4º ESO (UD. 3) LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

4º ESO (UD. 3) LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

University

40 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Iberiar Penintsularen geografia fisikoa

Iberiar Penintsularen geografia fisikoa

KG - Professional Development

39 Qs

Country Flags

Country Flags

1st Grade - Professional Development

40 Qs

Absolutism & Enlightenment Quiz

Absolutism & Enlightenment Quiz

9th Grade - University

35 Qs

UTS MAT & FIS 2023

UTS MAT & FIS 2023

University

35 Qs

Quiz | Environmental Governance

Quiz | Environmental Governance

University

40 Qs

Examen Panorama Internacional Unidad 1

Examen Panorama Internacional Unidad 1

University

39 Qs

Latsol Geografi Kelas XII

Latsol Geografi Kelas XII

12th Grade - University

35 Qs

International Trivia Knight

International Trivia Knight

9th Grade - University

42 Qs

4º ESO (UD. 3) LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

4º ESO (UD. 3) LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Assessment

Quiz

Geography

University

Hard

Created by

Beatriz Herrero

Used 57+ times

FREE Resource

40 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿DÓNDE SURGIÓ LA I REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

En España y Francia.

En América y Francia.

En Alemania y Bélgica.

En Gran Bretaña.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La Revolución Agrícola...

Introdujo mejoras de higiene.

Produjo nuevas construcciones y medios de transporte.

Introdujo máquinas agrícolas, nuevos cultivos y mejoras en la ganadería.

No hubo Revolución Agrícola.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Las principales fuentes de energía de las dos Revoluciones Industriales fueron:

Aceite y petróleo.

Carbón, en la primera. Petróleo en la segunda.

Electricidad y carbón.

Petróleo y Gas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La Revolución Industrial se expandió gracias a...

El ingenio de algunas personas.

Al aumento de ganas de comprar.

A las mejoras en los transportes, a la economía de mercado y al incremento del comercio interior y exterior.

A las intenciones de copiarse entre países.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El liberalismo afirma que:

El Estado debe controlar los precios y la producción.

Que hay que controlar los precios de los productores.

Que el precio debe ser una iniciativa pública.

Que el Estado no debe intervenir en la economía.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Quieren ser elegidos en elecciones para lograr el poder:

Socialistas.

Anarquistas.

Comunistas.

Anarcosindicalistas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El anarquismo rechaza:

Los partidos políticos.

La propiedad privada y la autoridad.

Las elecciones.

Todas son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?