4º ESO - La Revolución industrial

4º ESO - La Revolución industrial

1st - 3rd Grade

32 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación de la comprensión del tema de Independencia de México

Evaluación de la comprensión del tema de Independencia de México

3rd Grade

27 Qs

Examen de recuperación de Historia

Examen de recuperación de Historia

1st Grade

27 Qs

CULTURA GRIEGA

CULTURA GRIEGA

1st - 5th Grade

30 Qs

LA HIDROSFERA Y EL AGUA

LA HIDROSFERA Y EL AGUA

1st Grade

27 Qs

3ERO EXAMEN ARTES DE LOS PUEBLOS ANCESTRALES DEL ABYA YALA

3ERO EXAMEN ARTES DE LOS PUEBLOS ANCESTRALES DEL ABYA YALA

1st Grade

27 Qs

TEMA 1. LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO.

TEMA 1. LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO.

2nd Grade

28 Qs

EXAMEN HISTORIA 2 OCTUBRE

EXAMEN HISTORIA 2 OCTUBRE

1st Grade

31 Qs

3º SOCIALES Tema 5. Somos detectives del pasado

3º SOCIALES Tema 5. Somos detectives del pasado

3rd - 4th Grade

30 Qs

4º ESO - La Revolución industrial

4º ESO - La Revolución industrial

Assessment

Quiz

History

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Asier Vallejo

Used 11+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

32 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Dónde y cuándo se inició la Primera Revolución industrial?

En Gran Bretaña, en el siglo XVIII

En Gran Bretaña, en el siglo XVII

En Francia, en el siglo XVII

En Francia, en el siglo XVI

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Podemos decir que la Revolución industrial supuso el cambio:

De una economía agraria y una sociedad rural a una economía industrial y una sociedad urbana.

De una economía industrial y una sociedad rural a una economía agraria y una sociedad urbana.

De una economía agraria y una sociedad urbana a una economía industrial y una sociedad rural.

De una economía industrial y una sociedad urbana a una economía agraria y una sociedad rural.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Inglaterra del siglo XVIII, la mortalidad:

Descendió

Se mantuvo constante

Aumentó

No existen datos al respecto

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Relacionamos el Sistema Norfolk con:

La agricultura

La industria textil

La siderurgia

La industria del automóvil

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las causas que hizo posible la Revolución industrial fue que en Inglaterra hubiera abundancia de yacimientos de:

Hierro y carbón

Petróleo

Níquel y cromo

Minerales hidrotermales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Patentó la máquina de vapor:

George Stephenson

Karl Marx

James Watt

Henry Bessemer

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al inventarse grandes máquinas, fue necesario sustituir los talleres por:

Fábricas

Hornos

Gremios

Sindicatos

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?