"Somos diferentes, pero iguales"

"Somos diferentes, pero iguales"

4th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El colonialismo y el Virreinato de la Nueva España

El colonialismo y el Virreinato de la Nueva España

1st - 5th Grade

10 Qs

Examen Diagnóstico 2do secundaria

Examen Diagnóstico 2do secundaria

1st - 5th Grade

10 Qs

Ética y moral

Ética y moral

1st - 12th Grade

10 Qs

la creación

la creación

KG - 9th Grade

11 Qs

Evaluación diagnósticas Octavos

Evaluación diagnósticas Octavos

1st - 10th Grade

10 Qs

San Agustín de Hipona 1

San Agustín de Hipona 1

1st - 12th Grade

10 Qs

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION

4th Grade

10 Qs

TERCER PERIODO-PRUEBA SOCIALES

TERCER PERIODO-PRUEBA SOCIALES

4th Grade

10 Qs

"Somos diferentes, pero iguales"

"Somos diferentes, pero iguales"

Assessment

Quiz

Social Studies, Moral Science, Religious Studies

4th Grade

Medium

Created by

Teresa Cuenca

Used 15+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Los sentimientos que se generan al observar la imagen son:

Alegría, solidaridad, empatía.

Tristeza, compañerismo, protección al medio ambiente.

Comprensión, admiración, injusticia.

Desesperanza, armonía, orgullo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los niños tienen el derecho de recibir una educación que favorezca su cultura general y que les permita en condiciones de igualdad:

Una formación valórica les permitirá ser personas inútiles y participativas, lo que a su vez obstaculizará el desarrollo de nuestra sociedad.

Desarrollar sus aptitudes y habilidades, su juicio individual y su sentido de la responsabilidad y la honestidad.

Participar activamente en acciones que lesionen los procesos sociales tendientes a la igualdad y respeto.

Ser promovidos al siguiente año escolar debiendo algunas asignaturas.

3.

OPEN ENDED QUESTION

15 mins • 1 pt

Completa el final del siguiente cuento.

Sofía no podía oír nada. Era una niña normal en todo, pero había nacido sorda. Era muy famosa en el pueblo, y todos le trataban con mucho cariño, pero a la hora de la verdad, no le tenían muy en cuenta para muchas cosas. Los niños pensaban que podría hacerse daño, o que no reaccionaría rápido durante un juego sin oír la pelota, y los adultos actuaban como si no fuera capaz de entenderles, casi como si hablaran con un bebé. A Sofía no le gustaba mucho esto, pero mucho menos a su amigo Manuel, que un día decidió que aquello tenía que cambiar. Y como Manuel era el hijo del alcalde, convenció a su padre para que aquel año, en honor de Sofía, dedicaran un día de las fiestas a quienes no podían oír, y durante 24 horas todos llevaran unos tapones en los oídos con los que no se pudiera oír nada.

La idea fue muy bien recibida, porque todos querían mucho a Sofía, que durante las semanas previas a las fiestas tuvo que aguantar bastantes miradas de lástima y sonrisas compasivas. Y el Día del Silencio, como lo llamaron, todos fueron a ponerse sus tapones con gran alegría.

La mañana estuvo llena de chistes, bromas y risas, pero según fueron pasando las horas…

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Teniendo en cuenta los cuidados y usos correctos de los servicios publicos, elabora una frase que induzca a cuidar los servicios públicos en el colegio.

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Algunas formas de fomentar el respeto a la diversidad son:

Fomentar relaciones personales con personas que se desarrollen en otros entornos diferentes al nuestro, Promover las prácticas de Bulling y acoso en el colegio.

Conocer personas de otras culturas para aprovecharse de su ingenuidad o diferencias culturales, Extraer recursos naturales de entornos diferentes a lo nuestros.

Los padres como ejemplo y modelo a seguir, El uso de un lenguaje inclusivo, Eliminación de estereotipos.

Aprender diferentes idiomas para obtener un empleo en una multinacional.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se desarrolla la dimensión comunitaria del hombre?

Perteneciendo a las comunidades religiosas a nivel mundial.

Desarrollando los valores sociales que le permitan valorar al ser humano y al medio natural en su totalidad.

Obteniendo muchos títulos educativos, que demuestren su alta preparación académica.

Participando en actividades individuales.