FILOSOFIA 2

FILOSOFIA 2

11th Grade

67 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FIL 03 BANK EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

FIL 03 BANK EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

11th Grade

72 Qs

2022 Enlightenment and Government Test

2022 Enlightenment and Government Test

8th - 12th Grade

72 Qs

Preguntas diagnóstico sobre la lectura

Preguntas diagnóstico sobre la lectura

11th Grade

72 Qs

FILOSOFIA 2

FILOSOFIA 2

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Hard

CCSS
3.OA.D.8

Standards-aligned

Created by

LUIS ENRIQUE PONTE GUERRA

Used 17+ times

FREE Resource

67 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante la Edad Media la filosofía se caracterizó por ser eminentemente teológica, en virtud del dominio de la fe en la existencia del hombre que delimitó la trayectoria de su vida como tránsito a una vida sobrenatural. Sin embargo, la filosofía y la teología tuvieron sus propios objetos de estudio: la filosofía se basó en la razón y la teología en la fe.

la razón podía explicar las verdades que habían sido reveladas por Dios.

la filosofía y la fe conforman los dos elementos fundamentales en el desarrollo del pensamiento medieval.

la filosofía es la herramienta que usan los nuevos filósofos para llegar a comprender la esencia divina

la salvación y el conocimiento de Dios se logra a través del pensamiento filosófico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para San Agustín, el Mal no existe, solamente existe el Bien, y lo que llamamos Mal es la ausencia de Bien. El Marqués de Sade, por su parte, opina que el Mal es la fuerza cósmica suprema, frente a la cual el Bien es apenas un pálido reflejo. Ante estas posiciones radicalmente contradictorias, una posible teoría alternativa acerca de la esencia del Bien y el Mal será aquella que afirma

la capacidad del Mal para reducir lo bueno a su mínima expresión emocional.

el carácter irreductible del Bien frente a las cosas malas que hay en la vida

la posibilidad de concebir el Bien o el Mal sin comparar el uno con el otro.

el hecho de que el Bien y el Mal son igualmente necesarios en la existencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Mientras que para San Agustín todo está en Dios como creador, Spinoza se refiere a Dios como absoluto que tiene en sí a todas las potencias. Todo está en Él y Él está en todo, esta afirmación es la base del llamado panteísmo, que se refiere a esa identidad entre Dios y la Naturaleza, Spinoza plantea entonces la existencia del mundo y de Dios como relacionadas, porque

la naturaleza fue creada por la bondad divina

la existencia de Dios se demuestra en la creación.

Dios está en el mundo como naturaleza y esencia de la misma.

en Dios se encuentra la esencia del mundo y de las cosas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Platón afirma que el hombre tiene un alma inmortal que pertenece al mundo inmutable de las ideas. El alma se encuentra encerrada en el cuerpo como en una cárcel por medio de una unión accidental. Según este planteamiento, el

hombre es un ser intelectual que responde a una naturaleza inmortal.

alma se asocia con el mundo de las ideas.

mundo de las ideas es más perfecto que el material.

idealismo platónico supone al hombre compuesto por alma y cuerpo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La filosofía como sistema de pensamiento, es el intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la auto-reflexión sobre sus funciones valorativas; la teoría del conocimiento es una disciplina perteneciente a la siguiente esfera:

Teoría de la ciencia

Teoría de los valores

Concepción del universo

La lógica

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un concepto contrario al racionalismo sería:

Movimiento que está caracterizado por la supremacía de la razón al momento de conocer, tiene como principal representante a René Descartes

Movimiento que fundamenta su conocimiento en la razón y que los sentidos nos brindan un conocimiento des-confiable porque los sentidos nos engañan

Movimiento que cree en las ideas innatas, es decir ideas independientes de la experiencia que nosotros poseemos en nuestra mente, por ejemplo la idea de Dios

Un movimiento de la edad moderna con uno de sus máximos representantes a David Hume, considera que la experiencia es la única fuente válida del conocimiento

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Frente a la posibilidad del conocimiento, las corrientes filosóficas que nos tratan de dar respuesta son:

El dogmatismo, empirismo y racionalismo

El dogmatismo, escepticismo, subjetivismo, relativismo y criticismo.

El dogmatismo, pragmatismo, racionalismo y empirismo.

El dogmatismo, intelectualismo y el apriorismo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?