EXAMEN TRIMESTRAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 3RO SEC

EXAMEN TRIMESTRAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 3RO SEC

3rd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Panel de control

Panel de control

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Estructura oracional –Sintaxis

Estructura oracional –Sintaxis

1st - 5th Grade

10 Qs

INVESTIGACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO

INVESTIGACIÓN ACCIDENTE DE TRABAJO

1st Grade - Professional Development

11 Qs

Clasificación de los riesgos

Clasificación de los riesgos

1st - 12th Grade

10 Qs

Unidades métricas

Unidades métricas

1st - 3rd Grade

10 Qs

TALLER DE LITERATURA 1

TALLER DE LITERATURA 1

1st - 3rd Grade

11 Qs

Pilates

Pilates

3rd Grade

10 Qs

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2

1st - 12th Grade

10 Qs

EXAMEN TRIMESTRAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 3RO SEC

EXAMEN TRIMESTRAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 3RO SEC

Assessment

Quiz

Other

3rd Grade

Hard

Created by

Secundaria Divina

Used 40+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando uno compra un objeto tecnológico nuevo, compra la ilusión más importante de los tiempos modernos: la ilusión de la velocidad y de la ubicuidad.


El objeto promete que, gracias a él, uno puede ser más veloz y estará conectado con más personas en más lugares y en diferentes tiempos. Cada objeto con que contribuya a anular más tiempos y distancias, es decir, que ofrezca una versión más sintetizada del mundo, va a prevalecer. En un mundo marcado por la velocidad, solo los objetos portátiles, que se adosan al cuerpo, que se convierten en parte del cuerpo, tienen derecho a existir. Estos son los objetos que se cuelgan en nuestros cuerpos como un apéndice y se convierten, en cierto sentido, en nuestros sirvientes y en nuestros amos. Ya se anuncian dispositivos que se conectarán a nuestro sistema nervioso y que permitirán acceder directamente, cuando lo queramos, a una pantalla a través de nuestros ojos. Será entonces cuando llegue la era en la que no usaremos las máquinas, sino que todos nos habremos convertido en una de ellas.

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál podría ser el título del texto?

Ilusiones y desilusiones de los objetos tecnológicos.

La adicción de los objetos tecnológicos.

Los objetos tecnológicos y sus promesas

La velocidad de los objetos tecnológicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando uno compra un objeto tecnológico nuevo, compra la ilusión más importante de los tiempos modernos: la ilusión de la velocidad y de la ubicuidad.


El objeto promete que, gracias a él, uno puede ser más veloz y estará conectado con más personas en más lugares y en diferentes tiempos. Cada objeto con que contribuya a anular más tiempos y distancias, es decir, que ofrezca una versión más sintetizada del mundo, va a prevalecer. En un mundo marcado por la velocidad, solo los objetos portátiles, que se adosan al cuerpo, que se convierten en parte del cuerpo, tienen derecho a existir. Estos son los objetos que se cuelgan en nuestros cuerpos como un apéndice y se convierten, en cierto sentido, en nuestros sirvientes y en nuestros amos. Ya se anuncian dispositivos que se conectarán a nuestro sistema nervioso y que permitirán acceder directamente, cuando lo queramos, a una pantalla a través de nuestros ojos. Será entonces cuando llegue la era en la que no usaremos las máquinas, sino que todos nos habremos convertido en una de ellas.

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Con respecto a los aparatos tecnológicos nuevos ¿Cuál no es una afirmación del autor?

Se dice que, en el futuro, algunos podrían conectarse a nuestro sistema nervioso.

Son objetos que han llegado a convertirse en nuestros amos y sirvientes.

La ilusión de la velocidad está relacionada con su compra.

Según su capacidad de ofrecer una velocidad más sintetizada del mundo perdurarán.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando uno compra un objeto tecnológico nuevo, compra la ilusión más importante de los tiempos modernos: la ilusión de la velocidad y de la ubicuidad.


El objeto promete que, gracias a él, uno puede ser más veloz y estará conectado con más personas en más lugares y en diferentes tiempos. Cada objeto con que contribuya a anular más tiempos y distancias, es decir, que ofrezca una versión más sintetizada del mundo, va a prevalecer. En un mundo marcado por la velocidad, solo los objetos portátiles, que se adosan al cuerpo, que se convierten en parte del cuerpo, tienen derecho a existir. Estos son los objetos que se cuelgan en nuestros cuerpos como un apéndice y se convierten, en cierto sentido, en nuestros sirvientes y en nuestros amos. Ya se anuncian dispositivos que se conectarán a nuestro sistema nervioso y que permitirán acceder directamente, cuando lo queramos, a una pantalla a través de nuestros ojos. Será entonces cuando llegue la era en la que no usaremos las máquinas, sino que todos nos habremos convertido en una de ellas.

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es el sentido de la palabra «ubicuidad» en el texto?

La relación con diferentes lugares y tiempos.

La promesa de ser más veloz.

La habilidad de ubicarse geográficamente en diferentes espacios.

La ilusión de ahorrar el tiempo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El credo religioso difiere de la teoría científica porque pretende encarnar una verdad eterna y absolutamente cierta, mientras que la ciencia es siempre provisional, esperando que tarde o temprano haya necesidad de modificar sus teorías presentes, consciente de que su método es lógicamente incapaz de llegar a una demostración completa y final. Pero en una ciencia avanzada, los cambios requeridos son generalmente solo aquellos que sirven para proporcionar mayor exactitud; las viejas teorías conservan su utilidad mientras se trate de aproximaciones toscas, pero faltan cuando se hacen posibles algunas nuevas observaciones minuciosas. Además, las invenciones técnicas sugeridas por las viejas teorías quedan como prueba de que han tenido hasta cierto punto una especie de verdad práctica.

La ciencia favorece así el abandono de la investigación de la verdad absoluta, y la sustitución de ella por lo que puede llamarse verdad "técnica", categoría de verdad que corresponde a toda teoría que pueda emplearse con éxito en invenciones y en la predicción del futuro. La verdad ''técnica" es una cuestión de grado; una teoría es más verdadera que otra si de ella brotan más invenciones y predicciones de éxito. El "conocimiento" deja de ser un espejo intelectual del universo y llega a convertirse en mera herramienta práctica en la manipulación de la materia.

Estas implicaciones del método científico no eran visibles a los pioneros de la ciencia, que, aunque practicaban un nuevo método de buscar la verdad, aún concebían la verdad misma tan absoluta como sus oponentes teológicos.

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: El tema fundamental que aborda el texto es el:

De las invenciones técnicas.

De la verdad absoluta

De las viejas teorías.

De la verdad del método científico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El credo religioso difiere de la teoría científica porque pretende encarnar una verdad eterna y absolutamente cierta, mientras que la ciencia es siempre provisional, esperando que tarde o temprano haya necesidad de modificar sus teorías presentes, consciente de que su método es lógicamente incapaz de llegar a una demostración completa y final. Pero en una ciencia avanzada, los cambios requeridos son generalmente solo aquellos que sirven para proporcionar mayor exactitud; las viejas teorías conservan su utilidad mientras se trate de aproximaciones toscas, pero faltan cuando se hacen posibles algunas nuevas observaciones minuciosas. Además, las invenciones técnicas sugeridas por las viejas teorías quedan como prueba de que han tenido hasta cierto punto una especie de verdad práctica.

La ciencia favorece así el abandono de la investigación de la verdad absoluta, y la sustitución de ella por lo que puede llamarse verdad "técnica", categoría de verdad que corresponde a toda teoría que pueda emplearse con éxito en invenciones y en la predicción del futuro. La verdad ''técnica" es una cuestión de grado; una teoría es más verdadera que otra si de ella brotan más invenciones y predicciones de éxito. El "conocimiento" deja de ser un espejo intelectual del universo y llega a convertirse en mera herramienta práctica en la manipulación de la materia.

Estas implicaciones del método científico no eran visibles a los pioneros de la ciencia, que, aunque practicaban un nuevo método de buscar la verdad, aún concebían la verdad misma tan absoluta como sus oponentes teológicos.

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Avanzada, en este contexto, significa:

Sofisticada

Desarrollada

Aproximada

Progresista

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Todos los cuerpos capaces de enviar luz a los otros que los circundan constituyen focos luminosos o luminares, pero se reserva la denominación de cuerpos luminosos a los que emiten luz sin haberla recibido de otros, como ocurre con el sol y la bujía citada anteriormente, y se dice acertadamente que los cuerpos Iluminados a los que reciben su luz de otros, como ocurre con la luna, que recibe su luz del sol, o con las páginas de este libro, que devuelven la luz que reciben del foco que las ilumina.

Existen cuerpos como el aire, el agua en pequeñas masas, ciertos tipos de cristal y vidrio y otros muchos, que permiten el paso de la luz por su masa y además dejan ver claramente los objetos a su través estos cuerpos se llaman transparentes y la propiedad correspondiente es la transparencia. Es claro que la transparencia varía para su cuerpo dado con el espesor del mismo y depende también de la luz que lo atraviesa; así, una masa de agua va perdiendo su transparencia cuando crece su espesor; un vidrio puede dejar pasar los rayos rojos y no los verdes. Cuando los cuerpos dejan pasar la luz sin permitir que se distingan los objetos a su través se dicen translúcidos; la propiedad correspondiente es la traslucidez. Se puede pasar por grados, aumentando el espesor, de un cuerpo transparente a otro traslúcido, hasta que la traslucidez desaparezca del todo: en este último caso, el cuerpo se llama opaco.

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Una idea que no expresa el texto es que el cuerpo:

Transparente deja ver los objetos a su través.

Traslúcido deja pasar la luz sin dejar ver los objetos.

Opaco implica que la traslucidez ha desaparecido.

Iluminado es sinónimo de cuerpo luminoso.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Todos los cuerpos capaces de enviar luz a los otros que los circundan constituyen focos luminosos o luminares, pero se reserva la denominación de cuerpos luminosos a los que emiten luz sin haberla recibido de otros, como ocurre con el sol y la bujía citada anteriormente, y se dice acertadamente que los cuerpos Iluminados a los que reciben su luz de otros, como ocurre con la luna, que recibe su luz del sol, o con las páginas de este libro, que devuelven la luz que reciben del foco que las ilumina.


Existen cuerpos como el aire, el agua en pequeñas masas, ciertos tipos de cristal y vidrio y otros muchos, que permiten el paso de la luz por su masa y además dejan ver claramente los objetos a su través estos cuerpos se llaman transparentes y la propiedad correspondiente es la transparencia. Es claro que la transparencia varía para su cuerpo dado con el espesor del mismo y depende también de la luz que lo atraviesa; así, una masa de agua va perdiendo su transparencia cuando crece su espesor; un vidrio puede dejar pasar los rayos rojos y no los verdes. Cuando los cuerpos dejan pasar la luz sin permitir que se distingan los objetos a su través se dicen translúcidos; la propiedad correspondiente es la traslucidez. Se puede pasar por grados, aumentando el espesor, de un cuerpo transparente a otro traslúcido, hasta que la traslucidez desaparezca del todo: en este último caso, el cuerpo se llama opaco.

SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: La idea medular del fragmento es:

La diferencia entre los cuerpos luminosos.

Los cuerpos y su taxonomía

Pertinencia de los diversos cuerpos.

La diversidad corporal en la química.