CAP.11

Quiz
•
Social Studies
•
10th - 12th Grade
•
Hard
Daniel Ramos Benner
Used 17+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La invención de los signos se atribuye a Aristófanes de Bizancio, quien dirigía la famosa Biblioteca de Alejandría, y comenzó a utilizarlos hacia 200 a. C., para facilitar la lectura de los textos de Homero. Su sistema de puntuación se componía de tres tipos de signos: el alto, que indicaba el final de la frase; el medio, que correspondía a los dos puntos o el punto y coma actual; el bajo, que equivalía a la coma de hoy en día. Después, hacia el siglo II a. C., este sistema fue aprendido por los romanos, y del latín pasó a las lenguas romances como el español, italiano, rumano, italiano, francés, portugués, catalán y sardo. Con el tiempo, la manera de usarlos se modificó y surgieron otros: en la Edad Media los monjes copistas irlandeses introdujeron muchos de los signos de puntuación que ahora conocemos, además de que fueron los primeros en separar, sistemáticamente, las palabras. Sin embargo, no fue sino hasta a mediados del siglo XV, con la invención de la imprenta, cuando empezó a respetarse su uso. (UNI-2020)
El tema central del texto es
el aprendizaje de los signos por los romanos en el siglo ii a. C..
la evolución y la función que cumplen los signos de puntuación.
la evolución de los diversos signos ortográficos.
el descubrimiento de los signos de puntuación por Aristófanes.
la separación de las palabras a través de la puntuación.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La invención de los signos se atribuye a Aristófanes de Bizancio, quien dirigía la famosa Biblioteca de Alejandría, y comenzó a utilizarlos hacia 200 a. C., para facilitar la lectura de los textos de Homero. Su sistema de puntuación se componía de tres tipos de signos: el alto, que indicaba el final de la frase; el medio, que correspondía a los dos puntos o el punto y coma actual; el bajo, que equivalía a la coma de hoy en día. Después, hacia el siglo II a. C., este sistema fue aprendido por los romanos, y del latín pasó a las lenguas romances como el español, italiano, rumano, italiano, francés, portugués, catalán y sardo. Con el tiempo, la manera de usarlos se modificó y surgieron otros: en la Edad Media los monjes copistas irlandeses introdujeron muchos de los signos de puntuación que ahora conocemos, además de que fueron los primeros en separar, sistemáticamente, las palabras. Sin embargo, no fue sino hasta a mediados del siglo XV, con la invención de la imprenta, cuando empezó a respetarse su uso.
En el texto, el término respetar connota
Normativa
Invención
Dirigencia
Expulsión
Admiración
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La invención de los signos se atribuye a Aristófanes de Bizancio, quien dirigía la famosa Biblioteca de Alejandría, y comenzó a utilizarlos hacia 200 a. C., para facilitar la lectura de los textos de Homero. Su sistema de puntuación se componía de tres tipos de signos: el alto, que indicaba el final de la frase; el medio, que correspondía a los dos puntos o el punto y coma actual; el bajo, que equivalía a la coma de hoy en día. Después, hacia el siglo II a. C., este sistema fue aprendido por los romanos, y del latín pasó a las lenguas romances como el español, italiano, rumano, italiano, francés, portugués, catalán y sardo. Con el tiempo, la manera de usarlos se modificó y surgieron otros: en la Edad Media los monjes copistas irlandeses introdujeron muchos de los signos de puntuación que ahora conocemos, además de que fueron los primeros en separar, sistemáticamente, las palabras. Sin embargo, no fue sino hasta a mediados del siglo XV, con la invención de la imprenta, cuando empezó a respetarse su uso.
Señale la información incompatible con lo afirmado en el texto.
Los signos de puntuación aseguran la claridad y la precisión de los textos que leemos.
El sistema de signos propuestos por Aristófanes de Bizancio fue heredado por el latín.
La invención de la imprenta permitió el uso normado de los signos de puntuación.
En el siglo xiii, los signos de puntuación se usaban, pero no se les otorgó la importancia debida.
Los signos de puntuación son prescindibles para la comprensión de cualquier texto.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
DEFINICIONES
Juana no pudo contener las lágrimas por el fallecimiento de su madre.
Tener dominio sobre algo o alguien.
Dicho de una cosa: Llevar o encerrar dentro de sí a otra.
Reprimir o sujetar el movimiento o impulso de un cuerpo.
Reprimir o moderar una pasión.
Detener e impedir el movimiento o acción de alguien.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
ANALOGÍAS
HETERÓCLITO : IRREGULAR : :
disidente : conformista
enervado : violento
dispar : desigual
diverso : homogéneo
acelerado : frenético
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
PRECISIÓN LÉXICA
“Está mintiendo”, me dijo Jorge al oído.
comentó
susurró
expresó
chilló
seseó
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
ANTONIMIA CONTEXTUAL
La castidad se hace cada vez más frecuente entre los jóvenes.
independencia
rebeldía
lujuria
voluptuosidad
sensualidad
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
18 questions
Que es el amor, respuesta desde el punto de vista biológico

Quiz
•
12th Grade
21 questions
Antigua China

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Historia de El Salvador

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
nazismo y fascismo

Quiz
•
10th Grade
21 questions
Ideologías políticas y sistemas económicos.

Quiz
•
12th Grade
14 questions
LOS CICLOS DE LA ECONOMÍA

Quiz
•
11th Grade
15 questions
11° ciencias politicas

Quiz
•
11th Grade
20 questions
las ramas

Quiz
•
8th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Social Studies
38 questions
Q1 Summative Review

Quiz
•
11th Grade
1 questions
PLT Question for 09/21/25

Quiz
•
9th - 12th Grade
1 questions
PLT CFA 9/30/2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
36 questions
Unit 5 Key Terms

Quiz
•
11th Grade - University
10 questions
Unit 6 - Great Depression & New Deal

Quiz
•
11th Grade
38 questions
Unit 6 Key Terms

Quiz
•
11th Grade - University
22 questions
25-26 Standard 3

Quiz
•
11th Grade
1 questions
PLT CFA 10/2/25

Quiz
•
9th - 12th Grade