Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

KG

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tratados y Acuerdo Internacionales

Tratados y Acuerdo Internacionales

University - Professional Development

10 Qs

LES ACTIVITATS PRODUCTIVES

LES ACTIVITATS PRODUCTIVES

3rd Grade

16 Qs

La gestion des stocks en CAP

La gestion des stocks en CAP

1st Grade

11 Qs

Iowa So Far

Iowa So Far

5th - 8th Grade

15 Qs

IB - POP - EFP´s

IB - POP - EFP´s

KG - Professional Development

9 Qs

Logística (DFI, Operaciones)

Logística (DFI, Operaciones)

1st Grade

12 Qs

Motives for Colonization

Motives for Colonization

Professional Development

10 Qs

Factores Biológicos del Comportamiento Humano

Factores Biológicos del Comportamiento Humano

10th - 11th Grade

10 Qs

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Assessment

Quiz

Professional Development, Life Skills, Social Studies

KG

Hard

Created by

Jorge García

Used 21+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La suspensión del contrato de trabajo es la...

interrupción temporal del mismo que implica la no realización de la actividad laboral por parte del/ a trabajador/ a, y, en consecuencia, la no percepción de su salario.

interrupción temporal del mismo que implica la no realización de la actividad laboral por parte del/ a trabajador/ a, y, en consecuencia, la no percepción de su salario ni de ninguna prestación.

interrupción temporal del mismo que implica la no realización de la actividad laboral por parte del/ a trabajador/ a, por el incumplimiento de las normas de la empresa.

interrupción temporal del mismo que implica la no realización de la actividad laboral por parte del/ a trabajador/ a, y que se puede dar en exclusiva con motivo de una huelga.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuál de las siguientes agrupaciones de causas, no se corresponden con las causas reconocidas para la suspensión del contrato de trabajo.

La huelga; la baja laboral por enfermedad o accidente; las excedencias

Causas organizativas, técnicas o de producción de la empresa

La movilidad funcional cuando exceda los límites del artículo 39 del TRLET y el traslado

Maternidad, adopción o riesgo durante el embarazo

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las causas de extinción del contrato reconocidas en el Estatuto de los Trabajadores?

La voluntad de la parte trabajadora, la finalización del tiempo de contrato, la voluntad de la empresa (despido), y la jubilación, incapacidad o muerte de la parte empresarial

El despido objetivo y el despido disciplinario

La finalización de la obra o servicio para la que se contrata a la persona, la voluntad de la empresa, y la voluntad de la parte trabajadora.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el "finiquito" en una relación laboral?

El "finiquito" es la manera coloquial de denominar la finalización de una relación laboral por voluntad de la empresa (despido).

El "finiquito" la cantidad económica que la empresa debe al trabajador al finalizar la relación laboral, y puede contener la liquidación de haberes, y una indemnización en los casos que proceda.

El "finiquito" es la cantidad económica que debe pagar la empresa a la parte trabajadora al finalizar la relación, y a la que también se le llama liquidación de haberes.

El "finiquito" es la cantidad económica que debe pagar la empresa a la parte trabajadora al finalizar la relación, y a la que también se le llama liquidación de haberes

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

En caso de producirse una baja voluntaria de la parte trabajadora, ¿qué derechos económicos podría tener la persona trabajadora?

Ningún derecho, si la persona causa baja voluntariamente, la empresa no tiene que pagarle nada.

Tendrá derecho a la liquidación de haberes: salarios pendientes, pagas extraordinarias no recibidas, y vacaciones no disfrutadas y a la indemnización que le corresponda según el tiempo que haya estado en la empresa.

Tendrá derecho a la liquidación de haberes: salarios pendientes, pagas extraordinarias no recibidas, y vacaciones no disfrutadas.

Tiene derecho a una indemnización de un mes de salario.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

En el caso de los contratos de duración determinada (temporales), cuando finalizan, ¿generan algún derecho de indemnización?

No. Al finalizar un contrato temporal, sólo se percibirá la cantidad correspondiente a la liquidación de haberes

Sí, tienen una indemnización de 20 días por año de trabajo en la empresa.

Sí, tienen una indemnización de 12 días por año de trabajo en la empresa

Sí, tienen una indemnización de 8, 9, 10, 11, o 12 días de salario por año de trabajo en la empresa dependiendo de la antigüedad en la misma.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿A qué indemnización tiene derecho una persona trabajadora, que ha prestado sus servicios a un empresario persona física durante 15 años, en caso de jubilación del mismo?

20 días de salario por año

8, 9, 10, 11, 12 días de salario por año dependiendo de la antigüedad en la empresa

33 días de salario por año

A una mensualidad

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?