RIESGO BIOMECANICO

RIESGO BIOMECANICO

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NIA 200

NIA 200

University - Professional Development

10 Qs

SISSTA

SISSTA

Professional Development

13 Qs

Seguridad y salud en el trabajo

Seguridad y salud en el trabajo

Professional Development

10 Qs

Seguridad y Protección

Seguridad y Protección

Professional Development

10 Qs

Medidas de seguridad (BT & MT)

Medidas de seguridad (BT & MT)

Professional Development

10 Qs

TECNICAS PROYECTIVAS

TECNICAS PROYECTIVAS

Professional Development

10 Qs

módulo 1  MyV seguridad vial

módulo 1 MyV seguridad vial

Professional Development

15 Qs

Detección de tesis correctamente formuladas

Detección de tesis correctamente formuladas

University - Professional Development

10 Qs

RIESGO BIOMECANICO

RIESGO BIOMECANICO

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Lina Castro

Used 60+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Algunas de las recomendaciones para evitar riesgos biomecánicos son:

Evitar posturas incomodas del cuerpo y manos en el desarrollo de las actividades.

Reducir la fuerza quien se emplea en ciertas tareas.

Emplear las herramientas adecuadas de acuerdo al tipo de trabajo.

todas las anteriores.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Indique las imágenes que están relacionadas con enfermedades por malas posturas:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son posturas de trabajo:

Postura mantenida.

Postura recta.

Postura Forzada

Todas las anteriores.

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Defina "ESFUERZO" con sus propias palabras.

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el Riesgo Biomecánico?

El estudio de la interacción de los trabajadores con sus herramientas, máquinas y materiales en sus puestos de trabajo a fin de mejorar el rendimiento del trabajador minimizando los riesgos de las lesiones musculo-esquelética, Y para adaptarlos a sus necesidades y capacidades.

Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.

La posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En los factores de riesgo; el riesgo aumenta en función de:

Tiempo de exposición.

La intensidad.

Reiteración de la presión

El ambiente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La siguiente imagen hace alusión a:

Movimiento repetitivo.

Postura forzada.

Postura mantenida.

Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Professional Development