las sociedades vivían de los abundantes suministros alimentarios de las marismas, y estas condiciones dieron lugar a comportamientos y restos artísticos muy característicos y significativos que retrasarían la llegada del Neolítico (4000 a. C.) en dichas zonas.


Las pinturas rupestres dan testimonio de:

escenas de caza o actividades agrícolas como la recolección de miel.

escenas de batallas y bailes.

la figura humana como personaje principal de la caza,

todas las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Hace como unos diez mil años, los seres humanos de la Prehistoria fueron sintiendo la necesidad de permanecer cada vez más tiempo en un mismo lugar, y fueron buscando asentamientos. La aparición del fuego, sin duda, fue fundamental para que esto sucediera ya que resultaba mucho más fácil alimentarse y fabricar alimentos. Aquellos hombres y mujeres, con el abandono del nomadismo y el comienzo del sedentarismo, comenzaron a cultivar plantas en sus terrenos y a domesticar a los animales con el consecuente aumento de la población. Estas aldeas tendían a formarse cerca de los ríos para poder disfrutar del agua de los mismos y poder regar con ella los cultivos y alimentar y cuidar a los animales. Estas aldeas pronto estarían dirigidas por jefes, encargados del orden y de la seguridad en el poblado. Los hombres y mujeres del Neolítico se organizaban en :

ciudades modernas

ciudades estado

tribus

pequeños grupos nomadas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La cultura Muisca se destacó por sus construcciones de carácter astronómico y religioso, las cuales indican un avance cultural y social diferente al de otras sociedades indígenas del país. Por lo tanto, desde el plano cultural podemos considerar que los muiscas

estuvieron distantes de ser una civilización

no tuvieron jerarquías sociales

desarrollaron un sistema simbólico complejo

socialmente estaban organizados en un nivel inferior

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El historiador Lucien Febvre afirmaba que cada época construye mentalmente sus propios universos a partir de los acontecimientos de que dispone, sean falsos o verdaderos, y que además emplea en la elaboración de su pasado los dones, ingenios, cualidades, curiosidades y en general todo lo que la distingue de las épocas pasadas. Estas afirmaciones aluden al hecho de que:

en un momento ciertos temas de investigación resultan atractivos mientras se desdeñan otros que habían concentrado la atención.

la falsedad o veracidad de un acontecimiento depende exclusivamente del saber que se construye en un momento particular.

la historia, más que trabajar sobre la verdad o falsedad de los acontecimientos lo hace con los deseos de su época.

en la investigación histórica se privilegia el ingenio más que la verdad de los discursos construidos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

India o Indostán es una península del sur de Asia semejante a un inmenso triángulo, que penetra en el Océano Indico. De tal menera, la India es considerada una llanura que cuenta con dos grandes ríos, los cuales, integran su sistema de creencias. Estos dos ríos son el :

Mirto y el Egeo

Amarillo y el Nilo

Indo y el Ganges

Jordan y Hoangho

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En la edad de los metales, cuatro mil años antes de Cristo, se pasó de una economía de producción, para satisfacer necesidades elementales, a una de apropiación. Este cambio:

implicó el uso de nuevos instrumentos de trabajo y de guerra para modificar el entorno natural.

demandó más mano de obra para cosechar más productos y lograr excedentes.

impulsó el trabajo intelectual sobre el destinado a la producción y al almacenamiento

dejó intactas el tipo y el uso de herramientas destinadas a la agricultura.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?