Examen de Español Intertrimestral/ Trimestre 3

Examen de Español Intertrimestral/ Trimestre 3

6th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pronombres Complemento (CD / CI)

Pronombres Complemento (CD / CI)

3rd - 12th Grade

18 Qs

Francophonie

Francophonie

6th - 7th Grade

15 Qs

Spanish Places

Spanish Places

6th - 12th Grade

16 Qs

Les lieux de la ville

Les lieux de la ville

6th Grade

20 Qs

+/- tu commands

+/- tu commands

6th - 8th Grade

15 Qs

En la casa

En la casa

5th - 6th Grade

20 Qs

Ir and Jugar

Ir and Jugar

KG - Professional Development

15 Qs

Examen de Español Intertrimestral/ Trimestre 3

Examen de Español Intertrimestral/ Trimestre 3

Assessment

Quiz

World Languages

6th Grade

Practice Problem

Medium

Created by

Carmen Sevilla

Used 18+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la oración: "Laura, Paty, Susana y Andrea se tomaban una foto o una selfie" las palabras subrayadas son:

Preposiciones

Artículos determinados

Conjunciones

Artículos indeterminados

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la oración: "Mis ojos grandes se parecen a los de mi mamá". la palabra subrayada es.-

Sustantivo común

Sustantivo propio

Adjetivo calificativo

Adjetivo posesivo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la oración "Anita corre el maratón de la ciudad" la paabra subrayada es:

Un verbo en presente

Un sustantivo común

Un verbo en futuro

El verbo en pasado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En la oración:"María hace un dibujo para Juanita". El núcleo del predicado es.-

hace

María

dibujo

para

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Es una palabra de origen indígena.-

Cocinero

Árbol

Aguacate

Cometa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La llorona

Todos me dicen el Negro, Llorona, negro pero cariñoso.

Nochti nechlilbia tlilictzin, chocani, tlilictzin pero te tlazohtla.

Yo soy como el chile verde, Llorona, picante pero sabroso.

Ne quemin chili celictzin, chocani, cogoctzin pero huelictzin

¡Ay de mí! Llorona, Llorona, Llorona de ayer y hoy.

¡Ay no chocani! Chocani, chocani, yen yalla iban naxca

*De acuerdo con el texto, ¿qué vocablo indígena significa “Llorona”?

Tlazohtla

Tlilictzin

Chocani

Celictzin

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

¿Por qué las lenguas indígenas están en peligro de desaparecer?

Por que los niños prefieren hablar inglés

Por que los niños al aprender a hablar en español, prefieren seguir hablando en el idioma.

Por que su lengua les da vergüenza

Porque las personas que lo sabían se están muriendo

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?