Lectura 2

Lectura 2

1st Grade - University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CUESTIONARIO

CUESTIONARIO

1st Grade

10 Qs

BOOM LATINOARICANO Y REALISMO MÁGICO

BOOM LATINOARICANO Y REALISMO MÁGICO

9th - 12th Grade

10 Qs

2EV-5°LENGUAJE-CAÑADA

2EV-5°LENGUAJE-CAÑADA

10th Grade

9 Qs

Todo un poco

Todo un poco

9th - 12th Grade

10 Qs

COMUNICACIÓN - 6TO PRIMARIA

COMUNICACIÓN - 6TO PRIMARIA

6th Grade

10 Qs

VANGUARDIAS Y POSTMODERNIDAD

VANGUARDIAS Y POSTMODERNIDAD

9th Grade

10 Qs

Trabajo colaborativo

Trabajo colaborativo

1st - 5th Grade

10 Qs

23-5to-LA  GENERACIÓN DEL   60

23-5to-LA GENERACIÓN DEL 60

10th Grade

10 Qs

Lectura 2

Lectura 2

Assessment

Quiz

Education

1st Grade - University

Hard

Created by

PilarDerteanoGaldos PilarDerteanoGaldos

Used 23+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Vargas Llosa sostiene que le nueve novela hispanoamericana comenzaba con las novelas de Juan Carlos Onetti. La vida breve ha sido señalada como la novela clave. Otros integrantes del llamado Boom coinciden en destacar la función de precursor del autor de Junta cadáveres. Lo curioso del caso es que casi todos reconocen que descubrieron a Onetti, avanzada ye le década del setenta, cuando ellos - los del círculo del boom - habían producido buena parte de sus novelas más prestigiosas.

Estas palabras quieren servir pera que nos planteemos el problema de la tradición en la novela hispanoamericana, o más concretamente, la interrogante de si existe una secuencia, una línea de influencia en la literatura peruana. Si coincidiéramos con la afirmación de Vargas Llosa ¡que últimamente ha sido especificada mediante una hipótesis que supone une tajante división de los narradores de nuestra América en primitivos y creadores, una suerte de cordón sanitario que impide que se mezclen, que se les confunde entre sí!, unida a sus muy conocidas influencies literarias, tendríamos que convenir en que Vargas Llosa poco o nada les debe a los escritores peruanos anteriores e él.


1- Mario Vargas Llosa habría leído a Onetti cuando:

A) se había producido la división literaria.

B) ya tenía vínculos con autores extranjeros

C) se había relegado la literatura tradional.

D) intenta escribir su primera novela tradiocional.

E) ya había publicado sus primeras obras.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2- Los autores del circulo del boom dan a entender que:

A) tenían poco interés por lo peruano.

B) gozaban de un estilo novelístico propio.

C) leyeron a sus precursores tradicionales.

D) no quieren ser injustos con los tradionales.

E) Onetti ha tenido gran influencia en sus obras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3- "La vida breve" es importante porque:

A) rompe con el silencio del tradicionalismo costumbrista y criollista.

B) permitió la creación novelística de Vargas Llosa.

C) es una suerte de impulso del boom latinoamericano

D) marca el inicio de una nueva etapa en la literatura peruana.

E) señala el comienzo de una etapa de la novela hispanoamericana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4- Al aceptar que en el Perú no existe continuidad literaria, estríamos:

A) rechazando la existencia del boom.

B) negando el aporte de Juan Carlos Onetti.

C) coincidiendo con la prédica de Vargas Llosa.

D) desconociendo a los literatos de nuestro país.

E)desvirtuando el contenido de " La vida breve" .

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5- Según Vargas Llosa, los narradores innovadores serían:

A) aquellos cuya obra no registra influencias literaria anteriores.

B) aquellos que han olvidado los valores más excelsos.

C) los autores que perdieron la identidad del indigenismo

D) los lectores fanáticos de novelistas extranjeros de prestigio.

E) los novelistas influenciados por autores extranjeros.