Simulacro prueba saber 11 Biología

Simulacro prueba saber 11 Biología

11th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ECOSISTEMA

ECOSISTEMA

10th Grade - University

20 Qs

BIOLOGY

BIOLOGY

1st Grade - University

17 Qs

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

11th Grade

21 Qs

Fecundación

Fecundación

10th - 11th Grade

20 Qs

PRUEBA SABER 2

PRUEBA SABER 2

11th Grade

15 Qs

ÁCIDOS NUCLEICOS (IVETTE)

ÁCIDOS NUCLEICOS (IVETTE)

11th Grade

21 Qs

Páramos de Colombia

Páramos de Colombia

11th Grade

16 Qs

11mo grado I unidad Biologia

11mo grado I unidad Biologia

11th Grade

16 Qs

Simulacro prueba saber 11 Biología

Simulacro prueba saber 11 Biología

Assessment

Quiz

Biology

11th Grade

Hard

Created by

Adriana Chiquito Lozano Chiquito Lozano

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

1. Las plantas que poseen flores se originan por reproducción sexual. En este proceso siempre intervienen dos componentes: uno masculino y otro femenino.


Siguiendo el esquema que representa la fecundación vegetal en los momentos I y II, usted diría que este proceso ocurre exactamente cuando

el grano de polen se deposita sobre el estigma.

el polen se une con el óvulo en el ovario.

el óvulo madura y es el único componente que interviene.

el polen se une con el óvulo en el tubo polínico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La polilla grande de la cera es un patógeno que mata las larvas de las abejas y causa grandes pérdidas económicas a los apicultores de todo el mundo, por la gran cantidad de panales que destruye. Según la información anterior, ¿cuál de las siguientes preguntas está relacionada con la problemática descrita y puede resolverse mediante una investigación en el campo de las ciencias naturales?

¿En qué etapa del ciclo biológico la polilla afecta los panales de las abejas?

¿Cómo se afecta la economía de los apicultores por causa de la polilla?

¿Cuáles son las características morfológicas de las abejas usadas en la apicultura?

¿Cuánto invierten al año los apicultores para el control de la polilla en la región?

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En una especie de pato se pueden encontrar individuos con cuello corto e individuos con cuello largo, aunque hay una mayor cantidad de patos con cuello largo. En un experimento se aparearon una hembra y un macho de cuello largo; de sus hijos 3/4 son de cuello largo y 1/4 son de cuello corto.

De los genotipos de los padres puede afirmarse que

ambos padres eran heterocigotos.

el macho era heterocigoto y la hembra era homocigoto recesivo.

el macho era heterocigoto y la hembra era homocigoto dominante.

ambos padres eran homocigotos dominantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Los machos de las ranas de árbol, una especie nocturna, hacen un llamado para que las hembras puedan identificarlos más fácilmente. Las hembras reconocen el llamado por la frecuencia del canto de los machos. Un grupo de biólogos cree que la frecuencia del canto se afecta por la temperatura. Con base en esta información, ¿cuál de los siguientes procedimientos es el más apropiado para abordar la hipótesis de los biólogos?

Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos y de hembras, y comparar sus diferencias a diferentes horas del día.

Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos de ranas de árbol en la mañana, al mediodía y en la noche, y luego analizar los datos.

Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos de ranas de árbol a diferentes temperaturas, y analizar los datos.

D. Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos y de hembras y comparar sus diferencias a diferentes temperaturas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las micorrizas son asociaciones simbióticas entre hongos y plantas. Los hongos crecen en la superficie de las raíces de las plantas, lo cual le genera un sistema especializado para la absorción de nutrientes hacia la planta. En esta asociación, el hongo obtiene carbohidratos de la planta. Un grupo de estudiantes quiere aprender más acerca de las micorrizas. ¿Cuál de las siguientes preguntas guiaría una investigación para obtener más información sobre las simbiosis entre estos organismos?

¿La presencia de micorrizas afecta la absorción de nutrientes en las plantas?

¿Cuántos tipos de micorrizas se han clasificado hasta el momento?

¿Los hongos de las micorrizas son microscópicos?

¿Con qué órgano absorben las plantas los nutrientes del suelo?

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

La Tierra se puede considerar un sistema termodinámico que recibe energía del Sol e intercambia calor con el espacio exterior a través de la atmósfera. En las últimas décadas está presentándose el fenómeno denominado calentamiento global. Esto se debe al aumento en la concentración atmosférica de los llamados gases de efecto invernadero, principalmente el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano. En la angterior tabla se muestra información acerca de estos tres gases.Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de las siguientes estrategias ayudaría a reducir la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera?

Plantar más árboles, porque los árboles absorben el dióxido de carbono y lo incorporan en sus cuerpos.

Prohibir la explotación de las aguas subterráneas, porque así se evita la evaporación del dióxido de carbono disuelto en cuerpos de agua.

Descontaminar las aguas residuales con métodos de oxigenación, porque se detiene la descomposición de compuestos orgánicos.

Proteger la fauna silvestre, porque los animales incorporan moléculas de carbono en sus procesos de respiración.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

. Las levaduras pueden obtener energía, a partir de los azúcares, por dos vías diferentes. Durante la fermentación una pequeña parte de la energía química contenida en los azúcares - C6 H12O6 – es convertida a ATP usado por la célula. Durante la respiración celular una mayor cantidad de energía química pasa a ATP disponible para las células, como se muestra en las anteriores ecuaciones

De acuerdo con estas ecuaciones, es posible afirmar que la

producción de alcohol depende de la presencia de oxígeno.

mayor parte de la energía química de la glucosa permanece en el alcohol.

levadura necesita oxígeno para producir energía.

fermentación en la levadura requiere oxígeno.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?