EXAMEN PRIMER TRIMESTRE QUÍMICA

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE QUÍMICA

1st - 10th Grade

19 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TABLA PERIODICA

TABLA PERIODICA

8th Grade

20 Qs

Q1_E2_2P_TablayEnlaces_43

Q1_E2_2P_TablayEnlaces_43

5th Grade

20 Qs

Clasificación de la tabla periodi

Clasificación de la tabla periodi

3rd Grade

21 Qs

kiểm tra bài cũ

kiểm tra bài cũ

8th Grade

18 Qs

¿Cuánto sé de Química?

¿Cuánto sé de Química?

8th - 9th Grade

20 Qs

Química como ciencia

Química como ciencia

7th - 8th Grade

16 Qs

Aerul. Apa. Solul

Aerul. Apa. Solul

7th Grade

16 Qs

Tipos de energía

Tipos de energía

5th Grade

20 Qs

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE QUÍMICA

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE QUÍMICA

Assessment

Quiz

Chemistry

1st - 10th Grade

Practice Problem

Hard

Created by

FLORA LEON

Used 43+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

19 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La química se puede definir cómo:

Ciencia que interpreta el comportamiento de la materia

Ciencia que estudia la vida

Ciencia que estudia la transformación de la masa

Ciencia que estudia la transformación de la materia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos es considerado un fenómeno químico?

Fundir parafina

Un sismo

La fotosíntesis

El arcoíris

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se realizó un experimento en el laboratorio donde se colocó una aspirina en un vaso de precipitados y se tapó con un vidrio de reloj con un poco de agua, al iniciar el calentamiento se observó que había un desprendimiento de gas blanco, y al invertir el vidrio que estaba en contacto con el gas se habían formado cristales, qué cambio de estado sucedió.

Evaporación

Sublimación

Condensación

solidificación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué propiedad no es una extensiva?

Densidad

Volumen

Peso

Longitud

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Instrumento que sirve para medir la oposición que genera un líquido a fluir

Termómetro

Densímetro

Viscosímetro

Hidrómetro

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De los siguientes enunciados que se proponen ¿cuál sería la mejor descripción de solución?

Cantidad de soluto y solvente que se encuentran en una solución

Cantidad mínima de soluto y mayor cantidad de solvente

Cantidad mayor de soluto y menor cantidad de solvente

Cantidades iguales de soluto y solvente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la fórmula para calcular las ppm de una solución?

Son los gramos que contiene cada metro cúbico, g/m3. Para calcular los ppm se divide el peso en mg por el volumen en litros

Son los kilogramos que contiene cada metro cúbico, Kg/m3. Para calcular los ppm se divide el peso en g por el volumen en litros

Son los gramos que contiene cada centímetro cúbico, g/cm3. Para calcular las ppm se divide el peso en g por el volumen en m3

Son los gramos que contiene cada litro , g/L. Para calcular las ppm se divide el peso en g por el volumen en litros

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?