PRUEBA SABER TEXTOS LÍRICOS 11

PRUEBA SABER TEXTOS LÍRICOS 11

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Terminos de Semana Santa_Tesch

Terminos de Semana Santa_Tesch

9th - 12th Grade

11 Qs

Propiedades de la redacción

Propiedades de la redacción

10th - 12th Grade

10 Qs

Sp3/4 Las Profesiones

Sp3/4 Las Profesiones

9th - 12th Grade

15 Qs

Ejercicios de sinónimos 03

Ejercicios de sinónimos 03

5th - 12th Grade

9 Qs

Marcadores textuales

Marcadores textuales

10th Grade - Professional Development

10 Qs

Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

8th - 12th Grade

15 Qs

variedades lingüísticas

variedades lingüísticas

9th - 11th Grade

12 Qs

GENEALOGIA DEL FILOSOFO

GENEALOGIA DEL FILOSOFO

11th Grade

10 Qs

PRUEBA SABER TEXTOS LÍRICOS 11

PRUEBA SABER TEXTOS LÍRICOS 11

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Medium

Created by

Patricia Bolívar

Used 56+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

... Y me contestó la divina entre las diosas:

"Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,

no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.

Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar

a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone,

a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias,

el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.

A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente

despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón.

Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo

ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.

Luego que me sacié de llorar y de revolcarme,

entonces a ella le dirigí mis palabras y dije:

"¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje?

Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."


(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)


En el texto anterior, los acontecimientos principales ocurren en el siguiente orden:

partida del héroe, llegada al Hades.

encuentro con la diosa, partida del héroe.

llegada al Hades, encuentro con Tiresias.

anuncio del viaje, lamento del héroe.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

... Y me contestó la divina entre las diosas:

"Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,

no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.

Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar

a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone,

a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias,

el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.

A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente

despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón.

Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo

ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.

Luego que me sacié de llorar y de revolcarme,

entonces a ella le dirigí mis palabras y dije:

"¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje?

Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."


(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)


En el texto anterior se

representa una situación.

define un concepto.

narra una situación.

sustenta un argumento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

... Y me contestó la divina entre las diosas:

"Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,

no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.

Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar

a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone,

a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias,

el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.

A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente

despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón.

Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo

ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.

Luego que me sacié de llorar y de revolcarme,

entonces a ella le dirigí mis palabras y dije:

"¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje?

Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."


(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)


Los puntos suspensivos que aparecen al inicio del texto anterior, indican que

hay información que se ha venido diciendo.

hay información que no fue posible traducir.

quien habla le ha cedido la palabra a otro.

ha quedado incompleto el sentido del texto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

... Y me contestó la divina entre las diosas:

"Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,

no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.

Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar

a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone,

a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias,

el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.

A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente

despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón.

Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo

ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.

Luego que me sacié de llorar y de revolcarme,

entonces a ella le dirigí mis palabras y dije:

"¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje?

Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."


(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)


De la expresión "Odiseo de mil trucos", es posible decir que es

una figura estilística propia de la literatura universal.

un juego de palabras creado por el poeta.

una alteración del nombre del personaje principal.

un recurso narrativo para caracterizar un nombre.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

... Y me contestó la divina entre las diosas:

"Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,

no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.

Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar

a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone,

a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias,

el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.

A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente

despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón.

Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo

ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.

Luego que me sacié de llorar y de revolcarme,

entonces a ella le dirigí mis palabras y dije:

"¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje?

Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."


(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)


En la expresión: “que los demás se mueven como sombras”, que aparece al final del primer párrafo, la palabra subrayada alude a

otras almas que están en el Hades.

otros adivinos ciegos.

otras mansiones de Hades.

Hades y Perséfone.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

... Y me contestó la divina entre las diosas:

"Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,

no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.

Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar

a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone,

a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias,

el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.

A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente

despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón.

Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo

ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.

Luego que me sacié de llorar y de revolcarme,

entonces a ella le dirigí mis palabras y dije:

"¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje?

Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."


(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)


Del enunciado: “Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las mansiones de Hades y la venerada

Perséfone” se puede deducir que Perséfone es, en la mitología griega,

la reina de los muertos.

la poetisa del Olimpo.

la diosa de los mares.

la profetisa de ultratumba.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

... Y me contestó la divina entre las diosas:

"Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo de mil trucos,

no te quedes ya más en mi morada contra tus deseos.

Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar

a las mansiones de Hades y la venerada Perséfone,

a consultar en oráculo el alma de tebano Tiresias,

el adivino ciego, que conserva su entendimiento firme.

A él, incluso muerto, le concedió Perséfone mantener su mente

despierta, a él solo, que los demás se mueven como sombras".

Así dijo. Entonces a mí se me partió el corazón.

Me eché a llorar tumbado sobre el lecho, y mi ánimo

ya no quería vivir ni ver más la luz del sol.

Luego que me sacié de llorar y de revolcarme,

entonces a ella le dirigí mis palabras y dije:

"¿Ah, Circe, quién va, pues, a guiarme en ese viaje?

Hasta el Hades nunca nadie llegó en una negra nave."


(Homero, Odisea, canto X; Madrid, Gredos, 1987: págs. 487-502)


A partir de algunas marcas presentes en el texto anterior se puede afirmar que éste es

un fragmento de la Odisea.

uno de los cantos de la Odisea.

un verso de la Odisea.

una estrofa de la Odisea.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?