1. Para preparar el arroz del almuerzo lo primero que mezcla mi mamá es el agua y el aceite, pero después de revolverlo aún puedo seguir identificando cada componente. Esto sucede porque esto corresponde a una:
Prueba diagnóstica de Ciencias Naturales

Quiz
•
Science
•
5th Grade
•
Medium

Pablo Téllez
Used 25+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Mezcla homogénea
Mezcla gaseosa
Mezcla heterogénea
Mezcla visible
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El tipo de mezcla en el cual no se pueden distinguir sus componentes a simple vista, como es el caso de sal y agua, corresponde a una:
Mezcla líquida.
Mezcla homogénea
Mezcla heterogénea
Mezcla salada.
3.
OPEN ENDED QUESTION
5 mins • 1 pt
Utilizando elementos sencillos que encuentre en su casa va a realizar una representación de una mezcla heterogénea, describiéndola a continuación, anotando los materiales utilizados y explicando el por qué es ese tipo de mezcla:
Evaluate responses using AI:
OFF
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Se denomina filtración al proceso de separación de partículas sólidas de un líquido, para ello se utiliza algún elemento que nos permita realizar dicha separación. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representaría un proceso de filtración?
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El movimiento en el cual la Tierra gira sobre sí misma, con una duración de 24 horas, produciéndose la noche y el día, se conoce cómo:
Traslación
Rotación
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El movimiento en el cual la Tierra gira alrededor del sol y por el cual se producen las 4 estaciones, se conoce cómo:
Traslación
Rotación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
LA LUNA
La Luna es el satélite de la Tierra que podemos ver en el cielo nocturno. La Luna es aproximadamente un cuarto (27%) del tamaño de la Tierra y es un lugar polvoriento y rocoso. La luna es un astro que no tiene Luz propia, refleja es la luz que produce el Sol.
La Luna es indispensable para nuestro planeta. Se cree que, de no existir la Luna, no sería posible la vida en la Tierra. La luna es un astro que no tiene Luz propia.
Por la distancia que existe entre la Tierra y la Luna, un cohete debe tardar 3 días desde que sale hasta que llega a la Luna. Luego de varios intentos el primer cohete que logró alunizar y regresar a la Tierra fue el Apolo 11. El primer astronauta en pisar la Luna fue Neil Armstrong.
La Luna, además de ser nuestro satélite natural, es también uno de los fenómenos naturales más interesantes y llamativos que se pueden observar en el cielo nocturno.
· Cuarto creciente: esta fase de la Luna se identifica con una Luna que se muestra la mitad luminosa y la otra mitad oscura. Se denomina creciente porque está "creciendo" el lado luminoso que, como es el que se ve, siempre es el que se toma como referencia. En ella podemos evidenciar 4 fases
· Luna llena: es la más fácil de identificar de todas las fases de la Luna. En este momento, la Luna se encuentra en una posición en la que, desde la Tierra, se ve perfectamente toda la superficie iluminada por la luz solar.
· Cuarto menguante: esta fase se identifica por ser igual que el cuarto creciente, pero a la inversa. En este caso, también aparece la mitad de la superficie lunar iluminada y la otra mitad oscura. Sin embargo, los lados son los opuestos a los que eran en la fase del cuarto creciente, ya que, en este caso, está menguando la parte iluminada.
· Luna nueva: en este caso, se trata de una Luna que no se ve, ya que es justo la oposición opuesta a la que estaba cuando estaba en posición de Luna llena. De esta forma, la Luna nueva se identifica con una Luna que solo se puede intuir en el cielo, ya que toda la superficie que vemos desde la Tierra se corresponde con la parte oscura de la Luna.
De acuerdo a lo anterior es INCORRECTO afirmar que:
La luna llena es aquella en la que podemos observar toda su superficie iluminada.
La Luna presenta 4 fases que son: Luna llena, luna nueva, luna menguante y luna creciente.
El primer cohete que logró alunizar y regresar a la Tierra fue el Apolo 11.
La Luna tiene Luz propia y por eso la podemos ver.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
13 questions
AIA REPASO-CIENCIAS

Quiz
•
3rd Grade - University
10 questions
Rotation of Earth SPN

Quiz
•
5th Grade
10 questions
LA LUNA

Quiz
•
5th Grade
11 questions
Universo

Quiz
•
5th Grade
10 questions
VIA LACTEA

Quiz
•
4th - 6th Grade
10 questions
LA LUZ

Quiz
•
1st - 11th Grade
13 questions
La Luna

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Fases de la Luna y su Influencia

Quiz
•
3rd Grade - University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade