Cuestionario ondas 1

Cuestionario ondas 1

10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE

1st - 10th Grade

9 Qs

Ondas mecánicas

Ondas mecánicas

2nd - 11th Grade

8 Qs

Las Ondas

Las Ondas

9th - 12th Grade

10 Qs

electromagnetismo

electromagnetismo

1st Grade - University

10 Qs

Movmiento ondulatorio

Movmiento ondulatorio

1st - 12th Grade

11 Qs

Movimiento Ondulatorio

Movimiento Ondulatorio

7th - 11th Grade

10 Qs

ondas en cuerdas

ondas en cuerdas

9th - 12th Grade

10 Qs

PREGUNTAS TIPO ICFES 11°

PREGUNTAS TIPO ICFES 11°

10th Grade

10 Qs

Cuestionario ondas 1

Cuestionario ondas 1

Assessment

Quiz

Physics

10th Grade

Medium

Created by

ERIKA VELASCO

Used 73+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Se unen tres cuerdas inelásticas y de densidades lineales p, 4p y 9p respectivamente, conformando un lazo tensionado como ilustra la figura. La mano se mueve de arriba-abajo con frecuencia f, generando una onda armónica que se propaga a lo largo del lazo. Dado que las cuerdas están igualmente tensionadas, se puede concluir que la velocidad de propagación es

igual en las tres cuerdas

mayor en la cuerda 1

mayor en la cuerda 2

mayor en la cuerda 3

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Se unen tres cuerdas inelásticas y de densidades lineales p, 4p y 9p respectivamente, conformando un lazo tensionado como ilustra la figura. La mano se mueve de arriba-abajo con frecuencia f, generando una onda armónica que se propaga a lo largo del lazo. La frecuencia de la onda en la cuerda 3 vale

f

9f

3f

f/3

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Se unen tres cuerdas inelásticas y de densidades lineales p, 4p y 9p respectivamente, conformando un lazo tensionado como ilustra la figura. La mano se mueve de arriba-abajo con frecuencia f, generando una onda armónica que se propaga a lo largo del lazo. Los diagramas que ilustran adecuadamente la propagación de un pulso a lo largo del lazo son los indicados en A

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Al agitar una cuerda extendida horizontalmente, cada sección de la cuerda se mueve de arriba

abajo en dirección perpendicular a la dirección de propagación de la onda generada; este es

un ejemplo de una onda transversal. En contraste, en una onda longitudinal, las partículas del

medio vibran en la misma dirección de propagación de la onda.

Un grupo de personas quiere representar una onda longitudinal; para esto, se ubican como

muestra la figura. La fila representa el medio de propagación y las personas representan las

partículas del medio.

Para lograr la representación, el movimiento que debe hacer la primera persona y que los demás

deben repetir sucesivamente es

alzar y bajar lateralmente los brazos.

sentarse y ponerse de pie.

balancearse de izquierda a derecha.

moverse hacia adelante y atrás.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En una cuerda 1, sujeta a una tensión T se generan ondas armónicas de frecuencia f = 3Hz. En otra cuerda 2

idéntica y sujeta a la misma tensión que la cuerda 1 se genera una onda con frecuencia 2Hz. Las ondas tienen

amplitudes iguales. La figura que ilustra las formas de las cuerdas en un instante dado es

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El péndulo esquematizado en la figura oscila entre los puntos 1 y 2. El tiempo que tarda en ir del punto 1 al punto 2 es 1 segundo. En el péndulo anterior, la cuerda de longitud L, se cambia por otra de longitud 4L. Comparada con la frecuencia de oscilación f, la nueva frecuencia es:

2f

f

f/4

f/2

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Para reducir a la mitad el período de un péndulo, la longitud se debe:

cuadruplicar

duplicar

reducir a la mitad

reducir a la cuarta parte