Examen final  de filosofía 10°. 4° periodo

Examen final de filosofía 10°. 4° periodo

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

EVALUACIÓN FILOSOFÍA 10-1P ANTROPOLOGIA MEDIEVAL

1st - 10th Grade

10 Qs

ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA

ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA

10th Grade

10 Qs

CUANTO SABES DE ARISTOTELES

CUANTO SABES DE ARISTOTELES

10th Grade

10 Qs

Antropología filosófica

Antropología filosófica

10th Grade

10 Qs

Filosofía Platón y Aristóteles

Filosofía Platón y Aristóteles

10th Grade

15 Qs

CUESTIONARIO DE LOS CONTENIDOS DESARROLLADOS

CUESTIONARIO DE LOS CONTENIDOS DESARROLLADOS

6th Grade - University

10 Qs

Filosofía Contemporánea

Filosofía Contemporánea

6th Grade - Professional Development

10 Qs

Filosofía: Los clásicos

Filosofía: Los clásicos

10th Grade

15 Qs

Examen final  de filosofía 10°. 4° periodo

Examen final de filosofía 10°. 4° periodo

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Hard

Created by

Moisés Díaz Serpa

Used 71+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según Platón, son los deseos y las pasiones del cuerpo los que ocasionan estados de desorden y de inquietud en el alma de los hombres. En consecuencia, sólo mediante una continua disciplina espiritual puede el hombre sabio dominar sus apetitos carnales y alcanzar la serena contemplación de las ideas puras. Esto se explica porque según Platón sólo el sabio

tiene en su poder las herramientas teóricas para la felicidad

es capaz de someter sus impulsos corporales al dominio de la razón

tiene la fortaleza anímica necesaria para sujetar sus instintos

es capaz de persuadir a sus semejantes de construir la armonía social.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para San Agustín, el Mal no existe, solamente existe el Bien, y lo que llamamos Mal es la ausencia de Bien. El Marqués de Sade, por su parte, opina que el Mal es la fuerza cósmica suprema, frente a la cual el Bien es apenas un pálido reflejo. Ante estas posiciones radicalmente contradictorias, una posible teoría alternativa acerca de la esencia del Bien y el Mal será aquella que afirma

la capacidad del Mal para reducir lo bueno a su mínima expresión emocional

el hecho de que el Bien y el Mal son igualmente necesarios en la existencia

el carácter irreductible del Bien frente a las cosas malas que hay en la vida

la imposibilidad de concebir el Bien o el Mal sin comparar el uno con el otro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Se conoce como voluntad la actitud o disposición moral para hacer algo. Para San Agustín, el hombre posee voluntad, pero ante todo conciencia moral, ya que para el obrar humano no es suficiente que el hombre conozca la ley divina sino que también es necesario que la pretenda, ya que el argumento central de la filosofía de San Agustín es que

el amor es lo único real en el hombre

el hombre debe ser consciente de sus actos voluntarios

la voluntad y el amor son exclusivas del hombre creyente

la voluntad está determinada por el amor

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Según Santo Tomás de Aquino, el individuo es la unión sustancial de alma y cuerpo, es decir, de forma y materia, los cuales permiten al ser humano participar en el mundo de lo puramente espiritual a través de su razón y en el mundo sensorial a través de su materia. Lo anterior permite deducir que

el espíritu es el que coordina los procesos en el que el hombre se relaciona con el mundo

definir al hombre es descubrir las facultades que posibilitan su contacto con el exterior.

la definición del hombre es su espíritu, el cual lo hace inteligente

la esencia del hombre consiste en ser un compuesto de dos elementos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para Platón, el hombre está compuesto por alma y cuerpo, pero en su teoría le da más importancia a la primera por considerar que el cuerpo es mortal y perecedero, mientras que el alma es inmortal y a medida que va cambiando de cuerpos en sucesivas reencarnaciones, va conociendo más y se hace más sabia. De acuerdo con lo anterior, podría afirmarse que

como el hombre tiene cuerpo, el cuerpo piensa y el alma lo sigue

el hombre está compuesto por elementos materiales

el alma es perecedera y le sucede todo lo que le sucede al cuerpo

mientras que el alma tiene funciones intelectuales, el cuerpo no.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Aristóteles afirmó que los seres humanos y los animales comparten una característica común, la sensación. Por esta razón puede decirse que los hombres son una clase de animales. Sin embargo, al afirmar este filósofo que "todos los hombres desean por naturaleza saber", está ofreciendo una caracterización de los seres humanos como seres con el deseo de conocimiento, que, además, usan la razón, gracias a lo cual se diferencian de los animales. Por lo tanto, para Aristóteles los seres humanos son

animales, porque los animales pueden desear ampliar su conocimiento del mundo

animales racionales, porque hacen uso tanto de la sensación como de la razón

seres diferentes a los animales sin ninguna característica en común

animales sin uso de razón, pues ésta es característica de seres más evolucionados

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

San Agustín dice que los seres humanos son seres dotados de razón, la cual dirige al cuerpo físico. La razón es una función del alma, ésta es la que acerca al hombre al conocimiento de Dios. Por su parte, el cuerpo es víctima de los placeres y aleja al hombre del conocimiento. De esta forma, San Agustín afirma que el alma debe controlar al cuerpo y no al contrario, porque si

el alma controla al cuerpo puede ceder fácilmente a las tentaciones de la carne

el hombre desea conocer a Dios, debe controlar los apetitos que se le imponen al cuerpo

el hombre aspira al conocimiento, debe conocer los placeres y dejar de lado a Dios.

Dios desea controlar al hombre, el alma debe dejarse controlar por el cuerpo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?