TRIMESTRAL 9 3 PERIODO
Quiz
•
World Languages
•
9th Grade
•
Hard
Johanna Milena Salamanca Mendoza
Used 13+ times
FREE Resource
Enhance your content
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LEE ATENTAMENTE:
EL TÚNEL
Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona.
Aunque ni el diablo sabe qué es lo que ha de recordar la gente, ni por qué. En realidad, siempre he pensado que no hay memoria colectiva, lo que quizá sea una forma de defensa de la especie humana. La frase "todo tiempo pasado fue mejor" no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que –felizmente- la gente las echan en el olvido. Desde luego, semejante frase no tiene validez universal; yo, por ejemplo, me caracterizo por recordar preferentemente los hechos malos y, así, casi podría decir que "todo tiempo pasado fue peor", si no fuera porque el presente me parece tan horrible como el pasado; recuerdo tantas calamidades, tantos rostros cínicos y crueles, tantas malas acciones, que la memoria es para mí como la temerosa luz que alumbra un sórdido museo de la vergüenza. ¡Cuántas veces he quedado aplastado durante horas, en un rincón oscuro del taller, después de leer una noticia en la sección policial! Pero la verdad es que no siempre lo más vergonzoso de la raza humana aparece allí; hasta cierto punto, los criminales son gente más limpia, más inofensiva; esta afirmación no la hago porque yo mismo haya matado a un ser humano: es una honesta y profunda convicción. ¿Un individuo es pernicioso? Pues se lo liquida y se acabó. Eso es lo que yo llamo una buena acción. Piensen cuánto peor es para la sociedad que ese individuo siga destilando su veneno y que en vez de eliminarlo se quiera contrarrestar su acción recurriendo a anónimos, maledicencia y otras bajezas semejantes. En lo que a mí se refiere, debo confesar que ahora lamento no haber aprovechado mejor el tiempo de mi libertad, liquidando a seis o siete tipos que conozco.
Ernesto Sábato
Elige el argumento que define correctamente que tipo de texto es el túnel:
Metafísica: Los hechos que presenta la historia son inexplicables según los lugares de la lógica y existe una desconfianza en el amor.
Existencialista: el personaje se sitúa en el plano de la reflexión ante su propia vida.
Urbana: presenta hechos de una urbe como temática central del texto.
Costumbrista: Narra anécdotas de la población
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LEE ATENTAMENTE:
EL TÚNEL
Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona.
Aunque ni el diablo sabe qué es lo que ha de recordar la gente, ni por qué. En realidad, siempre he pensado que no hay memoria colectiva, lo que quizá sea una forma de defensa de la especie humana. La frase "todo tiempo pasado fue mejor" no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que –felizmente- la gente las echan en el olvido. Desde luego, semejante frase no tiene validez universal; yo, por ejemplo, me caracterizo por recordar preferentemente los hechos malos y, así, casi podría decir que "todo tiempo pasado fue peor", si no fuera porque el presente me parece tan horrible como el pasado; recuerdo tantas calamidades, tantos rostros cínicos y crueles, tantas malas acciones, que la memoria es para mí como la temerosa luz que alumbra un sórdido museo de la vergüenza. ¡Cuántas veces he quedado aplastado durante horas, en un rincón oscuro del taller, después de leer una noticia en la sección policial! Pero la verdad es que no siempre lo más vergonzoso de la raza humana aparece allí; hasta cierto punto, los criminales son gente más limpia, más inofensiva; esta afirmación no la hago porque yo mismo haya matado a un ser humano: es una honesta y profunda convicción. ¿Un individuo es pernicioso? Pues se lo liquida y se acabó. Eso es lo que yo llamo una buena acción. Piensen cuánto peor es para la sociedad que ese individuo siga destilando su veneno y que en vez de eliminarlo se quiera contrarrestar su acción recurriendo a anónimos, maledicencia y otras bajezas semejantes. En lo que a mí se refiere, debo confesar que ahora lamento no haber aprovechado mejor el tiempo de mi libertad, liquidando a seis o siete tipos que conozco.
¿Cómo está narrado el texto?
Primera persona
Segunda persona
Tercera persona
Primera y segunda persona
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LEE ATENTAMENTE:
EL TÚNEL
Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona.
Aunque ni el diablo sabe qué es lo que ha de recordar la gente, ni por qué. En realidad, siempre he pensado que no hay memoria colectiva, lo que quizá sea una forma de defensa de la especie humana. La frase "todo tiempo pasado fue mejor" no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que –felizmente- la gente las echan en el olvido. Desde luego, semejante frase no tiene validez universal; yo, por ejemplo, me caracterizo por recordar preferentemente los hechos malos y, así, casi podría decir que "todo tiempo pasado fue peor", si no fuera porque el presente me parece tan horrible como el pasado; recuerdo tantas calamidades, tantos rostros cínicos y crueles, tantas malas acciones, que la memoria es para mí como la temerosa luz que alumbra un sórdido museo de la vergüenza. ¡Cuántas veces he quedado aplastado durante horas, en un rincón oscuro del taller, después de leer una noticia en la sección policial! Pero la verdad es que no siempre lo más vergonzoso de la raza humana aparece allí; hasta cierto punto, los criminales son gente más limpia, más inofensiva; esta afirmación no la hago porque yo mismo haya matado a un ser humano: es una honesta y profunda convicción. ¿Un individuo es pernicioso? Pues se lo liquida y se acabó. Eso es lo que yo llamo una buena acción. Piensen cuánto peor es para la sociedad que ese individuo siga destilando su veneno y que en vez de eliminarlo se quiera contrarrestar su acción recurriendo a anónimos, maledicencia y otras bajezas semejantes. En lo que a mí se refiere, debo confesar que ahora lamento no haber aprovechado mejor el tiempo de mi libertad, liquidando a seis o siete tipos que conozco.
Ernesto Sábato
Los rasgos principales del personaje son:
Analítico e inteligente
Sensible
Callado
Persuasivo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LEE ATENTAMENTE:
LA TRAMA [MINICUENTO TEXTO COMPLETO.] JORGE LUIS BORGES
Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de la estatua por los impacientes puñales de sus amigos, descubre entre las caras y los aceros la de Marco Bruto, su protegido, acaso su hijo, y ya no se defiende y exclama: ¡Tú también, hijo mío! Shakespeare y Quevedo recogen el patético grito.
Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías; diecinueve siglos después, en el sur de la provincia de Buenos Aires, un gaucho es agredido por otros gauchos y, al caer, reconoce a un ahijado suyo y le dice con mansa reconvención y lenta sorpresa (estas palabras hay que oírlas, no leerlas): ¡Pero, che! Lo matan y no sabe que muere para que se repita una escena.
FIN
Determina a que se refiere el título de la historia:
A la circularidad del tiempo
A la vida de Cesar, Shakespeare y Quevedo
A una parte fundamental de un relato
A la provincia de Buenos Aires.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LEE ATENTAMENTE:
LA TRAMA [MINICUENTO TEXTO COMPLETO.] JORGE LUIS BORGES
Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de la estatua por los impacientes puñales de sus amigos, descubre entre las caras y los aceros la de Marco Bruto, su protegido, acaso su hijo, y ya no se defiende y exclama: ¡Tú también, hijo mío! Shakespeare y Quevedo recogen el patético grito.
Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías; diecinueve siglos después, en el sur de la provincia de Buenos Aires, un gaucho es agredido por otros gauchos y, al caer, reconoce a un ahijado suyo y le dice con mansa reconvención y lenta sorpresa (estas palabras hay que oírlas, no leerlas): ¡Pero, che! Lo matan y no sabe que muere para que se repita una escena.
Identifica los elementos que utiliza el autor para crear efectos de espacio y tiempo:
La mención de un suceso similar en diferentes épocas históricas
El uso de exclamaciones y paréntesis.
La evocación de los gauchos
Las descripciones profundas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
LEE ATENTAMENTE:
LA TRAMA [MINICUENTO TEXTO COMPLETO.] JORGE LUIS BORGES
Para que su horror sea perfecto, César, acosado al pie de la estatua por los impacientes puñales de sus amigos, descubre entre las caras y los aceros la de Marco Bruto, su protegido, acaso su hijo, y ya no se defiende y exclama: ¡Tú también, hijo mío! Shakespeare y Quevedo recogen el patético grito.
Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías; diecinueve siglos después, en el sur de la provincia de Buenos Aires, un gaucho es agredido por otros gauchos y, al caer, reconoce a un ahijado suyo y le dice con mansa reconvención y lenta sorpresa (estas palabras hay que oírlas, no leerlas): ¡Pero, che! Lo matan y no sabe que muere para que se repita una escena.
FIN
Dentro del texto se encuentran oraciones subordinadas, pero hay una sustantiva, identifícala
Al destino le agradan las repeticiones, las variantes
un gaucho es agredido por otros gauchos al caer
Shakespeare y Quevedo recogen el patético grito
Tú también, hijo mío
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El anuncio publicitario es un ejemplo de argumentación porque en este:
Se promueve el debate en torno a una idea de interés nacional
Se presenta atractivamente información sobre un producto
Se explica detalladamente el procedimiento para la elaboración de un producto
Se trata de convencer al lector sobre una idea en particular
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
12 questions
Joyeuses Paques
Quiz
•
KG - Professional Dev...
12 questions
Los posesivos
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Spanish Date, time, season, and weather
Quiz
•
8th - 12th Grade
12 questions
La presentation
Quiz
•
9th Grade
15 questions
Italian Christmas Traditions
Quiz
•
9th Grade
15 questions
Fanático del deporte
Quiz
•
9th Grade
14 questions
Cosa c'è ne tuo zaino?
Quiz
•
KG - University
20 questions
Shoda přísudku s několikanásobným podmětem - doplň koncovku
Quiz
•
6th - 9th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for World Languages
17 questions
Afro Latinos: Una Historia Breve Examen
Quiz
•
9th - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRESENTE CONTINUO
Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
Subject pronouns in Spanish
Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Verbo | Tener
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Spanish Subject Pronouns
Quiz
•
7th - 12th Grade
15 questions
Stem-Changing Verbs Present Tense
Quiz
•
9th Grade
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)
Quiz
•
8th Grade - University