1.- Conteste: La confianza social hacia diferentes instituciones particularmente hacia las encargadas de la administración e impartición de justicia; la corrupción, impunidad e indiferencia de servidores públicos, la desatención de las autoridades competente de demandas puntuales de comunidades específicas; la insuficiente representación de colectivos, entre otros, han contribuido a que en contextos específicos se cuestione la legitimidad de la representación política lo que pudiera interpretarse como:
Estudios Sociales#3

Quiz
•
Other
•
KG - 12th Grade
•
Hard
MarSa Flor
Used 2+ times
FREE Resource
23 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
a.- Un declive del modelo neoliberal
b.- Una amplia representatividad ciudadana
c.- Una crisis de la política
d.- Un ausentismo político
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
2.- El siguiente enunciado respecto a la Revolución Francesa corresponde a una: “La ruptura de la estratificación estamental, abolición de los privilegios de la nobleza y el clero y liberación de la servidumbre de los campesinos”.
a) causa
b) consecuencia
c) ninguna de las anteriores
d) la a y b son verdaderas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
3.- Con base en el texto, identifique la influencia griega en la cultura occidental Las leyendas más antiguas del Mediterráneo nos hablan de seres gigantescos, con un solo ojo en el centro de su frente: los ciclopes Homero, Esidada y otros autores clásicos nos hablan de ellos en sus obras. El más conocido es Polifemo, que habitaba en la cueva de una isla del Mediterráneo y era hijo de Poseidón y Tosa. Él fue tomado para la fábula de Polifemo y Galatea, escrita por Luis de Góngora, donde se relata la historia de uno de los ciclopes más populares de la mitología griega. Polifemo estaba enamorado de Galatea, pero ese amor no es correspondido pues Galatea ama a Acis, hijo del dios Pan. Cierto día, el amor de estos dos amantes es descubierto por el ciclope, quien arrojó una enorme roca que mató a Acis, entonces Galatea, muy triste, convirtió a su amado en un río de límpidas aguas.
a.- El tema del amor no correspondido se trata, de igual manera, dentro de la mitología griega como en los textos más contemporáneos.
b.- En la fábula de Polifemo y Galatea, escrita por Góngora, se narra la historia de uno de los ciclopes más populares de la mitología griega.
c.- En las leyendas antiguas del Mediterráneo se habla de seres gigantescos, con un solo ojo en el centro de su frente, conocidos como ciclopes.
d.- La mitología griega ha permanecido vigente a pesar del paso del tiempo, debido a que varios autores aún se inspiran en los relatos griegos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
4.- Con base en el texto. ¿Qué enunciado resuelve la problemática descrita? “Escribir en kichwa es un acto de amor a mi cultura, un acto de resistencia a perder la identidad en un mundo que se globaliza más y pretende uniformizar a la gente” sostiene la poeta, traductora y comunicadora Lucila Lema Otavalo, quien busca resaltar su obra nativa mediante sus obras literarias
a.- En el libro Ñawpa pachamanta purik eimaykuna (Antiguas palabras andantes), que publicado por la editorial Abya Ayala, Lema realizó una compilación de poetas kichwa, shuar y Tsafiqui.
b.- Para Lema no existe todavía el impacto suficiente de la literatura indígena en la sociedad ecuatoriana, pero si cree que, mediante recitales, festivales, publicaciones de textos y la participación en encuentros internacionales se puede influenciar más a la misma.
c.- La editorial Abya Ayala publica textos en lenguas indígenas kichwa, tsafiqui y shuar. Antiguas palabras andantes es una antología de poetas indígenas kichwa, shuar y tsafiqui
d.-Las letras indígenas deben participar en varios contextos literarios para ser valoradas Algunos escritores indígenas escriben en kichwa porque este es un acto de resistencia
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
5.- Complete el enunciado. Durante el tráfico de esclavos africanos, entre los siglos XVI y XVII, cuando se empezó a cultivar caña de azúcar en las zonas cálidas en la actual provincia de Imbabura, muchos fueron llevamos allí para suplir a los indígenas, conformando luego la comunidad del Valle del Chota. Desde este punto del país se llevaron a cabo varias expresiones musicales que se distinguieron de las esmeraldeñas al combinar elementos africanos y europeos como el bombo y la guitarra, respectivamente. Así, por ejemplo, en esta zona nació el ritmo conocido como _______, caracterizado por ser más rápido que la música esmeraldeña y porque las mujeres llevan una botella con aguardiente en la cabeza mientras bailan.
a.- Bomba
b.- Alabao
c.- Andarele
d.- Chigualo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
6.- Con base en la declaración, seleccione los procesos históricos que propiciaron el reconocimiento de derechos. La Declaratoria de los Derechos del Hombre y del Ciudadano garantiza, entre otros, los derechos de libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión. Esta declaración argumenta que la necesidad de la ley se deriva del hecho de que el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre solamente comprenda aquellos limites que aseguran a los otros miembros de la sociedad el goce de los mismos derechos. 1. Descontento de las colonias por falta de recompensa de su contribución económica y militar en un enfrentamiento 2. Abolición de la monarquía absolutista 3. Crecimiento demográfico y escasa difusión del conocimiento como consecuencia de largas guerras y hambrunas 4. Desigualdad en el cobro de impuestos.
a.- 1, 3
b.- 1, 2
c.- 3, 4
d.- 2, 4
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
7.- Impacto de la conquista española La conquista española significó el sometimiento de las sociedades aborígenes americanas a los interese de la Colonia, los cuales se manifestaron en diversos espacios. La explotación de las colonias consistió en el estableciendo de relaciones de explotación, con el fin de extraer y acumular riquezas, teniendo como impacto la instauración de una serie de mecanismos para organizar la mano de obra. Son relaciones de explotación producto del impacto de la conquista, excepto:
a.- Trabajo por un tiempo determinado en una actividad económica designada por una autoridad a cambio de salario.
b.- Realización de trabajos agrícolas de manera vitalicia y hereditaria mediante una especie de contrato
c.- Intercambio de fuerza laboral entre familias de un ayllu en labores agrícolas o de construcción de casas.
d.- Concentración de un grupo de indígenas con la finalidad de que trabajen en beneficio del encomendero.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
20 questions
Geosistema

Quiz
•
University
20 questions
1. Teoría del color. Primer parcial.

Quiz
•
KG - University
20 questions
Orientación Académica Institucional Ejercicio 1

Quiz
•
5th Grade
20 questions
Historia de la Quimica

Quiz
•
10th Grade
20 questions
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Quiz
•
University
20 questions
Modificadores del sujeto y predicado.

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Reglamento Aprendiz SENA

Quiz
•
11th Grade - University
20 questions
Sectores económicos 2

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Other
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade