El poeta creador del concepto: POESÍA LÁRICA, fue:
Literatura Chilena

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Departamento Lenguaje
Used 5+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Jorge Teillier
Pablo Neruda
Elicura Chihuailaf
Gabriela Mistral
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La noche inmensa no resuena, estalla
como un bramido colosal, retumba
con un tremendo estruendo de batalla
que saliera de adentro de una tumba.
Fué un pedazo de espanto que restalla
o una convicción que se derrumba,
una doncella a quien violó un canalla
y una montura en una catacumba.
Calla con un lenguaje de volcanes,
como si un escuadrón de capitanes
galopara en caballos de basalto.
Porque el silencio es tan infinito
tan espantoso y grande como un grito
que cae degollado desde lo alto.
En este poema, de Pablo de Rokha, el objeto lírico es:
El silencio
Los volcanes
La noche
El grito
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Para Elicura Chihuailaf, el color fundamental de la cultura mapuche es:
El rojo
El verde
El amarillo
El azul
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Tengo la dicha fiel
y la dicha perdida:
la una como rosa,
la otra como espina.
En estos versos de Gabriela Mistral, podemos encontrar la figura retórica:
Metáfora
Hipérbole
Comparación
Personificación
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En esta noche limpia,
esconde sus emociones
la luna
Me mira
detrás de la plata fría
porque recién he sacado mi palabra
para que entre mi espíritu.
En este fragmento, de Leonel Lienlaf, podemos encontrar la figura retórica:
personificación
metáfora
comparación
anáfora
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Poeta chileno, fundador del movimiento vanguardista denominado Creacionismo:
Gabriela Mistral
Pablo Neruda
Nicanor Parra
Vicente Huidobro
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Ayer he recordado un día de claro invierno. He recordado
un puente sobre el río, un río robándole azul al cielo.
Mi amor era menos que nada en ese puente. Una naranja
hundiéndose en las aguas, una voz que no sabe a quién llama,
una gaviota cuyo brillo se deshizo entre los pinos.
Ayer he recordado que no se es nadie sobre un puente
cuando el invierno sueña con la claridad de otra estación,
y se quiere ser una hoja inmóvil en el sueño del invierno,
y el amor es menos que una naranja perdiéndose en las aguas,
menos que una gaviota cuya luz se extingue entre los pinos.
El temple de ánimo del hablante lírico de este poema, de Jorge Teiller, es:
optimista
esperanzado
desesperado
melancólico
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Idea de negocio

Quiz
•
University
10 questions
Teorías del Comercio Internacional

Quiz
•
University
15 questions
Lo que no tiene nombre

Quiz
•
University
10 questions
Desarrollo Social Contemporáneo

Quiz
•
University
10 questions
1er_Parcial_Socioantropología de la medicina

Quiz
•
University
12 questions
ETICA

Quiz
•
University
10 questions
NAAP_Tema 1_Origen y evolución de Narrativa Audiovisual

Quiz
•
University
10 questions
FULL REPASO_CIUDADANO

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade