5.2. y 5.3. Selección natural y clasificación

5.2. y 5.3. Selección natural y clasificación

10th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TALLER No. 4

TALLER No. 4

11th Grade

12 Qs

AGENTES PATÓGENOS Y ENFERMEDADES

AGENTES PATÓGENOS Y ENFERMEDADES

1st - 12th Grade

10 Qs

SEMILLA Y GERMINACION

SEMILLA Y GERMINACION

1st Grade - University

10 Qs

ALIMENTOS Y NUTRIENTES

ALIMENTOS Y NUTRIENTES

1st - 12th Grade

12 Qs

Estímulos y respuestas

Estímulos y respuestas

1st - 10th Grade

15 Qs

Polinizadores

Polinizadores

9th - 10th Grade

10 Qs

LAS DROGAS Y SUS EFECTOS

LAS DROGAS Y SUS EFECTOS

12th Grade

10 Qs

AGENTES PATÓGENOS Y SISTEMA INMUNE

AGENTES PATÓGENOS Y SISTEMA INMUNE

11th Grade

14 Qs

5.2. y 5.3. Selección natural y clasificación

5.2. y 5.3. Selección natural y clasificación

Assessment

Quiz

Biology

10th - 12th Grade

Medium

Created by

Diana Merodio

Used 20+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En las islas Galápagos Darwin observó muchas especies de pinzones que lo llevaron a desarrollar la Teoría de la Evolución. Para explicar estas observaciones él propuso que cada especie evolucionó a partir de un mismo ancestro común que llegó del continente a cada isla. ¿Qué evidencia adicional utilizó para apoyar su explicación?

Las poblaciones de pinzones eran muy numerosas y las diferentes especies solían entrecruzarse entre sí

Las especies de pinzones se distribuían equitativamente entre las islas, pero no se entrecruzaban

Las especies de pinzones vivían en diferentes hábitats en distintas islas, lo cual las aislaba unas de otras

Los picos de los pinzones eran idénticos, lo cual les permitía alimentarse de las mismas fuentes en cualquier isla.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una población de conejos crece rápidamente de un año al otro. De pronto en un año, una enfermedad ataca aproximadamente a un cuarto de los conejos adultos. La enfermedad continúa en la población en los siguientes años. Según lo explica la teoría de Darwin, ¿cuál de estas condiciones permitió a la población de conejos evolucionar por selección natural?

La enfermedad afecta de manera equitativa a los conejos adultos y juveniles

Algunos conejos son resistentes a la enfermedad, y le pasan esa resistencia a su descendencia

La enfermedad disminuye la capacidad de reproducción de los conejos

Los conejos no son resistentes a la enfermedad, por lo que eventualmente todos morirán cuando la enfermedad los ataque

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes situaciones puede llevar a un cambio evolutivo que NO es producto de la selección natural?

Un volcán hace erupción y mata muchos individuos de la población

Un insecticida es aplicado en una comunidad para eliminar mosquitos

Una mutación provoca que las estrellas de mar sean menos visibles para sus depredadores

El ganado es tratado con antibióticos para prevenir que se diseminen enfermedades

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente gráfica muestra cambios en el color de los cangrejos en una playa. ¿Cuál de los siguientes enunciados es más probable que haya causado un cambio en la distribución?

Llegó un nuevo depredador que prefiere cangrejos de color obscuro

Ocurrió un cambio en la arena de la playa que hace que los cangrejos de coloración media sean menos visibles para sus depredadores

Llegó un nuevo depredador que prefiere cangrejos de color claro

Ocurrió un cambio en la arena de la playa que hace que los cangrejos de coloración media sean más visibles para sus depredadores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una población que está aislada en un ambiente remoto aún es capaz de obtener variabilidad genética. ¿Cómo puede ocurrir una variación genética que contribuya a que ocurra evolución en esa población?

Una mutación en las células hepáticas produce cáncer de hígado

Una mutación en los óvulos provoca un cambio en el ADN que genera que el organismo sea más sensible a la luz

La transferencia horizontal de genes produce que un organismo sea menos resistente a la sequía

Un error en la replicación del ADN antes de la meiosis produce un organismo que es más capaz de huir de sus depredadores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La siguiente figura muestra cómo la selección natural de un solo gen afecta la sobrevivencia de las lagartijas. ¿Cuál de los siguientes enunciados es más probable que cause cambios en la distribución de los alelos?

El alelo para la coloración gris claro desaparece de la población. Esto se puede deber a que las lagartijas gris claro son más visibles para sus depredadores y por lo tanto, deben ser más aptas para sobrevivir y reproducirse

La coloración gris medio en las lagartijas parece ser una alelo mutante neutral que permite que las lagartijas se escondan mejor de sus depredadores. Esto conlleva a que haya un incremento en el fenotipo y la frecuencia del alelo de la coloración gris

El alelo para la coloración negra disminuye la adecuación y se vuelve menos común. Esto puede deberse a que la coloración negra permite que las lagartijas se mantengan más templadas aún en la temperatura alta del verano

Debido a que las lagartijas negras y de color gris medio son menos visibles para sus depredadores, estos alelos son neutrales para la selección natural, por lo tanto, no desaparecerá de la población de lagartijas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes enunciados ilustra mejor la selección natural?

Un organismo con variaciones genéticas favorables tiende a sobrevivir y reproducirse de forma exitosa

Una comunidad cuyos miembros trabajan en conjunto utiliza todos los recursos disponibles y rutas migratorias

Una población monopoliza todos los recursos de su hábitat, lo que obliga a otras especies a migrar

Los organismos más grandes de una especie se pueden reproducir

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?