EL TAHUANTINSUYO

EL TAHUANTINSUYO

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Tahuantinsuyo

El Tahuantinsuyo

12th Grade

10 Qs

Corriente Libertadora del sur

Corriente Libertadora del sur

5th - 12th Grade

13 Qs

Cultura Maya

Cultura Maya

1st - 12th Grade

10 Qs

Consecuencias de la conquista española

Consecuencias de la conquista española

6th Grade - University

6 Qs

Los incas

Los incas

9th - 12th Grade

7 Qs

CULTURAS PRECOLOMBINAS

CULTURAS PRECOLOMBINAS

12th Grade

10 Qs

Evaluación Trimestral Historia del Perú 1 y 2 secundaria

Evaluación Trimestral Historia del Perú 1 y 2 secundaria

1st - 12th Grade

10 Qs

EVALUACION DEL II TRIMESTRE DE PERSONAL SOCIAL 4 prim.

EVALUACION DEL II TRIMESTRE DE PERSONAL SOCIAL 4 prim.

1st - 12th Grade

10 Qs

EL TAHUANTINSUYO

EL TAHUANTINSUYO

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Hard

Created by

EDGAR AGUIRRE

Used 66+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El quipu utilizado en el Imperio incaico era UNI 2007 - I

una cerámica propia de los incas

un instrumento de contabilidad

un instrumento para realizar operaciones básicas

un tejido propio para la élite

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El control vertical de pisos ecológicos era fundamental en la economía de los ayllus al interior del Imperio, pues les permitía

intensificar el trueque

complementar su alimentación

mejorar la fertilidad de las tierras

invadir tierras en el altiplano

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el Imperio inca, los hombres asignados a servicios domésticos y agrícolas, a favor de la nobleza, eran denominados

mitimaes

hatunrunas

piñas

yanaconas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los incas rindieron culto a dioses asociados con fuerzas naturales, aquel que representaba los temblores era llamado

Pachamama

Pariacaca

Pachacámac

Illapu

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El mecanismo mediante el cual el Estado incaico acumulaba excedentes y los utilizaba para beneficio de la nobleza y de los funcionarios, que aseguraban dicha acumulación, se le conoce como

pacarina

redistribución.

parentesco

control vertical de pisos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Relacione los siguientes enunciados con respecto a la organización política del Tahuantinsuyo.

I. cogobierno incaico

II. Tahuantinsuyo Camachic

III. huamanis

a. provincias incaicas

b. conformado por apocunas.

c. sapay inca gobierna con el auqui

Ia, IIc, IIIb

Ib, IIa, IIIc

Ic, IIa, IIIb

Ic, IIb, IIIa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señale la secuencia correcta de verdad (V) o la falsedad (F) con respecto a los siguientes enunciados:

I. Los tambos fueron almacenes imperiales

ubicados en las llaqtas o ciudades.

II. Las tierras más productivas se encontraban

en el Chinchaysuyo.

III. Los ayllus tenían como característica la autarquía económica

VVV

FFF

FVV

VVF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?