
TICKET DE SALIDA 7

Quiz
•
History
•
1st - 5th Grade
•
Medium
priscilla Rocha
Used 2+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El Plebiscito del 5 de octubre de 1988 tuvo un gran impacto en el mundo político y en el ámbito institucional de Chile. En ese contexto, el resultado de esta consulta plebiscitaria tuvo como consecuencia
la aprobación de las reformas constitucionales a la Carta de 1980.
el juicio a los culpables de las violaciones a los Derechos Humanos.
el rechazo a la permanencia en el poder del General Augusto Pinochet.
la ampliación de las atribuciones políticas de las Fuerzas Armadas.
la elección de Patricio Aylwin como primer Presidente de la transición a la democracia.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El proceso de recuperación de la democracia en Chile se inicia de acuerdo con el itinerario fijado por la Constitución de 1980, el que incluía una consulta plebiscitaria para que la ciudadanía ratificara en el poder al candidato presidencial presentado por el régimen militar. Sin embargo, para que este proceso transicional pudiera concretarse, fue fundamental
el desarrollo de elecciones parlamentarias y la reapertura del Congreso Nacional.
la reagrupación y rearticulación de la oposición política y social a la dictadura.
la entrada en vigencia de todos los preceptos de la Carta Fundamental.
el triunfo de movimientos armados de izquierda contrarios a la dictadura militar.
la formación de partidos de derecha como Renovación Nacional o la Unión Demócrata Independiente.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El resultado del plebiscito de 1988 tuvo importantes repercusiones a nivel político e institucional, determinando el inicio del proceso de recuperación de la democracia. Lo anterior se explica debido a que este referéndum tuvo como consecuencia
el inicio de procesos judiciales contra violadores de Derechos Humanos.
la inmediata convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias.
el traspaso del poder desde los militares a civiles de derecha.
la negativa ciudadana a la continuación en el poder del general Augusto Pinochet.
la entrega del poder a la Democracia Cristiana y la elección de Patricio Aylwin como Presidente.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Terminada la dictadura militar, Chile fue gobernado por el conglomerado electoral denominado “Concertación de Partidos por la Democracia”. Entre las características de este bloque político, es posible mencionar que
I) fue considerada una coalición política de centroizquierda.
II) sus dos primeros gobiernos fueron liderados por el Partido Socialista.
III) sus antecedentes de formación se encuentran en el plebiscito de 1988.
Solo I
Solo I y II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
“Contra los pronósticos de la mayoría de los analistas, el sistema político inaugurado en 1990 resistió los embates y, lo más sorprendente, adquirió un marcado cariz cooperativo. Esto fue favorecido por el tipo de transición negociada que se puso en marcha (…). De esta forma, bajo la administración de Aylwin, se alcanzaron estratégicos acuerdos con la oposición en materia tributaria, laboral, constitucional, entre otros (…). Esto afianzó la gobernabilidad de la nueva democracia chilena, a la vez que permitió al modelo socioeconómico implantado bajo un régimen autoritario obtener un mayor grado de legitimidad social”.
(Eugenio Tironi, El sueño chileno. Comunidad, familia y nación en el Bicentenario, 2007).
El texto anterior reflexiona el torno a las características políticas y sociales del proceso de recuperación de la democracia en Chile. A partir del análisis de este documento, es correcto inferir que
la transición a la democracia estuvo caracterizada por una política de acuerdos.
los militares siguieron teniendo presencia a nivel gubernamental después de 1990.
el gobierno de Patricio Aylwin era reacio a negociar con la oposición de derecha.
la gobernabilidad de Chile dependía netamente del oficialismo concertacionista.
en los años noventa la democracia chilena mostraba una fuerte polarización.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Comisión Rettig) y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Comisión Valech) son ejemplos de las investigaciones realizadas por el Estado desde el retorno a la democracia, con el objetivo de determinar las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar. Al comparar ambos informes, es posible establecer que
I) la primera investiga las muertes, mientras que la segunda investiga las desapariciones.
II) la primera pone énfasis en las muertes y desapariciones, mientras que la segunda se centra en detenciones y torturas.
III) la primera busca determinar el rol del Estado en Violaciones a Derechos Humanos, mientras que en la segunda el Estado busca indemnizar a las víctimas.
Solo I
Solo I y II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La Constitución de 1980 ha sufrido una serie de reformas desde el retorno a la democracia. Un ejemplo de esta situación son las reformas constitucionales del año 2005 durante el gobierno de Ricardo Lagos, las que se caracterizaron por
I) ser realizadas por el Poder Ejecutivo y Legislativo.
II) eliminar los cargos de senadores vitalicios y designados.
III) modificar los requisitos para obtener la nacionalidad para hijos de chilenos, nacidos en el extranjero.
Solo I
Solo I y II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El gráfico anterior refleja el crecimiento económico de Chile entre 1990 y el año 2015. A partir de su observación es correcto afirmar, con respecto a este importante indicador macroeconómico, que
I) las tasas de crecimiento más elevadas se observan en la década de 1990.
II) durante los gobiernos democráticos el crecimiento siempre se ha mantenido al alza.
III) los índices negativos se relacionan con crisis económicas internacionales.
Solo I
Solo II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
Similar Resources on Wayground
10 questions
Quiz sobre la Democracia

Quiz
•
4th Grade - University
10 questions
Quiz de Humanidades II

Quiz
•
1st Grade
11 questions
El Absolutismo y la sociedad estamental

Quiz
•
5th Grade
12 questions
LOS AUSTRIAS MENORES

Quiz
•
5th Grade
10 questions
3 medio dictadura militar

Quiz
•
4th Grade
13 questions
Diagnostico EDUCACIÓN CIUDADANA

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
La democracia

Quiz
•
1st Grade
10 questions
La guerra de sucesión.

Quiz
•
1st - 4th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for History
10 questions
American Revolution Pre-Quiz

Quiz
•
4th - 11th Grade
15 questions
Producers and Consumers

Quiz
•
2nd Grade
21 questions
Chapter 1 - Gallopade Review - 4th

Quiz
•
4th Grade
10 questions
Brainpop! Map Skills

Quiz
•
3rd - 6th Grade
10 questions
Columbian Exchange

Quiz
•
4th - 5th Grade
14 questions
Causes of the American Revolution

Quiz
•
4th Grade