Práctica 02_JC_2021

Práctica 02_JC_2021

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

University

15 Qs

Torneo de Equipos

Torneo de Equipos

1st Grade - University

10 Qs

Tectónica de placas

Tectónica de placas

University

11 Qs

Cuestionario GEODINÁMICA INTERNA Y EXTERNA

Cuestionario GEODINÁMICA INTERNA Y EXTERNA

9th Grade - University

10 Qs

Geografía II

Geografía II

1st Grade - University

10 Qs

Surgimiento del Istmo de Panamá

Surgimiento del Istmo de Panamá

12th Grade - University

15 Qs

Examen sobre Valles y Llanuras

Examen sobre Valles y Llanuras

University

9 Qs

Placas tectónicas, terremotos y maremotos o tsunamis.

Placas tectónicas, terremotos y maremotos o tsunamis.

KG - Professional Development

9 Qs

Práctica 02_JC_2021

Práctica 02_JC_2021

Assessment

Quiz

Geography

University

Hard

Created by

Yacky Pastor

Used 20+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1. Determine cuál es el enunciado verdadero relativo al concepto de desarrollo sostenible.

a. Las relaciones económicas respaldan a los conflictos socioambientales.

b. Asegura la satisfacción de necesidades humanas presentes y futuras.

c. Permite cambiar las políticas de seguridad de los estados.

d. Necesita de organismos no gubernamentales ambientales.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2. En la conferencia realizada por la Organización de Naciones Unidas sobre el medio ambiente en Estocolmo, se reflexionó acerca de temas y problemáticas que lo vienen afectando. Uno de los puntos desarrollados consideró que un aspecto relacionado a la contaminación ambiental es que…

a. Se reconoce sus alcances fronterizos

b. Se originó industrialmente en el hemisferio Sur

c. Tiene a ser de carácter local y de escasa difusión

d. Se debe exclusivamente a productos químicos mineros

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

3. Determine los enunciados verdaderos en relación a los compromisos del estado peruano con la agenda 2030.

a. Son incorporados al nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.

b. Promueven el desarrollo armónico del hombre con la naturaleza.

c. Definen la política de industrialización y auge de actividades extractivas.

d. Colocan al Perú en el liderazgo regional en temas ambientales.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

4. El titular del Ministerio de Agricultura y riego (Minagri) informó que el arroz durante el 2015 fue sembrado en 399 000 ha. El siguiente año se incrementó a 419 000 ha, mientras que el 2017 llegó a 422 000 ha. De seguir esta tendencia, en una región de cultivo intensivo de este cereal como la costa, continuarían incrementándose.

a. La deforestación de especies como el cedro y la caoba.

b. El afloramiento de sales minerales a la superficie.

c. La contaminación de los suelos por uso de pesticidas.

d. El mal drenaje causado por el sistema de riego por goteo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6. Javier Pulgar Vidal trató de darnos una visión completa de nuestra geografía. Recurriendo a los topónimos de los nombres, dados por los pobladores, podía evocar las características más importantes de los lugares. Así por ejemplo el geógrafo fijó la cota de 500 ms.n.m. como límite superior de la región chala. Del texto se puede inferir que el nombre le fue dado en atención a que hasta esta altitud _______.

a. Se cultivaba la papa en los valles

b. Llegaba la brisa marina con aire seco

c. Se podía obtener agua dulce del subsuelo

d. El cielo era cubierto de nubes tipo toldo

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

1. Las placas tectónicas son de diferente extensión y composición, algunas son de tipo mixta, otras son solo de fondo marino; cuando una placa submarina converge con otro borde de placa continental, entonces se pueden formar

I. fosas abisales.

II. cordilleras submarinas.

III. fuertes sismos.

IV. nuevas cortezas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El magma que se consolida en cavidades y fisuras de la corteza terrestre por enfriamiento, formando los batolitos, los lacolitos y los diques se denomina

A) vulcanismo extrusivo.

B) vulcanismo intrusivo.

C) zona de subducción.

D) tectónica de placas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?