EXAMEN LENGUA CASTELLANA CUARTO III PERIODO

EXAMEN LENGUA CASTELLANA CUARTO III PERIODO

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Edad en Japones

Edad en Japones

4th Grade

8 Qs

Misión Globalizada 1

Misión Globalizada 1

4th Grade

10 Qs

Utiles Escolares (Gr5U3)

Utiles Escolares (Gr5U3)

4th - 5th Grade

12 Qs

Cuentos de Garcia Marquez:  Siesta y Ahogado

Cuentos de Garcia Marquez: Siesta y Ahogado

KG - University

15 Qs

Mon école

Mon école

KG - University

12 Qs

PRUEBA PENSAR 1 SEGUNDO TRIMESTRE 4A

PRUEBA PENSAR 1 SEGUNDO TRIMESTRE 4A

4th Grade

15 Qs

Subgéneros Narrativos

Subgéneros Narrativos

4th Grade

11 Qs

USO DEL PUNTO Y LAS MAYÚSCULAS

USO DEL PUNTO Y LAS MAYÚSCULAS

1st - 10th Grade

10 Qs

EXAMEN LENGUA CASTELLANA CUARTO III PERIODO

EXAMEN LENGUA CASTELLANA CUARTO III PERIODO

Assessment

Quiz

World Languages

4th Grade

Medium

Created by

Francy Pestana

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El Comegente


El Comegente es una leyenda exclusiva de Antioquia. Aunque cobró muchas víctimas, nunca se supo de alguien que lo hubiera visto. Sin embargo, todos dicen que era un hombre grande y corpulento, que iba desnudo por el bosque, pero al acercarse a una casa, se convertía en un hombre normal y pedía posada. Al amanecer, desaparecía con uno de los niños de la casa y nunca más volvía a saberse de él. Dicen los campesinos que, en cierta ocasión, un grupo de hombres decidió capturar al Comegente. Buscaron por todas partes, pero no encontraron rastro de él, ni de sus víctimas. Cuando ya los hombres estaban a punto de desistir de la búsqueda, encontraron una cabaña en la que había gran cantidad de huesos y un gran cuchillo. Se dice que desde ese día el Comegente no volvió a Anorí, el pueblo en que más se había amañado.


SILVA. Fabio. El Comegente. Mitos y leyendas colombianos. Bogotá: Panamericana, 1999.


En el texto, puede inferirse que durante el nudo, el Comegente:

A. detestaba estar mucho tiempo en un mismo lugar.

B. se disfrazaba para poder robarse a sus víctimas.

C. fue visto por los habitantes de Anorí.

D. fue capturado por un grupo de hombres

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El Comegente


El Comegente es una leyenda exclusiva de Antioquia. Aunque cobró muchas víctimas, nunca se supo de alguien que lo hubiera visto. Sin embargo, todos dicen que era un hombre grande y corpulento, que iba desnudo por el bosque, pero al acercarse a una casa, se convertía en un hombre normal y pedía posada. Al amanecer, desaparecía con uno de los niños de la casa y nunca más volvía a saberse de él. Dicen los campesinos que, en cierta ocasión, un grupo de hombres decidió capturar al Comegente. Buscaron por todas partes, pero no encontraron rastro de él, ni de sus víctimas. Cuando ya los hombres estaban a punto de desistir de la búsqueda, encontraron una cabaña en la que había gran cantidad de huesos y un gran cuchillo. Se dice que desde ese día el Comegente no volvió a Anorí, el pueblo en que más se había amañado.


SILVA. Fabio. El Comegente. Mitos y leyendas colombianos. Bogotá: Panamericana, 1999.


La idea central de lo que sucede en El Comegente es que

A. unos campesinos encontraron unos huesos en una cabaña.

B. muchas personas desaparecen y nadie sabe por qué.

C. los habitantes de un pueblo capturan al Comegente.

D. un hombre desaparecía con las personas que se llevaba.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El Comegente


El Comegente es una leyenda exclusiva de Antioquia. Aunque cobró muchas víctimas, nunca se supo de alguien que lo hubiera visto. Sin embargo, todos dicen que era un hombre grande y corpulento, que iba desnudo por el bosque, pero al acercarse a una casa, se convertía en un hombre normal y pedía posada. Al amanecer, desaparecía con uno de los niños de la casa y nunca más volvía a saberse de él. Dicen los campesinos que, en cierta ocasión, un grupo de hombres decidió capturar al Comegente. Buscaron por todas partes, pero no encontraron rastro de él, ni de sus víctimas. Cuando ya los hombres estaban a punto de desistir de la búsqueda, encontraron una cabaña en la que había gran cantidad de huesos y un gran cuchillo. Se dice que desde ese día el Comegente no volvió a Anorí, el pueblo en que más se había amañado.


SILVA. Fabio. El Comegente. Mitos y leyendas colombianos. Bogotá: Panamericana, 1999.


El desenlace de la historia es que:

A. el Comegente fue atrapado.

B. los campesinos mataron al Comegente.

C. el Comegente desapareció sin ser visto.

D. el Comegente se quedó viviendo en Anorí.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El Comegente


El Comegente es una leyenda exclusiva de Antioquia. Aunque cobró muchas víctimas, nunca se supo de alguien que lo hubiera visto. Sin embargo, todos dicen que era un hombre grande y corpulento, que iba desnudo por el bosque, pero al acercarse a una casa, se convertía en un hombre normal y pedía posada. Al amanecer, desaparecía con uno de los niños de la casa y nunca más volvía a saberse de él. Dicen los campesinos que, en cierta ocasión, un grupo de hombres decidió capturar al Comegente. Buscaron por todas partes, pero no encontraron rastro de él, ni de sus víctimas. Cuando ya los hombres estaban a punto de desistir de la búsqueda, encontraron una cabaña en la que había gran cantidad de huesos y un gran cuchillo. Se dice que desde ese día el Comegente no volvió a Anorí, el pueblo en que más se había amañado.


SILVA. Fabio. El Comegente. Mitos y leyendas colombianos. Bogotá: Panamericana, 1999.


En el segundo párrafo, encuentras una palabra homógrafa en la expresión Buscaron por todas partes. La palabra partes significa:

A. lugares.

B. pedazos.

C. porciones.

D. multas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Elige la pareja de palabras homófonas.

A. grande / corpulento

B. casa / caza

C. hombres / Comegente

D. Anorí / pueblo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La oración Aunque cobró muchas víctimas, nunca se supo de nadie que lo hubiera visto se encuentra en tiempo

A. futuro.

B. presente.

C. continuo.

D. pasado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las palabras expresión, revisión y precisión se escriben con s porque se derivan de palabras terminadas en –sar. Otro ejemplo de esta regla sería

A. progresión.

B. suspensión.

C. transmisión.

D. pasión.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?