Conocimiento según Aristóteles

Conocimiento según Aristóteles

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación 4to Parcial Filosofía

Evaluación 4to Parcial Filosofía

11th Grade

10 Qs

Filosofía Evaluación del Segundo Parcial Segundo B

Filosofía Evaluación del Segundo Parcial Segundo B

11th Grade

10 Qs

Banco de emociones y reciclaje

Banco de emociones y reciclaje

6th - 11th Grade

10 Qs

Parcial II período. Filosofía 11

Parcial II período. Filosofía 11

11th Grade

10 Qs

Quiz de Filosofía 11º

Quiz de Filosofía 11º

11th Grade

10 Qs

Filosofía 11

Filosofía 11

11th Grade

10 Qs

Components de la ciencia natural

Components de la ciencia natural

11th Grade

10 Qs

Soy Humanista

Soy Humanista

9th - 12th Grade

10 Qs

Conocimiento según Aristóteles

Conocimiento según Aristóteles

Assessment

Quiz

Philosophy

11th Grade

Hard

Created by

Stefanía Vásquez

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una diferencia importante entre Aristóteles y Platón es que Aristóteles propone que:

El alma es inmortal junto al cuerpo

Existen múltiples mundos

La realidad no se encuentra en la tierra

Los sentidos nos permiten conocer

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la teoría del conocimiento según Aristóteles, la sensación es:

El punto de partida del conocimiento, pues los sentidos nos ponen en contacto con la realidad

Una experiencia engañosa y fugaz, pues los sentidos son caprichosos y engañosos

Sentir con el corazón la realidad, pues conocemos afectivamente

Un recuerdo que nos entrega nuestra alma sobre su experiencia en las vidas pasadas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Para Aristóteles, la memoria y la imaginación cumplen la función de:

Hacernos recordar las ideas que nuestra alma olvidó cuando se encarnó en nuestro cuerpo

mostrarnos la realidad a través de nuestros cinco sentidos

Permitirnos retener en la mente una imagen de lo que hemos experimentado mediante los sentidos

Olvidar todo lo que hemos aprendido por nuestros sentidos, porque la experiencia es engañosa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Aristóteles, el entendimiento nos permite:

Recordar lo que nuestra alma había olvidado en el mundo de las ideas

Relacionar nuestras experiencias puntuales con el resto de la realidad existente

Comprender que los sentidos son engañosos y que la verdad se encuentra en el mundo de las ideas

Ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las ideas centrales de la teoría del conocimiento para Aristóteles son:

Que la sensación y la experiencia como fuente primaria del conocimiento.

Que la memoria y la imaginación nos permiten retener una imagen mental de la realidad percibida.

Que el entendimiento permite relacionar nuestras experiencias con el resto de la realidad

Todas las anteriores