
Simulador General
Quiz
•
Specialty
•
12th Grade
•
Hard
Josué Pinos
Used 4+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Identifique el autor de la obra literaria a la que se refiere la reseña:
Conocida como una de las obras más importantes de la cultura universal, esta epopeya relata los meses previos a la destrucción de la ciudad gobernada por Priamo y que recibió a la bella Helena. La acción sucede principalmente en el campo de batalla. Esta obra épica empieza con la cólera de Aquiles, personaje que entra en conflicto con el jefe griego, Agamenón, a causa de Briseida, por lo que decide abandonar la batalla.
Esquilo
Sófocles
Homero
Virgilio
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
No se sacrifique usted inútilmente el general Alfaro es un cadáver político.
Alfaro partió de Guayaqui, burlando la policía, se detuvo en Riobamba, donde tenía comprometidos principales y donde se hallaba más o menos en salvo, siguió en un tren expreso que los empleados del ferrocarril pusieron a su orden. En la base de la Nariz del Diablo un carro fuera de los riele, intencionalmente aunque le retrasó el itinerario. No se detuvo: siguió en un plataforma movida a mano hasta Hungría. Debía llegara tiempo. Y a pesar de que arribó a Guayaquil casi a la media noche, el pueblo lo recibió con vítores y le acompañó hasta su casa. García, que deseaba evitar la manifestación popular, cuando menos quedó burlado.
Huasipungo
Cruces sobre el agua
Los Sangurimas
La hoguera bárbara
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Con base en el texto, identifique el título de la obra literaria a la que pertenece.
—Un muchin, doña.
—Cójala, pues.
—Tenga el medio.
La doña está sentada junto al portal de la tienda del italiano Landucci, en un banquito de manera, exageradamente minúsculo para sus posaderas. Frente a ella, arde el fogón; un cajón de tablas cubierto de ceniza; arriba, unos fierros delgados; encima de estos, una hoja de lata requemada; y entre los fierros y la lata arden los carbones. Sobre una mesa, ennegrecida por el humo y la grasa, hay una respetable bandeja de hierro enlozado. Muchines, carne en palito, tortas de plátano verde, todo se encuentra allí, destilando manteca. A lado de los comestibles, en la misma bandeja, hay un tarrito de lata con monedas. Y apenas mas allá, el ajicero de vidrio. Ella, con larga cuchara de palo, da vuelta a las torrejas. Con la mano que le resta libre, avienta el fuego, serviéndose de un abanico de paja. El sudor cae por su cara. Los ojos están rojos. Los párpados, hinchados.
Polvo y ceniza
Huasipungo
Los Sangurimas
Baldomera
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Con base en el texto, identifique el argumento que Marco debe utilizar en su intervención.
Marco, profesor de Ciencias Naturales, debe presentar una exposición sobre ecología. Por tratarse de una charla magistral a la que asistirán autoridades y docentes de una institución educativa a la que pertenece, la intervención debe evidenciar precisión léxica.
El deterior de los servicios de los ecosistemas afecta el bienestar humano; sobre todo, de aquellos que dependen de la naturaleza de forma más directa porque necesitan de ella para subsistir
Cosas como proporcionar agua potable, protección costera y polinización de cultivos son importantes porque su importancia se relaciona con el bienestar del ser humano
Chaplin-Kramer y Patricia Balvanera dicen que el deterioro ambiental da consecuencias negativas al bienestar de los seres humanos porque hace que el impacto ambiental se profundice bastante
La naturaleza pone varios de sus servicios a favor del bienestar de los seres humanos, hace que los alimentos y el agua nos lleguen; tenemos que hacer algo para cuidarla
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Con base en el texto, identifique la razón por la cual la madre contó esta historia durante el almuerzo familiar.
La madre de Julián ha tenido un grave problema con Pedro, el menor de sus hijos, por lo que, durante el almuerzo familiar del domingo, ella les contó la historia. "Había una vez un rey muy rico y poderoso, quien nombró como su mano derecha a un hombre que le había jurado lealtad, y, con el tiempo, le tomo cariño. Sin embargo un día este hombre decidió traicionar la confianza del rey por un par de bolsas de oro. Entonces el hombre se convirtió en millonario, pero había perdido a un buen amigo".
Iniciar una nueva tradición familiar para la hora del almuerzo
Demostrar que los problemas de familia se deben resolver con el dialogo
Enseñar acerca de la necesidad de ser leales, aun sobre otros intereses
Compartir un momento en familia sin ninguna distracción
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Con base en el caso, identifiqué el postulado acordé al análisis de las fuentes.
En el discurso de bienvenida a la casa abierta del colegio, el director presenta una lista con el orden del día. Después del décimo punto expresa: Como onceavo punto tendremos un recital poético con las obras de los estudiantes.
Rubén, que sabe que un discurso debe utilizarse un lenguaje culto, busca la definición de la palabra “onceavo” en el diccionario de la RAE. La única acepción del término explica: “Onceavo: Dicho de una parte que es una de los once iguales en que se divide un todo”.
La definición carece de datos para afirmar que el término onceavo es inadecuado.
El director del colegio emplea un lenguaje acorde al contexto en su discurso.
La definición del diccionario ratifica el empleo del término onceavo.
El término onceavo, según el diccionario, está mal utilizado.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Con base en la reseña, identifique la obra a la que hace mención.
Novela ecuatoriana, escrita en 1863, en la que el protagonista, Rosaura Mendoza, desafía a su medio social por sus convicciones y su amor. Rosaura, educada bajo los principios dogmáticos de su padre, está enamorada de un estudiante de leyes llamado Eduardo Ramírez, con quien mantiene un noviazgo. Sin embargo, su padre la obliga a casarse con Anselmo de Aguirre, terrateniente, por lo que ella decide rebelarse del yugo del sistema patriarcal que le oprimía, enfrentándose a las costumbres religiosas y políticas de la época.
La emancipada
La madriguera
La linares
La tigra
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
3°AB ORGANIZACION DE OFICINA - FN°2 (Tema: 22.04.2024)
Quiz
•
12th Grade
10 questions
Características de los Activos Fijos
Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
Metodos de Inventarios
Quiz
•
12th Grade
10 questions
Reto de Conocimientos Cultura Organizacional - Diciembre
Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Sistemas Mecatrónicos y automatización
Quiz
•
12th Grade
10 questions
1 BGU. C.____EL TEATRO
Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
NORMAS OPERACIÓN MONTACARGAS
Quiz
•
12th Grade - Professi...
10 questions
Trauma de tórax
Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade