COMPONENTE ECOSISTEMICO GRADO 1101

COMPONENTE ECOSISTEMICO GRADO 1101

1st - 5th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Clasificación de los seres vivos.

Clasificación de los seres vivos.

5th - 6th Grade

20 Qs

REINOS DE LA NATURALEZA

REINOS DE LA NATURALEZA

1st - 5th Grade

20 Qs

Biodiversidad en Mexico

Biodiversidad en Mexico

3rd Grade

15 Qs

La Biodiversidad

La Biodiversidad

KG - 12th Grade

15 Qs

los seres vivos y niveles de organización

los seres vivos y niveles de organización

5th Grade

19 Qs

TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN

TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN

1st - 9th Grade

15 Qs

ECOSISTEMAS

ECOSISTEMAS

5th Grade

17 Qs

Dominios y reinos

Dominios y reinos

4th Grade

15 Qs

COMPONENTE ECOSISTEMICO GRADO 1101

COMPONENTE ECOSISTEMICO GRADO 1101

Assessment

Quiz

Biology

1st - 5th Grade

Medium

Created by

ALVARO SAMPAYO

Used 5+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El comercio ilegal de flora y fauna es una de las causas de la extinción de muchas especies. Las poblaciones de varias especies se han reducido drásticamente debido a esta actividad. Colombia, uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, es un centro importante para este tipo de comercio, el cual se ha convertido en la tercera actividad ilegal más lucrativa del mundo luego del tráfico de drogas y el tráfico de armas. Esta actividad mueve billones de pesos anualmente y las más afectadas son las especies

de flora y fauna involucradas en este negocio. Como respuesta a este comercio ilegal de flora y fauna, varios países firmaron en 1973 el tratado internacional CITES, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, para proteger la fauna y flora silvestre de la sobre explotación y para evitar que el comercio ilegal pusiera en peligro de extinción a varias especies. CITES empezó a funcionar en Julio de 1975 y hoy en día tiene 143 países miembros”

El comercio ilegal de especies afecta no solamente a los organismos directamente implicados sino a todas las comunidades aledañas, porque:

la extracción selectiva de especies exóticas reduce el atractivo turístico de la región.

la extracción de especies exóticas altera las investigaciones científicas que se realicen en el ecosistema.

las trampas utilizadas por los cazadores pueden afectar a otros animales del ecosistema e incluso al hombre.

la dinámica natural de los ecosistemas se altera incidiendo directamente en los equilibrios existentes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El tráfico de especies con fines lucrativos tiene consecuencias para los ecosistemas porque:

se crean nuevas relaciones depredador-presa en las redes tróficas.

aumentan las relaciones entre oferta y demanda de recursos.

conduce a la extinción de especies que dependen de ellos.

aumenta la competencia por un mismo recurso en el ecosistema.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El control del tráfico de especies ha llevado al

decomiso de animales que son llevados a

centros de rehabilitación donde se valoran.

Con base en la valoración realizada, aquellos

animales que se consideran aptos para vivir

en su entorno natural se liberan y los demás

se mantienen en cautiverio. La vida en cautiverio

para uno de estos animales puede:

reducir su reproducción natural por

falta de individuos del sexo opuesto.

ser perjudicial porque las especies no

pueden sobrevivir fuera de su entorno

natural.

garantizar la conservación de la especie.

prolongarle la vida porque disminuyen

los riesgos naturales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La reproducción en cautiverio es una técnica

utilizada para conservar especies en vía de

extinción. Por ejemplo, en 1987 se inició en

Colombia el Programa de Reintroducción del

Cóndor Andino, Vultur griphus. Para ello se

criaron varios polluelos en zoológicos norteamericanos

y luego se liberaron en Los Andes colombianos. A pesar del éxito del programa, esta especie aún se considera en vía

de extinción. Para que estos programas den resultados más duraderos requieren complementarse prioritariamente con

campañas masivas de divulgación

dando a conocer el comportamiento

de estos animales.

campañas educativas con el fin de enseñar

el valor ecológico de la especie.

la creación de zonas protegidas donde se

prohíba la caza de estos especímenes.

la creación de leyes que permitan sancionar

la captura de cóndores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La mayor diversidad de especies en lugares de latitud cercana a la zona ecuatorial se puede relacionar con:

ambientes sometidos a cambios periódicos drásticos.

mayor influencia humana sobre la dinámica de los ecosistemas.

la continua migración de las especies hacia ambientes estables.

mayor disponibilidad de recursos y variedad de ambientes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

En un experimento se evaluó el efecto de las bacterias fijadoras de nitrógeno en la producción de maíz. la variable estudiada fue el tipo de bacteria presente en el suelo. el suelo fue esterilizado y repartido en 3 parcelas. A una de ellas se le introdujo un grupo de diferentes bacterias y a las otras dos parcelas se les mantuvo libre de bacterias durante todo el experimento. Los resultados del experimento se presenta en el siguiente grafico:

las parcelas 2 y 3 no dieron tan buenos resultados porque:

En estas no se encontraban las bacterias desnitrificantes que transforman el nitrito en nitrato que es usado por las plantas.

Hay cambios de PH en el suelo

Hacia falta mas agua

En la primera no se agregaron bacterias fijadoras, responsables de manejar todo el proceso de introducción de nitrógeno al suelo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

De cuerdo a la grafica, los bosques se acomodan a la temperatura en estratos conocidos como: 

Especies

Cambios

Estructuras

Climas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?