3 medio educación ciudadana Unidad 3 parte II

3 medio educación ciudadana Unidad 3 parte II

1st - 7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aymarana akapachapa uñt’aña/ Conociendo la cosmogonía aymara

Aymarana akapachapa uñt’aña/ Conociendo la cosmogonía aymara

5th Grade

10 Qs

Las primeras civilizaciones

Las primeras civilizaciones

7th Grade

10 Qs

Mundo Antiguo

Mundo Antiguo

1st Grade

13 Qs

Civilizaciones Egipcia y Mesopotamia

Civilizaciones Egipcia y Mesopotamia

7th Grade

10 Qs

Bourgeoisies marchandes, négoces et traites négrières

Bourgeoisies marchandes, négoces et traites négrières

4th Grade

15 Qs

Conocimiento del medio primer grado

Conocimiento del medio primer grado

6th Grade

11 Qs

La vida en el imperio romano.

La vida en el imperio romano.

1st Grade

10 Qs

6° Año OA 2 - 8 - 9

6° Año OA 2 - 8 - 9

6th Grade

15 Qs

3 medio educación ciudadana Unidad 3 parte II

3 medio educación ciudadana Unidad 3 parte II

Assessment

Quiz

History

1st - 7th Grade

Easy

Created by

Moisés Vera

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué es el territorio nacional?

Por territorio nacional se entiende la porción de la superficie terrestre perteneciente a un país y sobre la cual el Estado ejerce soberanía.

es el conjunto de las magistraturas públicas encargadas de dirigir y orientar la acción del Estado hacia el bien común, mediante el ejercicio de la soberanía.

Es el régimen de Gobierno más extendido en el mundo. En ella el jefe de Estado y las demás personas que ejercen el poder, han recibido el ejercicio de la soberanía por parte de la Nación

Es la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. En este régimen político, la soberanía reside en el pueblo y es ejercida por éste de manera directa o indirecta

ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué es espacios influyen el territorio nacional?

el territorio chileno americano continental

territorio chileno antartico

territorio chileno oceánico

territorio chileno marítimo (mar territorial)

Todas las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué ventajas presenta chile por su posición geográfica y su territorio nacional?

Diversidad climática y de regiones naturales: existencia de variedad de climas, desde tropicales (Isla de Pascua) a polares (Antártica).

Privilegiada posición en el Pacífico Sur: Chile ofrece ventajosas perspectivas en el desarrollo de rutas marítimas y “Corredores Bioceánicos”, acercándose al Extremo Oriente y vinculando a los países del Cono Sur.

.Potencialmente sus regiones naturales son complementarias: Existe un rico potencial de intercambio de recursos económicos entre sus regiones naturales: el desierto minero; los Valles Transversales y el Valle Central agrícola; el Sur de bosques y ganado; la Patagonia petrolera y ganadera.

Control de vías estratégicas: La posesión del Estrecho de Magallanes, el Canal Beagle o el Paso Drake son una clara ventaja en las rutas del comercio internacional, ofreciendo facilidades portuarias, suministros de víveres, agua fresca, combustibles, etc.

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué desventajas presenta chile por su posición geográfica y su territorio nacional?

Diversidad climática y de regiones naturales: existencia de variedad de climas, desde tropicales (Isla de Pascua) a polares (Antártica).

Privilegiada posición en el Pacífico Sur: Chile ofrece ventajosas perspectivas en el desarrollo de rutas marítimas y “Corredores Bioceánicos”, acercándose al Extremo Oriente y vinculando a los países del Cono Sur.

Potencialmente sus regiones naturales son complementarias: Existe un rico potencial de intercambio de recursos económicos entre sus regiones naturales: el desierto minero; los Valles Transversales y el Valle Central agrícola; el Sur de bosques y ganado; la Patagonia petrolera y ganadera.

Desfavorable disimetría entre largo y ancho, en perjuicio de una circulación más expedita entre los extremos y el centro del país.

Todas las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Como podemos definir la unidad territorial de la región..

se define como la unidad territorial mayor, con características geográficas relativamente semejantes. Posee población suficiente para impulsar su desarrollo y un centro administrativo o lugar central que actúa como impulsor de las actividades regionales.

es una unidad territorial de tamaño intermedio, que se delimita en función de un conjunto de entidades pobladas urbanas y rurales, unidas por un sistema de vías de comunicación convergente a un centro urbano principal.

es la unidad territorial menor, que tiene por objeto satisfacer los intereses locales y necesidades más específicas de los habitantes del lugar.

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En cuantas regiones se divide nuestro territorio nacional actualmente..

13

14

15

16

17

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es la capital regional de la región de Coquimbo?

Coquimbo

Ovalle

La Serena

Valparaíso

Valle del Elqui

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?