Mestizaje.

Mestizaje.

8th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Época colonial

Época colonial

7th - 9th Grade

10 Qs

Sociedad en la Época Colonial

Sociedad en la Época Colonial

8th Grade

10 Qs

¿QUE HA CAMBIADO Y QUE PERMANECE IGUAL?

¿QUE HA CAMBIADO Y QUE PERMANECE IGUAL?

1st - 12th Grade

10 Qs

Sociedad española colonial

Sociedad española colonial

8th Grade

10 Qs

Sistema de trabajo indígena en la colonia

Sistema de trabajo indígena en la colonia

8th Grade

11 Qs

Crisis de la monarquía española s. XIX y Juntas de gobierno

Crisis de la monarquía española s. XIX y Juntas de gobierno

8th Grade

6 Qs

Retroalimentación 2 trimestre

Retroalimentación 2 trimestre

1st - 12th Grade

11 Qs

Virreinato : Sociedad

Virreinato : Sociedad

8th Grade

10 Qs

Mestizaje.

Mestizaje.

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Medium

Created by

Cecilia Correa

Used 30+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Es el que nace de padre o madre de distinta raza.

Mestizo

Criollo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Es el gobierno del color.

Aristocracia.

Pigmentocracia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Tipo de estructura social en donde la posición social depende del color de piel.

Sociedad igualitaria

Sociedad de castas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Son parte del grupo social dominante en la sociedad colonial americana. Eran nacidos en España y ocupaban los principales cargos en el gobierno colonial de América.

Peninsulares

Criollos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Son parte del grupo dominante, españoles nacidos en América. NO podían optar a ocupar cargos importantes en la administración de la colonia. El cabildo era su único espacio de participación política.

Peninsulares.

Criollos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué motivos hicieron a los criollos diferenciarse de los peninsulares?

Solo el hecho de que el rey solo nombrara a peninsulares para los cargos más importantes.

Solo el hechos de sentirse americanos y no españoles.

Solo la lejanía de la Metrópoli

Todas los anteriores fueron motivos por los cuales los criollos comenzaron a sentirse distintos a los peninsulares.