Motilidad gastrointestinal.

Motilidad gastrointestinal.

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2DO. PERIODO

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2DO. PERIODO

University

16 Qs

LÉXICO Y SEMÁNTICA

LÉXICO Y SEMÁNTICA

University

12 Qs

Neurotransmisores, Células SN y Sinapsis

Neurotransmisores, Células SN y Sinapsis

University

10 Qs

Enfoque psicosocial y económico del estudiante universitario

Enfoque psicosocial y económico del estudiante universitario

University

10 Qs

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación

University

10 Qs

Diagnóstico

Diagnóstico

University

15 Qs

MUCOSA ORAL

MUCOSA ORAL

University

10 Qs

Negocios

Negocios

University

13 Qs

Motilidad gastrointestinal.

Motilidad gastrointestinal.

Assessment

Quiz

Specialty

University

Hard

Created by

YESSICA BASTIDAS

Used 97+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es el peristaltismo?

Cuando un alimento está presente en el intestino, el sistema nervioso intestinal promueve un tipo de motilidad.

Es una respuesta refleja desencadenada por impulsos aferentes de los nervios trigémino, glosofaríngeo y vago.

Es una respuesta refleja que se inicia cuando la pared intestinal se estira por el contenido luminal, y se presenta en todos los segmentos del tubo digestivo desde el esófago hasta el recto.

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué permite la segmentación?

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los complejo motor migratorio son iniciados por:

Los periodos de digestión.

La motilina.

La secreción gástrica.

El jugo biliar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuántos son los tipos de motilidad específicos del segmento que existen?

7

6

5

4

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de motilidad específicos del segmento?

Boca y esófago, masticación, deglución y esfínter esofágico inferior.

Boca y esófago, masticación, deglución, esfínter esofágico inferior, aerofagia y gas intestinal, vaciamiento gástrico.

Masticación, deglución, esfínter esofágico inferior, aerofagia y gas intestinal.

Boca y esófago, masticación, deglución, esfínter esofágico inferior, aerofagia y gas intestinal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El vomito es un ejemplo de la regulación central de las funciones de motilidad intestinal.

Verdadero.

Falso.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Con que comienza el vomito?

Con la sensación de nauseas.

Con la sialorrea y la sensación de nauseas.

Al retenerse el alimento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?