
Edad Media y Renacimiento
Quiz
•
History
•
University
•
Hard
GRAHAM 2021
Used 45+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Bajo el concepto 'medieval' se cobijan más de dos mil años de historia que comprenden al paso de la Antigüedad tardía (313-800) a la Edad Moderna, cuyo arranque se puede fijar en el siglo XV. Como es de imaginar, el Medievo integra numerosos y trascendentes acontecimientos que contradicen la concepción de estos siglos como insignificantes y oscuros en contraposición al brillo renacentista. En todos estos hitos de la Edad Media, la Iglesia tendrá un papel fundamental, ya sea la romana o su par oriental, es decir, Bizancio. La sociedad medieval se considera una proyección de la voluntad de Dios, por ello resulta una tarea extremadamente ardua
concebir la Edad Media sin la existencia de la Iglesia.
Seleccione las características que describen el papel de la Iglesia en el periodo descrito
en el texto.
1. Transmisión de conocimientos y cultura
2. Fomento del coleccionismo como forma de conservación
3. Funciones asistenciales para pobres, enfermos y viajeros
4. Persecución a luteranos y hugonotes
1,3
1,4
2,3
2,4
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año de 476 y culmina con la pérdida de poderío del Imperio bizantino en el año 1453. Esta época también es conocida como Edad Oscura, debido al poco acceso a libros y demás documentos escritos, hecho que cambió durante el Renacimiento.
Son características de la Edad Media, excepto:
La guerra contra los musulmanes marcó la configuración social de los reinos cristianos
Se sostuvo en una estructura estamental basada en los vínculos de fidelidad y vasallaje
La creación de una red manufacturera preparó a la sociedad para la inserción en el mercado mundial
El Imperio y el Pontificado reivindicaron su primacía frente a las monarquías feudales
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A finales del siglo XIV surgió un amplio movimiento cultural en Europa como consecuencia del reencuentro con los textos clásicos de la cultura griega, debido a la migración de sabios que huían de la invasión turca en Constantinopla, la que terminaría por instaurar una nueva forma de entender el mundo.
Seleccione los aportes relacionados con el movimiento referido.
1. El giro hacia el antropocentrismo
2. El surgimiento de la universidad
3. La declaración de derechos humanos
4. La fundación de la anatomía moderna
1,2
1,4
2,3
3,4
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El renacimiento fue uno de los movimientos más importantes de la historia de la humanidad. Marcó el salto de la época medieval a la edad moderna y trajo consigo una gran transformación. Se caracterizó por un retorno a lo clásico, especialmente a lo desarrollado por la sociedad grecolatina, cuyos rasgos llegaron a Europa gracias a la migración de los sabios tras la caída de Constantinopla, quienes habían conservado y ampliado el contenido de los escritos griegos.
Todos son aportes del movimiento descrito, excepto:
El ser humano posee derechos naturales e inviolables
El ser humano es visto como un ser natural histórico
La búsqueda de la personalidad humana mediante el arte y la ciencia
La búsqueda de la libertad humana es lo teológico, lo cultural y lo social
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El periodo conocido como Renacimiento, entre los siglos XV y XVI, fue posible gracias al aporte del Imperio Bizantino que, al encontrarse en el paso oriental del Mediterraneo, fue el punto de acceso entre Europa y Asia. Así pues, el comercio no solo jugó un papel importante para poder mantener los preceptos greco-latinos en su cultura (heredados de la fase imperial romana); sino también los aportes de los árabes, quienes gracias a los que aprendieron de los matemáticos, médicos, botánicos y otros pensadores griegos, bizantinos y asiáticos, pudieron contribuir al progreso del conocimiento. Esto llegó a Europa central cuando los otomanos conquistaron Constantinopla, ya que muchos sabios bizantinos, en quienes pervivían estos aportes, huyeron hacia esta zona, llevando consigo dicha sabiduría.
Con base en el texto, son aportes de la ciencia, por parte del periodo mencionado, excepto:
demostró la existencia de la circularidad pulmonar en la sangre
planteó el heliocentrismo en oposición al geocentrismo dominante
postuló un método para la resolución de ecuaciones cúbicas
estableció un diagrama de conjuntos para expresar sus relaciones
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El Renacimiento y toda su riqueza no hubiesen sido posibles sin el patrocinio de los mecenas, quienes pertenecían a la clase más pudiente de toda Europa, especialmente de Italia. Los mecenas propiciaron, en el campo de la ciencia, de la osifica y de las artes, algunos aportes renacentistas que contribuyeron al desarrollo del mundo moderno. De esta manera, los renacentistas continuaron con la conciencia humanista recibida de los bizantinos, quienes huyeron de los otomanos hacia Europa central, y fueron herederos de la cultura grecolatina. Estos factores fueron de vital importancia para el surgimiento del Renacimiento.
Seleccione los aportes que logró la ciencia, producto del acontecimiento descrito.
1. Representación del ser humano como figura perfecta, lo que incentivó los estudios anatómicos.
2. Implementación del telescopio, lo que permitió observar los satélites, revolucionando la astronomía.
3. Investigación sobre la naturaleza eléctrica del Impulso nervioso, lo que llevó a descubrir el sistema nervioso.
4. Exploración sobre la nomenclatura binomial, lo que permitió la denominación de diferentes especies de organismos
1,2
1,4
2,3
3,4
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La caída de Constantinopla en manos de los otomanos, en 1453, marcó el comienzo de una nueva edad que puso en entredicho las estructuras medievales fundadas sobre la autoridad de la Iglesia y los reyes. La cultura bizantina, llevada a occidente por monjes, filósofos y estudiosos, generó un "renacimiento" de los clásicos griegos y romanos, además del surgimiento del humanismo como revalorización de la razón y la naturaleza humana frente al teocentrismo medieval, aunque la iglesia continuó con mucho poder en los nuevos Estado europeos. Con base en el texto, son aportes al humanismo descrito, excepto:
favoreció ver a la creación divina como algo perfecto, lo que generó confianza e inclinación hacia lo sensible.
sentó la curiosidad por la anatomía humana, lo que llevó a explorar el cuerpo a través de la disección de cadáveres
estableció que el conocimiento humano era símbolo de progreso, por lo que se empezaron a crear enciclopedias
posibilita explorar el arte como un placer humano, lo que llevó a representar la misericordia divina y no su ira
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Quiz
•
12th Grade - University
13 questions
BANC - PREG CIENCIA POLITICA II
Quiz
•
University
17 questions
Libro de Daniel (Capitulo 5)
Quiz
•
12th Grade - Professi...
20 questions
LA BIBLIA
Quiz
•
University
12 questions
Avaliação 6º ano
Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
Pre-test GEC_109- Rizal
Quiz
•
University
10 questions
Dekolonizacja świata po drugiej wojnie światowej
Quiz
•
University
19 questions
Primera Guerra Mundial - WWI
Quiz
•
7th Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
MINERS Core Values Quiz
Quiz
•
8th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
10 questions
How to Email your Teacher
Quiz
•
Professional Development
15 questions
Order of Operations
Quiz
•
5th Grade
